No sé si hay un hilo para este desarrollo pero si es así por favor moverlo allí.
Tengo curiosidad de ver cómo acaba este plan.
Que hagan un buen concurso de ideas, saquen un buen masterplan y se dejen de vender la moto con una ordenación que es muy muy muy mejorable.
Muchos PAU también tienen plazas. Solo que todo lo demás falla.
La previsión de la Comisión Gestora es que el plan de sectorización esté aprobado en marzo de 2027, y que las primeras grúas lleguen al barrio en 2030.
Y el plan de sectorización que si no pasa nada se aprobará en dos años largos
Los renders son para salir corriendo
La persona que ha hecho así los árboles debería de estar despedida, cómo pueden ser tan cutres?
que malísima pinta tiene esto
Lo importante es dejarlo por lo menos aprobado durante esta legislatura, por si acaso algún día llegan otra vez los de “no hace falta tanta vivienda porque es especulación” ya no puedan paralizarlo.
Puede que estamos ante el nacimiento del peor PAU de todos. Y tiene mérito.
No es más caro pero es mejor.
Estamos chocando una y otra vez contra lo mismo.
¿Otra vez criticando un plan que no se conoce?
Efectivamente.
Como no!
Madre mía, zamorano… creo que no había leído en el foro a nadie tan acrítico como a ti en mucho tiempo.
Cómo conciben los cuatro grupos municipales este espacio:
PP:
Pero el desarrollo urbano no se circunscribe únicamente a la eficiencia del transporte. Para garantizar la habitabilidad de este espacio residencial, es imprescindible considerar no solo la disposición viaria, sino también la integración de zonas comerciales generadoras de empleo y riqueza, así como espacios para interrelacionarse, tales como plazas logrando con ellas que los residentes puedan sentirse parte de una comunidad activa. Esta tarea demanda colocar a la persona en el epicentro de todas las políticas, comprendiendo sus necesidades y aspiraciones para configurar un entorno habitable y enriquecedor.
La propuesta de parques urbanos, áreas deportivas y de recreo no solo embellecerá la ciudad sino que creará espacios medioambientalmente sostenibles, ofreciendo lugares para el encuentro y la convivencia intergeneracional. Este enfoque en mejorar la experiencia de vida de los ciudadanos refleja un gobierno municipal comprometido con las necesidades que demandamos como vecinos para no convertir los barrios en espacios carentes de actividad la mayor parte del tiempo.
Las torres y las pasarelas no se las creen ni ellos, estando Manzanito Almeida por ahí.
Más Madrid:
Esta zona es cercana a los actuales nuevos desarrollos de la ciudad: Los Cerros, El Cañaveral, Los Ahijones o Los Berrocales, en los que también sería posible desarrollar la Ciudad de los 15 minutos, y no se está haciendo. Además, los estudios demuestran que Madrid no necesita más vivienda privada, necesita que sea asequible y de calidad. La especulación de nueva construcción privada por fondos de inversión y SOCIMIs conlleva el alza de precios y agudiza el problema habitacional.
Nuestra alternativa es la renaturalización del espacio de las Lagunas de Ambroz y de gran parte del entorno de la NCE para disfrute y uso de San Blas-Canillejas y Madrid. La Casa de Campo del Sur-Este.
Para sorpresa de NADIE, la propuesta de desarrollo de MM es el “no desarrollo”. También dicen que en Madrid no hace falta más vivienda privada. Con un par.
A falta de foto del no-desarrollo, pongo la que seguramente sea su fuente de inspiración:
PSOE:
Más allá de anuncios y títulos petulantes como los que antes han recaído sobre la zona y que ahora se quieren reproducir, el Grupo Municipal Socialista mantendrá como objetivos prioritarios la construcción de viviendas accesibles, con la protección necesaria y energéticamente eficientes, la preservación del medio ambiente de los espacios naturales más sensibles, la construcción de infraestructuras que contribuyan a una movilidad sostenible e inteligente dentro y entre los barrios adyacentes y el establecimiento de empresas con sede social nacional que creen puestos de trabajos estables y de calidad en la zona.
Suena muy bien, aunque ya sabemos lo que suele pasar, porque para que gobiernen estos tienen que pactar con los decrecentistas y los radicales. Su visión del ámbito no está mal.
VOX:
El señor Martínez-Almeida presume de estar solucionando la problemática que supone a la juventud acceder a una casa, aunque para ello sume en sus discursos miles inexistentes, y, además, es incapaz de liberalizar suelo público. En lo referente al Bosque Urbano, sería preferible para los populares no hablar del asentamiento ilegal en el que se ha convertido el “Óasis de las Mariposas” o del abandono lamentable de las Lagunas de Ambroz.
Un centro de mayores en Las Rosas, un centro de salud en El Salvador, una movilidad adecuada, unos mejores servicios sociales, unos colegios en condiciones, un Madrid sin políticas de la izquierda… Son muchas las materias relevantes que para el PP son secundarias, así que no sabemos qué esperar de la Nueva Centralidad del Este.
Como de costumbre… no, pero sí, sí, pero no… Lo importante es atacar al PP y el resto, patatas, tuits más o menos ingeniosos y exabruptos, como viene siendo habitual. Ni render ni leches, que trabajen otros.
Esque es de coña. Estamos en el primer paso de tramitación, donde el Ayuntamiento le dice al propietario “adelante, desarrolla algo y me lo presentas”. Hay cuatro renders de hace mil años que no son ni por asomo representativos y aquí alguno ya habla de que es lo peor de lo peorjajaj.
Mira no, lo peor que se ha hecho en Madrid es el murazo del Calderón. Y a partir de ahí pues ya veremos cuando presenten algo oficial.
eres un bot? porque tienes el criterio y argumentario de uno y no muy trabajado.
¿Y no crees que el plano de sectorización propuesto es lo suficientemente poco halagüeño para criticarlo?
¿Tienes esperanza de que lo que aprueben vaya a ser mejor de lo que han propuesto?
¿Te has llevado muchas sorpresas, para bien, en Madrid en cuanto a urbanismo se refiere?
¿Qué es lo que se supone que resulta tan desalentador de ese plano?
Wow el del PP no esta nada mal