¿Se sabe como serán las estaciones y su arquitectura interior?
Iba a preguntar justo eso cuando vi tu mensaje, me parecía muy cutre utilizar el diseño de hace casi 20 años (más de 20 años tendrán cuando esté funcionando, supuestamente).
Más aún me resultaría muy poco ambicioso que en las estaciones del centro histórico no hubiera alguna estación tematizada con el entorno. Me parecería muy chapucero que plantaran las mismas bocas de metro actuales, o parecidas, de “papel de aluminio”, de Plaza de Cuba en Murillo. Son muy invasivas.
Este tercer tramo, que va de San Lázaro a la Macarena y llega al cruce de la Ronda Histórica, ha contado con una inversión de más de 178 millones de euros. Con el inicio de este tramo, la Junta de Andalucía ya tiene en obras más del 60% de esta línea.
La Línea 3 Norte cuenta con un presupuesto de 1.366 millones de euros y ha sido declarada una operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027. Las obras consisten en una doble vía, subterránea en su mayor parte, con una longitud de 7,5 kilómetros (más 1,4 kilómetros de ramal técnico). El trazado en servicio comienza en la zona norte de la ciudad, junto a la Ronda Súpernorte (SE-20) en Pino Montano, y llega hasta Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1. El tramo norte cuenta con 12 estaciones, una en superficie y 11 subterráneas.
Al metro de Sevilla le falta mucho para ser un verdadero metro que comunique a las principales zonas de la ciudad , pero es cierto que lo que tiene construido da un gran servicio a la ciudad.
Partiendo de la base de que debería haber sido un metro pesado y no un tranvía soterrado, pero en fin…
A ser un metro ligero lo condenó la junta tan sevillana de Chaves a finales de los 90.
En cuanto empiecen a encontrar restos por toda la ronda bye-bye 2030…
Ya anuncian hasta la colocación de ferralla ![]()
42,5M en dividendos pero 0€ para invertir en ampliar la flota.
Puestos a soltar sandeces ![]()
