Un repaso de las cinco últimas adquisiciones del Estado para el Prado:
Que siga la fiesta.
Un repaso de las cinco últimas adquisiciones del Estado para el Prado:
Que siga la fiesta.
¿Nunca se ha planteado hacer sedes permanenenres del Prado fuera de Madrid o incluso fuera de España?
El Museo de Bellas artes de La Coruña tiene depositadas 90 obras del Prado, el Museo de Málaga 99, el Museo de Bellas Artes de Oviedo 53 obras y la Universidad de Barcelona más de 50 también, por citar algunos ejemplos. En total hay más de 3400 obras del MNP depositadas por todo el país, el doble de las expuestas en el propio museo.
Yo creo que es inviable que el Prado abra sucursales por todo el país o por el extranjero, pero sí creo que puede ser muy interesante la idea del Prado Extendido que se presentó ayer. Eso sí, ojalá que el número de obras en depósito en museos fuese superior al 57% actual. Al final hay cientos y cientos de obras en conventos, ministerios, cuarteles, embajadas, etc. que no son accesibles. Y también ojalá lograr un mayor equilibrio territorial porque hay provincias y comunidades con muy pocas obras cedidas.
El Prado inicia su ‘extensión’ con más de 3.400 obras en depósito: “Si estamos por toda España, que se sepa”
Al hilo del Prado Extendido, cuadro Los Comuneros, de Juan Planella:
Creo que no se puso en el hilo esta maravillosa adquisición para el museo por parte de Cultura, en el mes de Mayo, doble retrato del Canonista Juan de Narbona con su secretario, obra de Luis Tristán, adquirido por 220.000€. 132 X 108 cm.
Y otra compra más de Cultura para el Prado. Un estupendo boceto de Cabezalero de uno de los lienzos de la serie de la Pasión de la VOT.
Que buen trabajo de divulgación se está haciendo en redes sociales desde el Museo del Prado. Ahora menos(los veo en diferido), pero durante la pandemia me hice asiduo a los directos que hacían cada mañana dando detalles de alguna obra.
Maravillosa nueva adquisición del Museo del Prado:
El estado ha realizado varias compras en Segre hoy
Por los 30.000 euros pedidos, igualando la oferta de un coleccionista al teléfono, esta tabla atribuida al maestro Gonçal Peris Sarriá
Retrato de doña Luisa de Mendoza y Mendoza, Condesa de Saldaña (O/L, 134 x 100 cm), firmado por Antonio Ricci.
Salida y remate en Segre: 80.000 euros
No se si acabarán o no en el Prado pero podría ser. Tambien han comprado para el museo Sorolla 3 pinturas pero no ha sido en Segre
Ayer tocó compras en Ansorena, 3 compras en concreto que veremos donde acaban, seguro que alguna en el prado
110.000 euros (+ premium), en Ansorena, este exquisito boceto, aguada y gouache sobre papel, de Joaquín Sorolla, Toma de hábito (50 x 95 cm), fechado en Roma en 1888.
por 30.000€.
Se trata del lienzo de la Virgen de Atocha, c. 1634 (O/L, 100 x 80 cm), Juan Bautista Maíno
por 80.000€
Esta magnífica Vista de Alcalá la Real, 1836 (O/L, 166 x 128 cm), de Jenaro Pérez Villaamil
Yo no llevaría ninguno de estos tres al Prado. El boceto de Sorolla al museo Sorolla o al BBAA de Valencia, el de Maíno al Museo de Historia de Madrid o a Patrimonio Nacional y el de Villaamil al del Romanticismo (el Prado tiene un paisaje muy parecido).
Hoy han presentado la nueva adscripción del Ministerio de Cultura al Museo del Prado: cuatro trampantojos de Francisco Gallardo
https://www.instagram.com/tv/CmbNOamqb9a/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D
Estos son los 4 trampantojos
Adquisición de una obra de Rosa Bonheur y adscripción del Ministerio de Cultura al Prado de un retrato pintado por la artista María Luisa Puiggener.
Todas son obras interesantes, pero en otras instituciones encajan más. No dejan de ser obras menores e irían a almacenes en el Prado directamente. Y habiendo cuadros de Murillo, Ribera o Zurbarán almacenados y raramente expuestos por falta de espacio, es absurdo seguir llenando esos espacios con más obras.
El estado ejerció el derecho de tanteo con los lotes 872 y 873, dos estudios para la obra Flevit Super Illam de Enrique Simonet Lombardo (Valencia, 1866 – Madrid, 1927). La obra definitiva está en el Museo Nacional del Prado. Los bocetos son para la cabeza de Jesús y de un apóstol y se han adquirido por 3.750 euros y 3.000 euros respectivamente.
Supongo que como la obra esta en el museo del prado esto acabará en el prado…
Fuente: