Museo Nacional del Prado | Madrid

De hecho en el documento pone que se van a instalar esas y su variante de un solo brazo, aunque estas últimas en sitios muy concretos.

1 me gusta

A lo mejor aquí encuentras lo que buscas.

3 Me gusta

Un consejillo: no des por aquí muchas pistas de tus fuentes… Por experiencias previas la cosa no acaba bien.

Creo que son las que podemos encontrar en San Bernardo y en la carrera de San Francisco. También en las inmediaciones del antiguo Museo del Ejército. No me gustan. Están desproporcionadas las luminarias con respecto al resto del candelabro. Me parecen un quiero y no puedo. Donde se pongan las nuevas de Alcalá o las Fernandinas de 2 o 3 brazos…

7 Me gusta

Las luminarias de la foto no me gustan porque los “faroles” quedan demasiado lejos de su mástil. O se acercan o se hace un mástil más alto. De todas formas no me convencen.

Creo que les falta altura.

Mejoraría mucho con más altura, un farol más trabajado y circular, modelo Fernandino.

8 Me gusta

El problema de esas farolas (modelo Calatrava) está en crear un nuevo modelo partiendo del modelo Villa, le añaden un segmento, hacen el último tramo mas alto, se le añade un segmento adicional y para anclar las luminarias y por seguir con el modelo Villa usan las palomillas Villa, que solo están pensadas para ir en fachadas, y el modelo de farol Villa.

Esas farolas se dan un aire al modelo utilizado en Salamanca, solo que en Salamanca utilizan como palomillas y farol el modelo Fernando VII, que queda mucho mejor.

3 Me gusta
6 Me gusta
3 Me gusta

Pues si es curioso si; y las pinturas son ¡¡¡¡espectaculares !!!.

1 me gusta
3 Me gusta

Noticia de hoy, y con alguna (pequeña) polémica, o anécdota más bien … ¿Soportas la pintura azul en las paredes? Ponte a prueba en el Museo del Prado - La Crónica de Guadalajara: Tu periódico digital

5 Me gusta

Llama demasiado la atención el color, cuando lo que deberia de hacerlo son las obras

Me gusta la pintura azul, pero bastante más me gustaban los tapizados.

3 Me gusta

Visto en Twitter:

El Prado ya ha acabado de reformar la Galería Jónica. La Sur se utilizará como tienda y la Norte para exponer escultura clásica. También se rumoreaba no hace mucho que se expondría la “caza de Meleagro” de Poussin y “la siesta” de Alma Tadema.

https://twitter.com/Boro_RR/status/1495460200345706505?t=tooIeCdc0JOsGzTClaWr2A&s=19

14 Me gusta

3 Me gusta

Se sabe si se expondrán nuevas esculturas?

1 me gusta

Imagino que sí, en los almacenes el Prado tiene muchas sin exponer así que con esta ampliación en el espacio expositivo se podrán sacar más a sala

2 Me gusta

Genial entonces, me gusta mucho la escultura :blush:

3 Me gusta