Y sigo pensando que la administración no debe ser quien desarrolle o impulse un chinatown.
Pero para hablar de eso ya hay otro hilo.
Y sigo pensando que la administración no debe ser quien desarrolle o impulse un chinatown.
Pero para hablar de eso ya hay otro hilo.
amen
Se supone que mas o menos se conservaba toda la decoración oculta bajo varias capas de remodelaciones de distintas épocas y cambios de uso. Al menos esto se intuye en esta foto que circula por Internet de cuando se hizo el PRIMARK
La estructura de hierro del medio era el techo de la sala de proyecciones del Cine Imperial.
Supongo que H&M se resiste con uñas y dientes a desprenderse de ese local para poder meter el dedo en el ojo al Primark y pescar en río revuelto.
Ese H&M es el que mas vende de todo Madrid y el segundo de España, dudo que se vayan a deshacer de el …
Era infinitamente mejor el de Cines Avenida, un espacio único para toda la tienda y con mucha más personalidad. En cuestión de ventas no sé cuál de los dos facturaba más ni tampoco entiendo porqué quedarse con el de las Galerías Madrid-Paris frente a ese, supongo que el efecto llamada de Primark les hizo bien de manera indirecta
Pues vendía mas el h&m actual, x eso abandonaron la tienda
¿Dónde ves los datos?
Pues porque conozco a gente que trabaja en h&m …
La tienda de debajo del Primark, vendía bastante mas que preciados y que el uniqlo actual …
De hecho a las pruebas me remito …. Que tienda ha quedado ….
No si te creo, pero no deja de resultarme curioso
"Entre las soluciones que se están barajando, según explican fuentes no oficiales del ayuntamiento, estaría eximir de tener que pasar por la CLPH a los proyectos que cumplan determinados aspectos. El problema, ahora, es que cualquier tipo de licencia que se pida en un edificio del arrabal o que esté frente a un BIC necesita el informe de la comisión local. De esta manera, se descongestionaría al retirar aquellos que cumplieran ciertos puntos.
Estas propuestas se están poniendo sobre la mesa en las últimas semanas, ante el evidente colapso de la CLPH y el hartazgo de los inversores, que no se explican cómo puede estar ocurriendo esto en una ciudad como Madrid, que nunca pierde oportunidad para declararse abierta a los inversores. “El verdadero golpe llegará como se caigan dos o tres proyectos emblemáticos. La mala fama puede correr como la pólvora”.
A mi ya me había llamado la atención la existencia de dos locales que llevan meses con su rotulación pero nunca se inauguran por algún motivo; el mencionado de Victoria’s Secret en Gran Vía y el de Honest Greens en Gran Vía también cerca de Mostenses.
Al de Nike en Gran Vía/Valverde le pasa lo mismo. Está pendiente de licencia. Tenían pensado poder abrir antes de Navidad y ahí sigue, parado.
Y el Goiko en puerta del sol tres cuartos de lo mismo…
Llevan meses así
Cuando en una empresa hay sobrecarga de trabajo contratan a profesionales para solucionar el problema. A lo mejor no se les ha ocurrido.
Diría que ese Honest Green incluso quitaron el cartel de opening soon…
Esto también pasó con un Honest Green enorme al inicio de Gran Vía, cerca de Alcalá. El local se tiró como 2 años con un “opening soon”. Desconozco si abrió al final, creo que sí.
La solucion propuesta es pasar de una reunión semanal a dos, donde se aprueban una treintena de expedientes dice el artículo. Por lo tanto, creo que hay margen para pasar de una a cinco… o incluso a diez, no se cuanto tiempo necesitan reunirse, ¿todo el día?.
Igual con que una persona competente (o varias) emita/n un excel con verificaciones y una persona con capacidad de firma, lo haga dos veces al día se solucionaba… a ver si el problema va a ser que no hay mano para firmar tantos papeles…
En fin un despropósito, pero si quieren, seguro tiene solución rápida, me apostaría algo que si se forma un escándalo en un mes se tramita todo.