Nuevas Tiendas y Espacios Comerciales | Madrid

Me refiero a esto:

¿Es esa Gran Vía?

Recuerdo una época en la que había muchos hostales baratos que se anunciaban en las fachadas y muchas oficinas o despachos anticuados que también se alquilaban. Quedaban ya pocos residentes y la prostitución en las aceras era más visible. Para mí en conjunto, la Gran Vía ha mejorado mucho en los últimos años.

9 Me gusta

Yo aquí la crítica que estoy viendo un poco subyacente, al menos lo que dice Rosa Villacastin y no sé si el forero en cuestión (que realmente no creo) es el hecho de la popularización en masa de la Gran Vía. Se anhela una Gran Vía de teatros y tiendas de lujo, una suerte de milla de oro cultural. En el caso de esa señora es más que obvia su oposición a que la gente que solo compra barato este masificando la zona, pero es lo que tiene que la Gran Vía sea un centro comercial al aire libre.

Pero es que, además, en la Gran Vía no hay sólo comercios baratos, eso no es cierto. Y se han abierto (y más que van a abrir) varios hoteles de lujo, donde antes sólo se veían hostales y hoteles de 3 *.

9 Me gusta

Quizás existió una Gran Vía chic y sofisticada en los cincuenta y sesenta, yo por edad no la conocí. La primera Gran Vía que recuerdo es muy parecida a la que muestra la película El Crack de Garci. Una calle muy degradada, llena de coches, sucia, con neones abarrotando la fachadas, con comercios que tenían más pasado que futuro, hostales baratos, peleterías de segunda…

14 Me gusta

Esa es la Gran Vía de mi infancia, de la que tengo gratos recuerdos, porque me encanta el cine desde pequeñito y me quedaba embobado mirando todas las carteleras (así se llamaban) que había en el exterior de los ¿20 cines? que entonces había.
Está claro que, por lo demás, estaba muy sucia y fea.

3 Me gusta

Lo de Rosa es simple aporofobia, ahora que todo se explica mediante filias y fobias.

A mí lo que me apena de la Gran Vía es que las cafeterías clásicas como Nebraska, Manila o Zahara tuviesen que cerrar y no hayan tenido la oportunidad de modernizarse, dando paso a cadenas como Benneton o cafeterías/restaurantes multinacionales.

8 Me gusta

Si algo se le puede achacar a la Gran Vía es precisamente eso, lo poco personal que es en cuanto a sus establecimientos. Por eso digo que es como un centro comercial.

2 Me gusta

Así es. Yo conocí la Gran Vía (y Madrid) en 2003 y la recuerdo como una avenida bastante decadente.

Para mí la Gran Vía de 2023 es bastante mejor que la Gran Vía de 2003. Sin duda.

Como dato positivo decir que se instalaron justo en frente. Vamos, que el que no se haya enterado que cerró La Central en su ubicación antigua y va para hacer unas compras, se la va a encontrar igualmente, solo que en el lado contrario.

4 Me gusta

La Gran Via esta mejor que nunca,

5 Me gusta

Es cierto, pero no es lo mismo :wink:

1 me gusta

Lo que viene siendo ir a Paris a buscar la Torre Eiffel y que te la cambien por la del Parque Europa…

2 Me gusta

En honor a la verdad he pasado por el frente pero no he entrado. Desconozco lo que ha perdido que ya supongo que es bastante por lo que decís. En cualquier caso peor habría sido perderla por completo.

Pues ha perdido muchos metros cuadrados, y… la gracia. Hoy en día una librería tiene una labor titánica para vender contra Amazon. Una de barrio puede aportar cercanía y consejo para según que cosas, y una del centro, stock que permita ojear y hojear y llevarte algo que te llame la atención, y ambiente y/o experiencia que te aporte estar allí (como muchos otros negocios ahora, por otro lado). Ahora no es ni lo uno, porque donde está no es de barrio, ni lo otro, porque para estar donde está porque es un local pequeño y sin nada de especial. Esperemos que vuelvan a encontrar otro sitio, aunque no sea en plena Gran Via.

1 me gusta

Por poner algo positivo a este tema de La Central, estuve el finde pasado y estaba a tope.

1 me gusta

Eso es cierto.

Ya casi, casi…

Parece que han respetado todo lo que había de interés

34 Me gusta

Pues, que quieres que te diga, ha quedado perfecto. Más no se puede pedir, la verdad; el exterior es igual o mejor a lo que había.
Si esto no es recuperar y embellecer la Gran Vía…

12 Me gusta

Que alegría, han recuperado el voladizo sobre el cine REX.
Una pena que el local de La Mafia no haya recuperado la configuración original de la fachada.

7 Me gusta

Telita con la cadena y el nombre de “La Mafia se sienta a la mesa”

3 Me gusta

Me alegro que por fin abran algo en los antiguos cines Rex y la tienda de ropa anexa. Desde qué tengo uso de razón han estado abandonados. ¿Otra tienda de ropa? Me hubiera gustado que abrieran algo mas cultural tipo una Casa del Libro o un Fnac. Pero se que eso ya no es rentable.