Me alegro que se haya nombrado a Luis Moya Blanco, uno de mis arquitectos más queridos y aprovecho la ocasión para registrarme y opinar sobre el interesante debate surgido en este hilo.
Los arquitectos de esa época supieron encajar mucho mejor con los gustos locales de Madrid que los arquitectos de hoy en día y sus extraños gustos estéticos y conceptuales. La corriente mayoritaria hoy en día en el COAM no ha conseguido transmitir el -dudoso- valor de sus creaciones a la cultural popular de Madrid, ni a las clases pudientes ni al sector público. Solo han logrado abrirse paso a duras penas a través de la EMVS y de dudosos concursos de arquitectura, con estrambóticos diseños y formas de proceder que no gustan a casi nadie, la desconexión es total.
Lo triste es que no hay alternativa porque hoy en día en las escuelas de arquitectura españolas no se enseña a diseñar de otra forma que no sea esa. Moneo ha estado cerca de conseguir un estilo respetuoso pero al final se deja llevar por los mismos errores estéticos de base.
A ver si consigo copiar bien este enlace para que se pueda ver.
A veces la esperanza aparece donde menos te lo esperas, pero queda mucho por hacer, muchas cabezas que reiniciar: