Menudo regalazo
Dios qué notición, hablamos de la donación de un cuadro que podría vender por muchos millones.
GRACIAS
Notición!!!
Genial
Ojalá caigan mas regalitos de Francesca, comentó que quería donar parte de su colección, a ver que mas cositas vemos…
Borja cada vez más centrado y activo en el Museo. Se dice que él es el heredero de los cuadros que aún tenga la madre tras el acuerdo con el gobierno de España que conlleva tanteo de compra tras los años de alquiler.
La verdad que aún tendría joyas en sus manos como el Velero de Hopper, el Diego Rivera o algún Ramón Casas interesante y supuestamente el puente de Charing Cross que está supuestamente alquilado en los Emiratos. Yo creo que el resto será comprado por el Estado en unos años.
Es buena noticia sin duda. Habrá que sumar la donación que Francesca Thyssen tiene en mente y supuestamente Guillermo Solana está en conversaciones con Lorne Thyssen para que traiga su colección de escultura griega y egipcia.
Puede que se produzca la cuadratura del círculo. Paciencia.
Ojalá lo de Lorne Thyssen sea verdad.
Sería un sueño poder ir incorporando diferentes colecciones de la familia. Desde luego el museo se encuentra en un momento dulce que hace unos años no imaginábamos.
Creo que al final está la parte de la colección de Tita que debía estar salvo alguna perdida injustificable, y que con Francesca va a sumar autenticas joyas del reparto que le tocó a ella y joyas de su propia colección.
Si esas ambas cosas se logran, todo estos vaivenes y desplantes de Tita, habrán merecido la pena.
Estuve revisitando el MNAC en Bcn y la verdad que las piezas de la Colección Thyssen quedan muy desdibujadas en el display de las obras. Quedan totalmente diluidas con obras del Legado Cambó y el depósito judicial que se ha hecho de la familia Muñoz Ramonet. El Legado Cambó cobra mucho protagonismo y es de una calidad enorme, y los nuevos cuadros de los Muñoz Ramonet tiene gran calidad también, y meter los tres en el mismo saco para mí deja de tener sentido. Sería momento de sacar el depósito Thyssen.
Además, Carmen Thyssen abrirá museo en St Feliú de Guixols con apoyo del Gobierno de España y un poco saldará la deuda con Cataluña.
El Velázquez llevo sin verlo año. ¿Alguien sabe donde está?
Yo comprendo que había un proyecto maravilloso para que el Monasterio de la Pedralbes acogiera la Colección Thyssen, y que llegó a haber un bonito proyecto de un conocidísimo arquitecto barcelonés. Y que el espacio seguro que hubiera quedado de escándalo. Pero las cosas no salieron así y ahora tener estos cuadros diseminados para mí no tiene ningún sentido.
Lo importante de la Colección Thyssen es el propio hecho de haber sido formada por una única familia en 2 generaciones. Y creo que eso debe quedar recogido en el Museo que lleva su nombre.
El Canaletto es de una factura preciosa, el Hans Mielich, el autorretrato de Tiziano, La Virgen y el niño de Rubens y la Virgen de la Humildad de Fra Angelico (ésta si está ahora en el Museo Thyssen) son piezas capitales de una Colección única. Yo supongo que Guillermo Solana estará hasta las narices de este depósito impuesto y que le encantaría tener estos cuadros de vuelta con sus hermanos y hermanas.
¿Te refieres al San Pablo del MNAC? si es así, hace dos meses lo vi expuesto.
Esta joyita de Velázquez está en depósito en el Mnac pero lleva años sin exponerse no se sabe a cuento de qué.
Os quiero compartir lo que ha pasado hoy en el Thyssen. Ha estado el nieto de Picasso, Bernard, visitando la exposición de Freud con algunas personas dedicadas al arte. Y luego se ha unido Guillermo Solana. Ya en el final de la visita, he estado hablando con Guillermo sobre la colección Carmen Thyssen de la que me ha dicho que nunca se va a comprar porque tendría que ser a precio de mercado. Y que quizás los herederos la dejen en depósito pero que lo ve imposible.
Por el contrario con Francesca Thyssen se le ve encantando. Y que efectivamente quiere donar toda su colección de arte contemporáneo. Y que estarían buscando otra localización en Madrid…
Tmb ha salido Lorne del cual ha dicho que no sabe nada y que cree que ha vendido muchas piezas de su colección. Y me ha dicho que tiene dos obras importantes pero mis conocimientos no daban ara retener e identificar esas obras.
Otra sede para la colección de Francesca pero ligado al Thyssen?
Si tienen tan claro que la colección de Carmen Cervera partirá y al mismo tiempo Francesca Thyssen quiere legar su colección, es de cajón lo que habría que hacer. Adiós Carmen, bienvenida Francesca. Todo con mucho cariño.
No cabe sin lugar a dudas en el Edificio. Es arte contemporáneo que requiere más espacio por obra. Hablaba de algún espacio del Ayuntamiento que se pueda ceder… Si lo habla tan abiertamente será que algo habrá…
Lo de Carmen Thyssen me ha dejado sorprendido. Yo creo que confía en Borja más que en la madre. Pero vamos encima de putos ponemos la cama, pagamos 6.5 millones al año y le ponemos la colección en la entrada para que cada año valga más y sea más conocida y los árabes hagan ofertas cada vez más altas.
A mí de Carmen no hay nada que me sorprenda. Siempre ha tenido una prensa muy… digamos… cortesana.
Oye pues sigue sorprendiendo esta mujer
No sabía que tenía esta Turner en su casa de la Moraleja… Tiene más colección de la publicada?.. Teniendo ese Turner es más pena aún la venta de Constable.
Si se establece un vínculo de confianza entre el Ministerio de Cultura, la dirección artística del Museo y el TBA21 las mejores obras de esta fundación pasarán a formar parte del Museo Thyssen»
Tal y como ha comunicado, «esa confianza» se pondrá a prueba por primera vez dentro de un mes, en julio, cuando dos pinturas de Auguste Rodin que ahora mismo se encuentran en el panteón familiar donde está enterrado [Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza](en el castillo de Schloss Landsberg (Alemania), se expondrán sin fecha de devolución junto a los rodin que pertenecen a la colección Carmen Thyssen.
Francesca es la esperanza real para el Museo Thyssen, un aire fresco que el museo tanto necesitaba. No olvidemos que sus cuadros expresionistas ya cuelgan de las paredes del Museo. Supongo que en forma de depósito. La niña enferma de Munch tmb está expuesta en sala…
Es todo un privilegio tenerla tan presente en el Museo, y esperemos que las relaciones vaya a más. Y también es de agradecer que Borja Thyssen esté comprando lo que la dirección artística del Thyssen propone para posteriormente ser depositado en el Museo. Su Alex Katz creo que tiene calidad, o el Bell que adquirió.