¿No será una confusión de lugares? el Museo del ejército ya no está en ese edificio y en la “galería central” de ese edificio no existe la balconada, el edificio pertenece al Museo del Prado y en la reforma está prevista la balconada, ¿no se referirá a la galería central del Salón de Reinos del Museo del Prado? las obras están en licitación, la resolución al concurso sale a finales de mes.
A lo mejor se ha confundido de lugar… y a lo mejor el salón de los reinos lo llama él como el Prado…ya hablaré con él
¿Por qué en este plano no aparece la estatua de Velázquez? ¿Licencia artística?
Pues he pensado que sería por la baja resolución con la que he subido las imágenes. Pero he mirado el original y Velázquez no está, Goya y Murillo sí. Espero que sea por eso, bastante conspiranoico estoy ya con esa balconada…
En la plataforma de contratación del estado no aparece ninguna obra en el Museo del Prado salvo la ya comentada de las galerías.
Por otra parte no se si ya se ha publicado, en la web del Museo esta el proyecto de urbanización del entorno del Salón de Reinos.
Convenio con el Ayuntamiento:
Memoria:
Planos
Me ha dado bajonazo. Entiendo que se conservarán las farolas de Siza y que se instalarán aún más.
Sobre el tema que comenté ayer de las pasarelas. Me confirma que si , que se van hacer en el edificio Villanueva ( como dice , él grande y principal ) . Pues parece ser que al principio se pensó para exponer, y que ahora solo estará para uso de mantenimiento y vigilancia del personal. Van a ir un poco más abajo de las ventanas…
Creo que se referirá a lo que el los siguientes planos aparece como punto 2, se trata de una galería de mantenimiento, pero interior.
Como en el interior de las cárceles, podremos admirar los cuadros mientras los guardas se pasean encima de nuestras cabezas con sus uniformes, sus walquitalqui y sus silbatos.
xaxi.
Se retiran la balaustrada y escalera clásicas.
¿Más farolas de Siza? Qué pena, que oportunidad desaprovechada para enmendar un error tan evidente.
¿Las que dan a Méndez Núñez? Pues es una pena.
Que bonitas!!
Preciosa
El corte de la Galería Central del museo que habéis puesto
me recuerda que Villanueva construyó ventanas en los lunetos.
Fue tras la guerra napoleónica cuando se cegaron para poner la luz cenital, que era el no-va-más de la moda de París, donde el Louvre se iluminaba así.
Creo que podría ser bonito recuperar esas ventanas, aunque sea con un vidrio traslúcido para matizar la luz y evitar brillos. Ventanas hacia ambas fachadas.
Al este (sobre la terraza de encima de las salas añadidas), y al oeste (hacia el Paseo del Prado).
¿Esa preciosidad?
Yo no sé que he entendido, que he creido que conservaban las de Felipe IV y que ponían incluso en otras calles.
Por si a alguien le interesa. Está llamado a ser uno de los simposios del año:
Lo dirige una de mis profesoras y, por alguna razón, creo que en el mismo se van a desvelar algunas pistas de esa renovación del discurso expositivo que quiere acometer el Museo.
Menos mal que no se van a poner las farolas de Siza, que me gustan bastante, pero las considero totalmente inapropiadas para el casco histórico, y fue un error de bulto ponerlas en Recoletos, y en el paseo del Prado sería un delito, y más después de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto al modelo elegido, parece bastante apropiado y bonito. En una búsqueda rápida he encontrado modelos parecidos, pero no exactamente ese ¿alguien sabe si están colocadas en la actualidad en alguna zona?.