Nueva Arquitectura Historicista

Sí, he estado investigando y es parte de la cultura de Bután. Desde 1998, por decreto real, todos los nuevos edificios deben construirse de manera tradicional. Han podido obligarlos a diseñarlo de esa manera.

El reino budista se guía por una filosofía de Felicidad Nacional Bruta, cuyos pilares centrales incluyen la preservación de la cultura y la arquitectura.

Muy interesante…

4 Me gusta

Al hilo del hilo, valga la redundancia, me he acordado de la conversación que tuvieron varios artistas de vanguardia franceses con Stalin, de la que la mayoría salió siendo Trostkista, en la que, preguntado de por qué había frenado la promoción del constructivismo y otras vanguardias en favor de lo que ellos veían como rancio, este les dió una respuesta muy lúcida e incluso diría que demasiado profunda para sus visiones del mundo, les dijo que el sentido estético de las sociedades evoluciona muy lentamente, como los romanos copiaron a los griegos, y la arquitectura romana se mantuvo en la sociedad cristiana hasta el gótico y luego recuperada hasta nuestros días, y promocionar estilos ajenos al sentir popular alienaría a la población y sería contraproducente para el nuevo estado soviético.

Evidentemente lo dijo con otras palabras, cito muy de memoria.

Los artistas salieron echando humo, pero el tiempo le ha dado la razón al georgiano, porque los edificios stalinistas atraen mucho más la atención del visitante y el público lego que los edificios vanguardistas.

En la China actual hay una visión mixta al respecto.

4 Me gusta

Hubiese preferido una reconstrucción historicista; ahora bien, puestos a escoger prefiero la primera propuesta, me parece más creativa, arriesgada y valiente, la segunda la veo más conservadora.

1 me gusta

Nuestro compañero @Lafragua colgó esta noticia en el apartado nueva arquitectura historicista en enero de 2024. Ojalá en Madrid hicieran cosas así, sean modernisias o neoclásicas, me da igual pero historicistas, sin miedos, ni complejos. Casa Modernista en Nules
Un chico compró una casa en Nules, Castellón, y la está convirtiendo en una vivienda de estilo modernista. El resultado me parece increíble. Y eso que aún no está terminada.



14 Me gusta

Maravilla

1 me gusta

Si en Madrid hacemos estas cosas. Ahí está la Almudena o la nueva facultad del IEB… :grimacing:

3 Me gusta

Creo que debemos mirar hacia adelante y no intentar recrear algo que no existió a modo de parque tematico

3 Me gusta

Me refiero a reconstrucciones bien hechas, sean ornamentos como las volutas o guirnalda de Wow, Gran Vía 18 o edificios enteros como hacen en Varsovia.
Las dos que mencionas, pobres, no son precisamente un modelo a emular, jeje. Es necesario para la estética, el paisaje, la armonía visual y el patrimonio que en España se pierda el miedo a reconstruir arquitectura historicista, ganaríamos todos.

4 Me gusta

Varsovia se reconstruyó despues de ser arrasada en la WWII.
No creo que Madrid haya pasado por eso

1 me gusta

Desde mi punto de vista, siento que pero no es necesario que haya un bombardeo para que eso justifique que haya una reconstrucción historicista. Creo que es importante perder el miedo que observo a apostar por esta línea.

3 Me gusta

Pero tu estás pidiendo una construcción nueva en estilo modernista, por ejemplo, cosa que no tiene nada que ver con las reconstrucciones que hacen en lugares como Varsovia.

No se puede comparar lo de esa ciudad con lo de Madrid.

5 Me gusta

Madrid pasó por la especulación desarrollista, que si bien no fueron las bombas las que destruyeron mucho de ese patrimonio, lo destruyó la desidia, la falta de sensibilidad, la sed de dinero, la ambición sin escrúpulos y la modernidad mal entendida; solo por eso creo que es necesario revertir ese daño pretérito hecho. Es un deber de Estado y del consistorio arreglarlo, y de la ciudadanía exigirlo.

6 Me gusta

No entiendo el ejemplo de la casa “modernista”, con la alteración de una casa en un estilo histórico (parece de los años 30) y verdadero, para lograr una imitación

7 Me gusta

Lo que estás pidiendo es volver a un Madrid que ya no existe. Mejor mirar para el futuro y mejorar la ciudad actual

3 Me gusta

Con todo el respeto, no lo es

Sin embargo, hay mucha decoración e incluso fachadas completas desaparecidas de edificios que se mantienen en nuestra ciudad. Podrían ser interesantes medidas que faciliten su restauración

3 Me gusta

Esto si es algo con sentido

Lo del estilo modernista es un mero ejemplo @boiler. Yo lo que defiendo y me gustaría es realizar reconstrucciones historicistas en casos muy concretos, dentro, dentro del casco antiguo o perímetro decimonónico. Es decir no abogo por reconstruir edificios de estilo clásico en Chamartín, en Las Tablas o en Valdecarros. Me refiero a reconstruir edificios antiguos en aquellos lugares, casos o solares donde antes existían edificios antiguos que o bien tenían valor arquitectónico o bien encajaban con su entorno, paisaje y trama urbana, cosa que no sucede hoy con muchos de los edificios modernos posteriores que se construyeron en su lugar. Véase el caso del Centro Gallego, el Centro Colón o Alcalá 26; por citar tres ejemplos concretos donde, a mi modo de ver, ahí no encajan edificios modernos.

7 Me gusta

Respeto tu opinión @Konst pero la comparto en este caso. Creo que cuando en un momento dado de la historia se han cometido atrocidades arquitectónicas por especulación, por falta de sensibilidad y no existían leyes que protegieran esos edificios, creo que es deber y derecho pedir su retorno porque esos edificios formaban parte de la identidad, la memoria, el paisaje y el patrimonio de Madrid.

2 Me gusta

También se podría hacer una fachada Churrigueresca

1 me gusta

Nos quedamos con la torre de Castelar o con el palacete que había antes? Sustituir la torre por una imitación sería una atrocidad y no es mi deber, ni mucho menos, exigirlo

3 Me gusta