Metro de Madrid

Ojalá alguna de esas propuestas de segunda circular se llevaran a cabo pero viendo lo que está costando realizar ampliaciones muy menores como la de la 3 o la de la 5 creo que dichas propuestas no se van a realizar nunca. Por eso creo que ahora con la 11 tenemos la última oportunidad de que una línea una todas las demás atravesando estaciones alejadas del Centro.

2 Me gusta

Con estos gobiernos no, desde luego.

No es su destino. La L11 es una línea de concepción radial transversal su función es que barrios no conectados a la red accedan a ella para cruzar Madrid. Las circulares se tienen que planificar para que la conexión entre esas radiales sea efectivo, es decir el objetivo es la conexión y el mallado de la red. Hacer una mezcla de ambos sistemas es un error en un plano que aún está incompleto como el de Madrid

3 Me gusta

Y con otros gobiernos tampoco.

Para construir una línea de metro hace falta mucho más que unos dibujos con el paint.

Yo no sé si con otro gobierno se haría, lo que sí que sé es que en otras ciudades tienen proyectos de este estilo pero en Madrid no.
Claro que no se puede planificar una línea con el paint, lo que estamos reivindicando (o por lo menos yo) es un plan para solucionar los problemas futuros y esa segunda circular desde mi punto de vista es esencial , por donde vaya ya se verá cuando se pongan a ello. También es esencial que la L11 sea una transversal de verdad, no vale una semicircular (que sería si fuese hacia Chamartín) ni vale una línea con giros que nadie entiende como el de Arturo Soria - Mar de Cristal.

2 Me gusta

Gente competente, cosa que llevamos décadas sin tener en la Asamblea. A ver si con esa generalización te das cuenta que a mí no me vas a pillar en ese juego de tirar la pelota a otro partido cuando hablo de gobiernos en general.

4 Me gusta

Y dinero. Si no recaudas lo suficiente, no hay recursos para ampliar gran cosa.

2 Me gusta

A ver si lo entiendo ¿tenemos que ampliar nuestra red porque otras ciudades amplían la suya?

¿Qué razonamiento es ese?

En otras ciudades están constuyendo autopistas, ¿tenemos que construir autopistas o aquí el argumento ya no vale?

No lo entiendes no, pero no porque seas incapaz, que no lo eres, sino por tus ganas de embarrar ciertas conversaciones que se entienden a la perfección.

3 Me gusta

Si Madrid crece, y las autopistas circulares de Madrid están casi siempre con mucho tráfico pues yo creo que sí que es necesario.

Que pasa que en Madrid somos inferiores? O no merecemos tener planes de ampliación de la red en un futuro?

Si es necesario no te digo que no se hagan más autopistas, por ejemplo el cierre de la M-50 me parece necesario, y quizá en un futuro lejano se podría plantear la M-60 .

1 me gusta

Me citas para no responder a lo que pregunto pero el que embarra soy yo :rofl:

Vuelvo a preguntar, por si acaso fue un despiste:

¿Hay que ampliar nuestras infraestructuras ya que otras ciudades amplían las suyas?¿por qué?

Si, porqué no?
Estás diciendo que tenemos que no hacer nada o hacer lo contrario a lo que hacen otras ciudades?

1 me gusta

No, no es porque lo hagan otras ciudades sino porque es necesario. Y se te ha comentado que lo podemos hacer porque tenemos capacidad para ello del mismo modo que hacen ciudades similares a la nuestra. A ver si así te quieres enterar.

2 Me gusta

Pues porque las condiciones, necesidades y características de cada ciudad no son las mismas.

El criterio debería ser que en Madrid se amplíe la red cuando y como lo necesite Madrid, y no porque París o Berlín (por decir algo) estén ampliando su red.

¿Que motivos avalan la imitación como criterio de decisión?

Pero vamos al meollo del asunto, déjate de conversaciones absurdas. ¿Madrid necesita ampliar su red de metro sí o no? Porque lo que estamos hablando es eso, el resto de la conversación no tiene sentido alguno.

3 Me gusta

Objetivamente, lo necesita. Hay barrios enteros de la ciudad sin conectar a la red de Metro. Aravaca, Horcajo, Orcasitas, Piovera, Butarque, Los Cármenes, Puerta de Hierro, Rejas, Colonia Manzanares… También hay líneas saturadas como la 1, la 2 o la 6 porque el mallado es insuficiente para el tamaño de Madrid.

6 Me gusta

En este foro se defenderá que todos y cada uno de los barrios de Madrid y su área metropolitana tengan su estación de metro.

Habría que preguntarse también si existen recursos técnicos y económicos para ello, yo que no soy gestor de presupuestos públicos ni gestor de Metro, lo desconozco.

Bueno o preguntarse si es más necesario que la línea 11 llegue hasta el aeropuerto o dotar de metro a barrios ya consolidados que no tienen como los citados más arriba? Dinero hay, se trata simplemente de prioridades. Es igual que lo de Puente de Vallecas y la Castellana o Ventas…

Aquí vive mucha gente y faltan mallado y conexiones…

9 Me gusta

El debate comenzó por una propuesta de segunda línea circular, no sobre si la ampliación de la L11 es idónea o no.

¿Puedes confirmar entonces que si hay dinero para una segunda línea circular?

Lo que yo creo que si que no hace falta es otra línea de metro al aeropuerto.

3 Me gusta

Nadie ha dudado que existan medios técnicos y económicos en llevar una red de autovias y avenidas de multples carriles a todos los barrios de Madrid. El que haya habido dinero para la red de autovias y no para una red de transporte publico es una decision política.

5 Me gusta