Yo todavía estoy esperando que me digas donde tiene metro Usera…
Caso a parte es lo del nombre, utilizar el nombre de un parque de 6km de largo, que ya tiene cerca 5 estaciones de Metro, deja lo confuso de Príncipe de Vergara o Arturo Soria en una anécdota. Por eso, sí, es completamente propagandístico, y en contra de cualquier criterio de señalización medianamente razonable.
Pues lo dicho. Qué es que, como dice Heredia… El problema es el nombre.
Y ya “encima” que la ubicación se ha movido 150m para trabajar cómodamente, que no haya que cortar el acceso a la M-30 y que nos salga más barato que el pifostio que hay que montar cuando algunos quieren “molestar al coche”
Pero si el Niño Jesús tiene una parada de Metro a apenas 300 metros que bien podría llevar su nombre y la propuesta en Mariano de Cavia estaría a casi 800.
Estamos a un paso de sacar la máquina de café a pasear.
Pues para que te hagas una idea, la oficina de desempleo de Usera queda a 700m del metro de Usera y a 800 de Madrid Río.
Madrid Río estará a 500m del hotel Praga, de Carabanchel… Y sin embargo, a 900m de la glorieta de Santa María de la cabeza.
Y es que los distritos son tan grandes y la geografía tan caprichosa que cuando pones una estación en la confluencia de 3 distritos, puede ser más útil a los vecinos del norte de los distritos “sureños” que al norte del distrito “norteño”
Respecto al nombre, dada la afluencia de Madrid Río y aunque mida varios kilómetros, me parece un nombre acertado puesto que es la estación que está más cerca del parque.
Si la oposición al gobierno de la CAM quiere luchar por una estrategia de comunicación en la que no para de asociar al PP algo tremendamente positivo para todos los ciudadanos… Para mí es un completo error.
Podrían aprovechar los logros conseguidos en la legislatura de Carmena (el carril bici del paseo de la chopera, por ejemplo) u otras mejoras que hayan hecho al parque (ahora mismo no recuerdo, pero alguna habrá).
Darle importancia al nombre de la estación alegando que es propaganda, sólo va a servir para que todo el que pise ese lugar piense “esto lo ha hecho el PP”. Y el parque es un respiro para los ciudadanos de toda la ciudad (además de un empujón económico para los vecinos de la zona y los nuevos bloques de viviendas que se han hecho).
Estar en contra de esta estación o de la de Comillas es decirle a los vecinos de Carabanchel, Usera y Arganzuela que ellos no tienen derecho a tener metro y conexión con Atocha… Porque poner a una estación el nombre de Madrid Río es propaganda.
Pues para que te hagas una idea, la oficina de desempleo de Usera queda a 700m del metro de Usera y a 800 de Madrid Río.
Esas distancias no son exactas. Según google maps, la oficina de desempleo (que por cierto, pocos edificios de Usera hay más cerca de la estación de Madrid Río) está a 900 metros de la boca de Madrid Río, y a 550 de la de Usera (hay una boca de metro en la calle Mirasierra). Y añado yo, está a 1100 metros de la boca de Comillas.
Dicho esto, la estación de Madrid Río donde está, o 150 metros al este, no habría cambiado mucho. Pero no nos engañemos diciendo que los vecinos de Usera la van a usar. Yo vivo junto a la oficina de desempleo y seguramente la use si me viene mejor para no hacer trasbordo, pero si viviese 2 calles más al sur ya es para pensarse si ir a Usera o incluso a Comillas.
Es verdad lo de la calle Mirasierra. Mira que he vivido literalmente en esa calle y no me acordaba de esa boca. Evidentemente, si vienes de algún sitio que tenga la línea 6, esa boca de metro está más cerca. Pero como bien dices, no va a cambiar el uso por estar 150m más al este o al oeste. De hecho, que quede más cerca o más lejos (que al final depende del camino que uses en el parque) es algo anecdótico: lo importante es que de las tres opciones de trazado, sólo 2 están en ese borde y sólo esa posibilitaba la creación de la estación de Comillas.
Para mí, la gran ventaja es llevar a los vecinos del norte de Carabanchel una conexión que les de acceso a arganzuela, a Delicias (y de ahí a Sol, a Príncipe Pío…) Y a Atocha.
Yo lo que flipo es la de “gente” en el tweet anterior y contestando a cierto “político” que defendían que no pasaría nada porque el túnel de metro cortara la M30 o para siempre dejara inutilizado el túnel by-pass de Santa María de la Cabeza porque “vivimos en cochelandia”.
De verdad la gente es capaz de soltar semejante cafrada??? Digo eso a mi jefe en el estudio, y mañana ando en el paro
Es que el resumen de lo que se pretende con ese tuit es eso:
El principal problema es el nombre, que es “propaganda” de Madrid Río
Y para más inri (es él quien lo pone en segundo lugar), la ubicación es un problema porque con la anterior había que cortar la rampa de acceso a la M30 y ahora ya no hace falta.
A nivel técnico, me parece que los ingenieros han hecho lo que debían. A nivel político, creo que es pegarse un tiro en el pie porque transmites a tus potenciales votantes que los tres problemas más graves de los rivales son:
El zendal no tiene maquina de café (ya tiene, por cierto)
Los presupuestos de Almeida son aceptables siempre y cuando se nombre hija predilecta a Almudena Grandes
El nombre de la estación de Madrid Río es propaganda
El hilo, que es bastante elaborado, es ubicación, ubicación y ubicación.
Justificando por qué la nueva ubicación es peor que la anterior, y no de las más justificadas en el trazado completo (teniendo en cuenta además que la estación de Madrid Río venía desde el principio marcada, no así la de Comillas, que salió de las reivindicaciones posteriores, la del Ayuntamiento incluida).
Cuanto más porcentaje de parque caiga en los alrededores de una estación, menos viviendas hay, y por tanto menos usuarios potenciales. Y eso es algo que ya se ha hecho antes, porque es más fácil de construir (si ya nos llevamos por delante un parque existente pues que le vamos a hacer), y que condiciona el uso en el futuro. Yo mismo vivo entre estaciones, incluida una con el Río mediante, y a partir de 10 minutos de distancia, las estaciones parecen no estar ahí.
Lo del nombre es meramente anecdótico y solo enfatizando que la necesidad de esta estación frente a otras parecía priorizada desde el principio. Pero tu sigue entendiéndolo como mejor te convenga.
A ver, si la estación 170m a la derecha inutilizaba las rampas de la M30 y de Santa María.
Eso si me apuras, lo puedes corregir con una cavidad con cintas mecánicas que salgan en una nueva boca.
Cargarse porque sí unos túneles viarios (como pretende esa persona) es una locura, tanto económica como ingenierilmente. Esto pasa cuando crees que diseñar una infraestructura es marcarse un “pinta y colorea” sobre un plano, cuando todo tiene unas repercusiones y un coste sobre el medio
según él 5 minutos más lejos (de unos, que serán 5 minutos más cerca de otros). Tanta insistencia con abrir el paseo de la chopera y el túnel de Santa maria de la cabeza…
pero insisto, 5 minutos para recorrer 150m: 1.8Km/h
Lo que le molesta a Heredia está claro. Menudo regalo le han hecho con el cambio, por fin tiene algo para morder. Lo mismo que a las Asociaciones de Resistencia:
Qué no es propaganda porque no se hizo “a golpe de siglas”.
Si es que está todo dicho en el hilo de Heredia. Menos de los autobuses de Valladolid, ahí puedes encontrar todo tipo de ejemplos de porque hay que cortar por narices la calle y porque no se debe hacer una estación de metro para los macrodomingueros gentrificadores que van al parque.
La ubicación de las estaciones las veo bastante bien, ya a día de hoy hay muchos vecinos de la Antonio López, la cual es una calle muy densa, que utilizan Madrid Rio para cruzar al otro lado y hacer compras, llevar a los niños a la guarde, etc. Y así en viceversa, lo cual es excelente, ya que se cumple la permeabilidad entre los barrios.
También las estaciones son muy necesarias, cualquiera que haga el recorrido de la Linea 5 hacía Carabanchel puede notar la gran cantidad de gente que se apea en Marqués de Vadillo, muchos de ellos vecinos del barrio, incluso una ventaja que le veo a la estación de Madrid Rio para ciertos vecinos del propio barrio de Comillas, es que la misma se la encontrarán en bajada o en recta, ya que la pendiente entre la Calle Antonio López y el resto del barrio de Comillas es bastante inclinada.
Lo único que lamento es no haber aprovechado la cercanía entre el futuro túnel de la 11 y la 5 para hacer una correspondencia en Marqués de Vadillo, pero prefiero asumir que los Ingenieros del proyecto tendrán razones suficientes para obviar esa posibilidad de mallado, la cual supongo será por la curva del propio túnel, creo que ya no se hacen estaciones nuevas de metro con curva, como en las mas antiguas.
Ésta es la primera vez que participo en el foro, así que un saludo a todos!