Pues me parece una buena opción. Resalta mucho mejor las molduras de la fachada.
A mi me gustaria ver exactamente qué partes de la fachada son de granito, y qué partes van revocadas. Y todo lo revocado que haga juegos, no todo uniforme. Y creo que ese esquema no lo consigue.
Lo que veo es que hay algunos punetos que son anomalías, como esa ventana que a la izquierda tiene granito, a la derecha revoco.
Esto es así? ¿Hay granito cubierto de revoco? Sustituido en algun momento por revoco? Se diseñó así? Me da mucha ansiedad
La fachada del Real Conservatorio siempre me ha parecido más elegante que la del Reina, con los vanos de ventadas rematados en arcos y no como los de la fachada principal del museo, con el hueco de las ventanas adinteladas y jibarizadas.
En este PDF hablan de cuando quisieron derribar el edificio o de cuando iban a añadir una pastilla que ríete tú del Centro Colón.
Y de las pruebas para alcanzar un juego cromático que recordase al proyecto de Sabatini, entre otras muchas cosas
El Real Conservatorio siempre me ha parecido de las fachadas mas elegantes de Madrid, precisamente pir las ventanas. Impone, huele a poder. Me falla la “visera”.
No olvidemos que el Reina Sofía era un antiguo hospital.
Efectivamente esa fachada interior es la actual. El resto nunca se hizo.
Esa recreación se pudo ver en la magnífica exposición que se hizo sobre Sabatini en el Centro Cultural de la Villa. Yo fui a verla un par de veces
Siguen colocando andamios y ahora lonas, imagino que reproducirán la fachada del edificio, como se ha hecho en obras similares. Lo que no entiendo es lo de colocar el andamio sin retirar antes los carteles informativos de las exposiciones.
Ya han instalado las lonas con información de exposiciones y están retirando los carteles anteriores.
Entre la peineta del conservatorio y la torre del aparcamiento me sangran los ojos.
Me las cargaría sin remordimientos. En especial la torre grafiteada.
Por cierto, maravilloso derroche de cultura de la revista “People” sobre la visita de Penélope Cruz y Johnny Depp a de los cuadros más famosos del mundo, símbolo imperecedero de los desastres de las guerras.
“Los coprotagonistas de The Day Drinker aparecieron juntos recientemente en el Museo Reina Sofía de Madrid, donde posaron frente a un mural blanco y negro”, han descrito en la citada revista estadounidense.
Pd: Sobre la visita en sí, opino igual que con el vídeo de Dua Lipa en el Prado o el de Bill Murray junto al maravilloso “perro semihundido” de Goya. Son un auténtico chute publicitario.
Desde la plaza Juan Goytisolo, los viandantes podrán contemplar en gran formato tres piezas icónicas: La Verbena de Maruja Mallo, La Tertulia de Ángeles Santos y Estructuras ópticas de Elena Asins. Por su parte, la fachada que da a la Ronda de Atocha estará presidida por el Retrato de Madame Josette Gris de Juan Gris.
La escultura de Calder ha quedado genial
Le han devuelto los colores, que falta le hacía y le han quitado el corralito
El jardín es una de las cosas que suma para hacer del Reina uno de los mejores museos de arte contemporáneo del mundo
También lo van a rehabilitar
Me ha llamado la atención las nuevas zonas de descanso
Muy cómodas
Seguro que comodas pero eso esta pidiendo a gritos una vosa super incivilizada, pisar el primer asiento para subirte al segundo. Una guarrada.
Si. habría que poner pinchos…
Es posible, pero aunque parezca mentira, hay gente que se descalza para subir
Pues hombre, me das una alegría,no todo está perdido, pero me temo que muchos no lo harán. Ghe visto tantas cosas hasta en museos.
Creo que con esto de la memoria histórica nos estamos pasando un poco. Lo próximo será cambiar la cronología a Antes del 36 y despues del 36 y solo importa lo que sucedió del 36 en adelante