Metropolitano de Granada

Los comerciantes se quejan.

1 me gusta

Creo que los comerciantes son un vivo y buenísimo ejemplo de que escuchar a los vecinos y a los afectados no siempre es buena idea.

Seguramente tener una parada de metro delante del negocio les ayude mucho. Pero toca protestar, como con las peatonalizaciones, las reformas, las ampliaciones de aceras…

5 Me gusta

Los comerciantes se quejan como cada vez que se intenta llevar a cabo una reforma urbanística que les acabará beneficiando a medio-largo plazo.

1 me gusta


Recreación del aparcamiento disuasorio y parada de La Gloria.

4 Me gusta
4 Me gusta

Ojalá, porque el aire de esta ciudad es terrible.

Cubierta verde para más cocheras del Metro.

3 Me gusta

36 millones para llegar hasta Churriana de la Vega.

2 Me gusta

Qué alegría la velocidad tan buena que están cogiendo las prolongaciones del Metropolitano de Granada. ¿Se tiene sobre la mesa prolongar a Atarfe, Santa Fe y al Aeropuerto? Creo que sería rentable.

Curioso esto:

Los expertos apuntan al Metro como única solución: «Si hay que esperar al cambio en el parque de automóviles será demasiado tarde»

1 me gusta

Yo, no es por meter mierda, pero creo que la cotinua quema de materia agrícola en la Vega no ayuda en absoluto. De hecho, el smog de aquí a veces huele a eso, a quemado, y el color del aire no es como en Madrid o Barcelona, sino más blanquecino.

Aunque haya una gran dependencia del coche, no hay día en esta época del año sin una gran columna de humo en la Vega.

2 Me gusta

Algo de eso tiene que ser, desde luego. Granada no es demasiado grande y no me cuadra que tenga tanta polución por los coches. El problema debe de venir de más allá. Ocurre algo parecido en Málaga (zona este cercana a la Cala del Moral), donde hay mucho menos tráfico que el resto de la ciudad y, sin embargo, hay peor calidad del aire. Allí hay una cementera… blanco y en botella. ¿Para cuándo una ley que obligue a realizar este tipo de actividades contaminantes lejos de núcleos urbanos?

2 Me gusta

Pues es que desde 2022 es ilegal cualquier tipo de quema agrícola.

Y además yo he visto que queman cosas que sí deben de ser doblemente ilegales, porque echaban un humo negro… Tipo, bolsas de plástico de sacos y tal…

1 me gusta

Fíjate que no sabía que la quema agrícola estaba ya ilegalizada, porque en los olivares de Jaén he seguido viendo quemas como siempre… De nada sirve una ley si luego desde las autoridades competentes no se vela por su cumplimiento.

1 me gusta

También ha sido una resolución que los agricultores no han respetado en absoluto, al menos los que conozco.

Tengo que decir que suelen ser cabezones.

1 me gusta

Doy fe…

1 me gusta

Hoy, desde donde estudió. Cada día igual.

1 me gusta

Qué vergüenza. Para algunas cosas es sorprendente cómo las autoridades competentes “nunca saben anda”.

Quedan dos obras pendientes del primer proyecto de Metro: reformar la piscina de Fuentenueva y abrir el aparcamiento subterráneo de Ronda.

El aeropuerto está a unos 15km de la ciudad.

1 me gusta