Metro de Málaga

El Metro de Málaga ha perdido 11.000 viajeros esta feria 2025 con respecto a la de 2024. Se ha criticado mucho en redes que a diferencia de los Metros de Sevilla y Granada, con horario ininterrumpido durante la feria, el de Málaga apenas ha variado su cierre con respecto a un día normal.

1 me gusta

Ofrecen un servicio de mierda con horarios más propios de los Lunnies que de una ciudad avanzada, dejando que los pasajeros vayan como sardinas en lata por no poner doble composición, y encima la Junta les paga un dineral que podría invertirse en ampliar la ridícula red malagueña, la más corta de todo el país.

Dan ganas de incendiar la Junta y de no montarse en este tren de la bruja en la vida. Increíble que ese convenio ni siquiera esté en los juzgados. ¿Dónde están esas plataformas de Málaga que están llevando cualquier cosa muchísimo más insignificante a los tribunales?

El asco que le tiene la consejera al Metro de Málaga es tremendo…

Y todos mis respetos al redactor de la noticia por tremendo zasca:

La propia Díaz, tras conocerse que el Gobierno central iniciaría un estudio de viabilidad para el tren litoral que llevaría al entorno de 2027 el estudio informativo, se mostró muy dura, asegurando que “los ciudadanos merecen un esfuerzo a un problema prioritario en Andalucía porque ya se va tarde en la búsqueda de soluciones”.

1 me gusta

Lo he pensado siempre. No entiendo cómo PP (Junta) y PSOE (Gobierno) se tiran los trastos en materia de movilidad, si ambos tienen encargados sus propios estudios de viabilidad para Metro y Carreteras + Tren Litoral, respectivamente, con una misma fecha final (2027).

3 Me gusta

Y tan pasito, ¿en Madrid, Valencia, Bilbao, Barcelona, etc. se tarda tanto en construir apenas 1km de metro?

15 segundos en hora punta :sweat_smile: (menudo maquillaje, aunque queda integrar el 3°)

La de árboles que se han cargado, qué pena…

Y todo por una (a mi juicio) mala elección de las estaciones. La estaciones deberían estar cerca de cruces de avenidas:

  • Hilera cerca de Martínez Maldonado.
  • La Trinidad entre Camino Suárez y Martínez de la Rosa.
  • Hospital Civil en la parte norte del futuro hospital.

Una estación en mitad de calle Hilera o en Haza del Campillo para mí no tienen ningún sentido. La mayoría de la gente que vive en las avenidas me temo que va a seguir usando el bus por cercanía, sobre todo la gente mayor.

2 Me gusta

Este es el lamentable aspecto que presenta la estación de Guadalmedina, inaugurada hace apenas ¡2 años!

3 Me gusta

Se trata de una de las máquinas pantalladoras con la que se ha estado trabajando en el primer tramo Guadalmedina-Hilera, en el que en la actualidad se avanza en la ejecución de la losa de cubierta del túnel una vez finalizadas las pantallas de manera definitiva tanto en el tramo de túnel como en el recinto de la futura estación Hilera. En breve se procederá a trasladar el segundo equipo de pantalladoras también al segundo tramo para continuar con el túnel en calles Santa Elena y Eugenio Gross.

1 me gusta

Se agradece el gesto, pero con la actual junta y su prioridad hacia otras ciudades no lo veremos nunca.

2 Me gusta

Habrá que ver si:

  1. El estudio prioriza su ampliación hacia El Palo
  2. El metro es soterrado en esa línea
  3. La reserva de suelo se materializa en favor del Cercanías hacia el Este (Tren Litoral) y no para el Metro
1 me gusta

https://x.com/Rocio_DiazJ/status/1974748298885156872

2 Me gusta
1 me gusta

Avería en el Metro de Málaga hoy sobre las 14:30, entre las paradas de La Unión y El Perchel. Perdón por la mala calidad de la foto, estaba más atento en no caerme a las vías :sweat_smile:

4 Me gusta

Nuevo sobrecoste millonario en el Metro de Málaga: el primer tramo al Hospital Civil se encarece en 8,2 millones

1 me gusta

La que se viene de atascos…

He leído en grupos de vecinos que aparte de que muchos edificios van a sufrir bastante estructuralmente estas obras, la mayoría de pequeños comercios de la calle seguramente van a cerrar. Y yo me pregunto: ¿de verdad es necesario tirarse 3-5 años para una obra que podría hacerse en 1 o 2 a lo sumo?

Entiendo que a la Junta le venda más “estamos ampliando 3 metros a la vez", pero si no hay dinero para todo, pues prioriza Sevilla y Granada (cosa que ya a hace en cantidad de km) y cuando termines amplias en Málaga pero termina en 2 años, y no en 7… Total, no habría diferido mucho de la fecha prevista (2031), pero te ahorras el ridículo de tardar 8 años en 1 km de metro…