A dia de hoy sigo sin entender que problema se tiene en que haya hoteles de 5 estrellas en una ciudad de
Casi 4 millones de personas.
Que haya un primark de 12.000 metros cuadrados. O que existan turistas dando vueltas x la puerta del sol.
Evidentemente no son incompatibles. Ambos son parte importante de las ciudades actuales. Pero como decía, un equilibrio es muy necesario.
Si es todo globalizado y nada es tuyo originalmente tu identidad pasa a ser irrelevante o poder ofrecer elementos diferenciadores que funcionen como marca y polo de atracción.
La cosa mala de la turistificación es que viene acompañada de decenas de este tipo de tiendas que encontramos iguales en París, Ámsterdam, Roma, Barcelona, Palma…
En algunas de estas ciudades forman verdaderos ejes de estos locales sucediéndose sin parar.
Nueva imagen exterior del ECI Serrano. Ya podrían haber llamado al escaparatista que les ha hecho ese montaje para Loewe y que lo aplicara a toda la fachada. Ahora parece un casino para Marina D’Or
Precisamente porque ha pasado tanto tiempo el color verde corporativo y la tipografía me parecen un valor de marca. Sería como cambiar el color rojo y la tipografía de Coca-Cola.
¿Más de una década? y tres o cuatro.
Pensaba que con el tiempo, a lo mejor desde una óptica vintage, sin tocar nada la imagen de los grandes almacenes podrían volver a tener cierto encanto. Pero es como el gotelé, que por muchos años que pasen nunca volverá a estar de moda.
Después de tantos años dando vueltas como gallina sin cabeza, no le veo solución, a no ser que sean absorbidos por otra empresa y le den la vuelta como a un calcetín.
Se acaban de gastar un pastizal en reformar centros como Castellana o Pozuelo, podeis esperar sentados si pensais que va a venir alguien a cambiar todo eso.
La empresa ha sufrido unos años complicados tras el fallecimiento de Isidoro Álvarez en 2014, y la cuestionable gestión de Dimas Gimeno.
El nuevo equipo se ha encontrado con una empresa con gigantismo de personal, excesivamente diversificada y en medio del fenómeno del fenómeno mundial conocido como Apocalipsis Retail.
Creo q han tomado el camino correcto, desinvertiendo en sectores menos rentables, cerrando tiendas redundantes,vendiendo inmuebles y reduciendo personal y deuda.
Están en la buena senda y han regresado a los beneficios pero deben seguir profundizando en el concepto online, dada la competencia inmisericorde de Amazon.
Y si hablamos del logo, incluso del largo nombre Elcorteinglés, sí, deben ponerse al día.