Nuevas Tiendas y Espacios Comerciales | Madrid

No sé, ¿tanto cuesta echar un ojo a buenos edificios comerciales céntricos (o sencillamente a sus fachadas) que están surgiendo en Berlín, París, Tokio…?

Anda que no hay estudios y profesionales en Madrid que te harían algo icónico y no muy caro…

Ojalá no quiebre El Corte Inglés, pero es que… en materia espacial… se nota que intentan mejorar, pero les cuesta. Luego se preguntarán por qué algunas de sus reformas no funcionan… Todavía no cuentan con un centro realmente icónico en una ciudad como Madrid, que lo pide como el beber, más tras el éxito cuestionable (puede que porque mantienen esa mediocridad espacial) de Canalejas y WoW. Y no, Castellana no es icónico (será grande o mítico, pero no es un icono).

Lo dicen mucho hoy en día… El comercio presencial está derivando a un comercio de experiencias (pop up stores, flag ships, intervenciones de artistas o de arquitectos de renombre…). No se entiende que no priorices el cuidado del espacio y del impacto que generan tus edificios.

9 Me gusta

Interiormente ha mejorado muchísimo, con las nuevas zonas de tiendas de lujo o el espacio gourmet por ejemplo. Solo faltaría que hicieran algo con las fachadas exteriores para no parecer un búnker.

10 Me gusta

¡Hola! Desconozco si se había ya publicado en el foro pero pronto se inaugurará un espacio renovado en el Palacio Cibeles. Se trata de un restaurante-azotea en la sexta planta y un bar cafetería en la segunda planta. En teoría, la apertura se esperaba para este mes de septiembre.

El diseño de los 1.000 m2 de espacio es de Alejandra Pombo, a mí me gusta bastante.

Este tipo de proyectos en lugares tan emblemáticos me parecen de gran importancia pues son una carta de presentación de la ciudad. El restaurante se llamará Cornamusa (un guiño al logo de correos) y promete una carta ligada al “recetario madrileño”, será elaborada por el chef Manuel Berganza.



Fotos de: https://azoteagrupo.com/

33 Me gusta

Sobre ECI,yo creo que después de estar media vida de las tiendas sin hacerles nada, se están haciendo lavados de cara bastantes chapuceros. Se que las comparaciones son odiosas pero entras en Harrod´s o tiendas de esa altura en otros países y ves lujo, suelos de mármol y brillantes. Aquí lo que están haciendo es poner vinilos que en cuanto han pasado cuatro personas ya están rayados y deteriorados.
Te montan una planta por poner un ejemplo de juguetería o jardín y lo apañan todo con pegatinas. Entiendo que no todas las tiendas tengan que ser imagen perfecta, pero por lo menos alguna como preciados podía ser un poco diferente.

En la tienda de Pozuelo están ampliando la parte baja y aparentemente ganándole espacio a la parte exterior que antes eran aceras, pues por lo menos a mi el otro día me dio la impresión de que van a poner todo escaparates, escaparates en un centro donde la mayoría del público llega en coche y directamente lo mete en parking subterráneo que se accede desde el otro lado.

Implantaron el modelo de Las Nubes igual que en Preciados teniendo terrazas al exterior, pues todo decorado con plantas de plástico al igual que la mayoría del interior de la tienda, un centro comercial que tiene luz natural por todos los lados.

Mi valoración, lavados de cara muy chapuceros a base de vinilos y pegatinas y donde además de todo, siguen sin mejorar la atención al público, algo que era muy bueno en ECI de siempre y ya se ha perdido. Si cuando el cliente va a comprar a una tienda no encuentra motivos para hacerla diferente seguirá con la compra On Line.

6 Me gusta

No utilizan la arquitectura, para mejorar los espacios.

Asi es imposible

4 Me gusta

La mania que le tienen algunos al Corte Ingles jejejeje lo que dirian algunos si pusieran marmol en el suelo y lamparas de araña como en los centros tan lujosos Londinenses jojojojo

7 Me gusta

Y ya está.

3 Me gusta

El mejor el de 1909

5 Me gusta

Yo le veo con poquísima personalidad

Recordemos que ECI sacó este logo en 2020 para la suscripción a sus ventas online:

IMG_6178

Si fueron capaz de parir semejante cosa en pleno 2020, anteayer vamos, significa que su filosofía de diseño mega cutre y hortera sigue intacta, o incluso ha empeorado.

7 Me gusta

Jo der :dizzy_face:

2 Me gusta

Es algo curioso los haters que tiene la marca. Luego vas y está igual de lleno o vacío que el resto de grandes tiendas, así que el público general debe seguir confiando en ellos de alguna forma.

2 Me gusta

En España, al público general le daría igual que forrasen de neopreno el Palacio Real. No tiene nada que ver el diseño gráfico o la arquitectura con la experiencia de compra.

8 Me gusta

Yo he comprado hace un par de años una mesa para comer por 70€ un chollazo y dos sillas por 2x1 y un extractor -campana para la cocina,hace unos meses…pero bueno hay gente que se fija en el logotipo de marca para comprar en el centro comercial jejejeje
Ni Media mart ni Fnac se han comido a el corte inglés,como pronosticaban-deseaban muchas hace ya algunos años.

3 Me gusta

Nadie va a dejar de comprar por el logo, creo que @UrbiEtOrbe ha respondido a eso perfectamente, no estamos hablando de la experiencia de compra o el producto, que puede ser exquisito, sino de arquitectura y urbanismo, que pensaba que era el tema del foro, avisad si ahora hay que hablar de como atienden en ECI o de lo baratas que salen las mesas de comedor.

4 Me gusta

El logo es diseño grafico…nada de urbanismo

El logo aparece en las fachadas de los edificios, como imagino que sabrás.

2 Me gusta

En España impera la relación calidad-precio a la hora de comprar en retail. No el diseño. Sólo hay que ver el ejemplo de Mercadona. Si haces un logo muy elegante y decoras los locales de forma exquisita, dará la sensación de caro y no venderás ni un colín.

3 Me gusta

Está bastante más relacionado, creí que sobraba explicarlo.

Y el vacileo con la mesa y sillas…con que está relacionado? Con el urbanismo también.