Nuevas Tiendas y Espacios Comerciales | Madrid

No he pedido eliminarlo, de hecho he dicho allá cada cual. Pero bueno, volvamos al hilo que vaya turra damos.

2 Me gusta

Hablando de banderas, la de plaza de España ya está rota otra vez.
La cantidad de banderas de España que se ven por Madrid rotas y descoloridas. Muchas parecen la de Austria, otras lucen un amarillo verdoso que tira para atrás. A los que les gusta ponerla en sus ventanas y terrazas se podrían gastar unos eurillos cada seis meses para renovarlas porque dan muy mal rollo. Parece que valoran muy poco la enseña nacional.

8 Me gusta

Casi residual es lo que quieres decir. No disfracéis la patriofobia de lo que no es.

Ya sabía que el defenzor de la bandera venía a retorcer las palabras de otros haciendo como que dicen lo que no dicen, estaba esperando tu comentario y no defraudas, liante.

1 me gusta

Es que es esa la razón, tal cual.

Yo estuve hace una semana allí y la vi perfectamente.

Pásate de nuevo y abre los ojos.

En la reciente celebración de nuestra selección también se veían todas en buen estado:

1 me gusta

¿Le has comentado a tu psicólogo lo de la proyección?

Luego pedirás educación.

2 Me gusta

Este hilo se está yendo a la mierda.

Yo creo que la bandera tampoco es un comodín… Que no pega en cualquier lugar, en cualquier tamaño, en cualquier cantidad, en cualquier situación…

En un centro comercial o campo de golf sí que es extraña.

Vamos, la catalana, la vasca, la francesa… Igual.

También lo de la literalidad, no sé como decirlo. El más banderas = más España. Un forero se quejaba de que en la cartelería reciente hacían demasiado explícito que era Madrid, sin salirse de las tres o cuatro estampas más conocidas de la ciudad. Puedes reivindicar Madrid de manera mucho más ¿astutas?¿inteligentes?¿menos torpes?

Que hay maneras de españolizar o reivindicar lo nacional sin necesidad de ponerle una gran bandera.

4 Me gusta

A mi una gigantesca bandera en Mercamadrid, en un polígono industrial o en un descampado no me pega.

En un campo bien cuidado como es un campo de golf, a cielo abierto, no veo cual es el problema. Pocos lugares hay con mejor mantenimiento y cuidado del paisaje que ese.

3 Me gusta

En París tienes banderas francesas colocadas en mástiles por toda la ciudad, a veces con la europea. ¿Se banaliza la bandera por ello? No me parece.
Lo que sí que está pasando en Francia, y creo que es el motivo del debate sobre la bandera aquí, es que poco a poco su significado está siendo utilizado como arma política. En España es algo que conocemos desde siempre. Si todo el mundo estuviera conforme con ella, no creo que hubiera el debate absurdo de por qué se pone o no la bandera en un campo de golf, como no habría jamás ese debate en países como Estados Unidos, Rusia o China, ejemplos contrarios pero todos ellos seguros y orgullosos de su identidad.

Con esto no estoy defendiendo nada en particular, ni los que ponen banderas ni los que no los ponen. Pero me parece que es irse un poco por las ramas justificar el que no se pongan por razón de decoro, dignidad del símbolo, etc. cuando todos sabemos lo que hay detrás, ideología.

Otro país con banderas por todas partes, nuestro vecino portugués, que las tiene casi en cada balcón. ¿Se banaliza por ello? No creo que a nadie se le ocurriera decir eso allí.

En lo que sí podemos ponernos todos de acuerdo es que alrededor de Cibeles ¡sobran!

7 Me gusta

Pues queda fenomenal en ese campo de golf.

Es como la de Colon, en Madrid. Que si el tiempo acompaña se ve bien bonita y lustrosa.

Precisamente son dos buenos ejemplos donde queda bien.

7 Me gusta

Es que eso es precisamente lo que parece que molesta, que se ponga una bandera y que encima esté bien puesta y quede bien, y que los que la ponen estén orgullosos de ella.

Quien considera la bandera un trapo no puede concebir que ésta sea utilizada simplemente por gusto, orgullo y decoración. La consideran un trámite burocrático más, como enseñar el DNI.

4 Me gusta

Tampoco entiendo lo de darle un valor casi sagrado, sobre todo si se dice desde sectores que luego te defienden que “solo es un trapo” (no digo que sea el caso de aquí).

A mi me gusta que se le de un buen espacio y se vea bien, pero no puedes evitar su popularidad y su uso un símbolo como es la bandera de un país.

Si por decoración, igual que las que decoran Chueca 365 días al año y esas no os molestan (a mí tampoco).

Solo es un trapo si es la española. Si son las regionales, nacionalistas, las lgtb, las BLM o las que toque en cada momento, entonces no son un trapo y se pueden lucir con alegría y poner hasta en la sopa.

El trapo es solo el rojo y amarillo y si lo pones en un campo de golf es de mal gusto.

4 Me gusta

Tener una bandera en un mástil en una habitación de casa es pura y dura decoración.

Una de tres: o mientes, o te contradices o según tú mismo has dicho, has puesto una catetada en tu casa.

Y por otro lado, si tu puedes poner una bandera en tu casa, por qué no pueden hacer lo mismo en un campo de golf.

La cuestión es siempre tener que dar la nota.

Grande Sadida, otra vez siendo el centro del reventamiento de hilo. :clap::es::clap::es::clap::es::clap::es::clap::es::clap::es:

3 Me gusta

La iconoclastia la inventaron los bizantinos, no los progres, y es una inclinación tan o más respetable que la contraria.

Que a una persona le parezca que ciertos símbolos (sean estos del color que sean) se deberían limitar a ciertos contextos no significa que tenga ninguna fobia y creerlo retrata mucho mejor al acusador.

Es como decir que uno es islamófobo o cristianófobo por decir que una luna creciente o un crucifijo sobra en un campo de golf.

Considerar que el lugar apropiado para un símbolo no es la ubicuidad no es ninguna fobia, mucho más al contrario, querer un símbolo en todas partes denota bastante bien una manía.

3 Me gusta