Metro de Madrid

La información no es correcta.

No es correcta porque se está computando la población más viviendas del Ensanche de Vallecas pero no se está diciendo que ya existen 3 paradas de Metro en funcionamiento.

Por lo tanto, decir que habrá una estación de Metro para 300.000 habitantes no es que sea una exageración es que es literalmente falso. Si se computa la población de este barrio entonces se deben computar sus estaciones de Metro, ¿o es que se trata de coger solo los datos que interesan para un determinado discurso?

Por otra parte, cuando toda la Estrategia del Sureste tenga su máximo de población, que no será antes de 2050, nadie sabe que estaciones de Metro podrá haber en la zona, no lo sabe Ayuso ni la CAM ni la SER ni nadie.

Es verdad que en la noticia que he puesto sí que lo han incluido pero en los cálculos que yo te he puesto antes (entre 200.000 y 300.000) no había incluido al Ensanche de Vallecas.
Por supuesto que nadie sabe qué estaciones habrá en 2050 pero lo que sí sabemos es que a día de hoy no tenemos un plan distinto al que te he puesto antes, y parece que no tienen intención de hacerlo. En otros países se hacen planes de transporte y urbanismo a muchos años vista pero parece que en España hasta que no haya población suficiente no se puede hacer nada.

1 me gusta

¿Otra vez? Desde por lo menos 2001 ya hay un plan de infraestructuras de transporte para todo este ámbito.

2 Me gusta

Según lo que ponen en su web informativa no lo contabiliza.

Pero aunque así fuese contabilizar 4 paradas para una extensión mayor que Marbella, creo que se hace insuficiente. No obstante los nuevos desarrollos constan de 43 km² similar al tamaño del municipio de Leganés. Y volvemos a lo mismo autobuses municipales e interurbanos, 3 paradas de Cercanías y 6 de Metro (más una nueva preparada para su finalización).

Nadie está diciendo que no se pueda hacer en un futuro, nos estamos quejando de no tener las infraestructuras preparadas para ello. No se está pidiendo nada nuevo, ese modus operandi era el que hizo Metro para MetroSur. Se está pidiendo simplemente eso, dejar la infraestructura preparada ahora, que es más sencillo, que hacerlo dentro de 30 años cuando las molestias sean mucho mayores.

3 Me gusta

Pero ese plan sigue estando vigente? Yo lo último que he sabido es que descartaban la ampliación de la L2, la transversal de San Fernando a El Casar ahora pasaría a ser de autobús y además no llegaría ni a El Casar ni a San Fernando, la prolongación de la L7 entiendo que no se haga por los terrenos, de la nueva radial a Valdecarros no se sabe nada (supongo que podría ser la ampliación de la L8 pero ya sabemos que no está en principio en los planes de los políticos) y lo único que se sabe que se va a hacer es el cambio de TFM y la estación de la L9 (que nadie quiere hacer porque quedó desierto el concurso, no?).

1 me gusta
1 me gusta

Y otro de la L9.

2 Me gusta

Y no pueden hacer un Metro Ligero?. Sería lo más lógico sino pueden hacer un metro subterráneo

¿Tranvía?

Si. Que es lo realmente es el Metro Ligero. No se porqué en Madrid hay esa fobia al tranvía desde los años 60. Mientras otras ciudades. Como Barcelona, Valencia o Sevilla. Lo tienen y no es ningún problema.

3 Me gusta

Como los carriles bici o la turistificación, “eso es cosa de otras ciudades”.

3 Me gusta

Bueno pero era por poner ejemplos dentro del municipio para que no pongan pegas.

Porque el tranvía es poco eficiente para la periferia. Se puede ampliar la L2 sin ir soterrada y sin necesidad de hacer un cambio de medio de transporte para llegar.

3 Me gusta

Sería lo suyo. Esa parte que la Línea 2 vaya sin enterrar como pasa con la Línea 9 por Arganda y la 10 por Batán y Lago.

3 Me gusta

¿Alguien tiene un mapa donde se vea donde empieza el terreno problemático, y dónde termina el que se puede horadar con la tuneladora?

Ayer el andén de Sol en la L3 era un cocedero, horrible.

También estaría bien que revisarán las frecuencias porque un domingo a las 11 de la mañana y que tarde el tren en la L1 más de 7 minutos, luego pasa que cuando llega a Atocha no puede subir nadie hasta Sol de lo llenos que van.

Y lo mismo digo para el Orgullo, podían reforzar con un plan de apertura parcial de lineas durante 24 horas el viernes y sábado ante el colapso de movilidad que hay y el escaso refuerzo de búhos.

10 Me gusta

Si la zona con terreno de mala calidad está en el entorno de la mina de sepiolita, podría construirse la línea en trinchera y dejarlo listo para cubrirla bajo una calle/avenida por si en un futuro se hace un desarrollo urbano en la zona.

5 Me gusta

Metro se puede hacer en cualquier terreno, la diferencia es el precio.

Se descarta por el precio, no porque sea imposible, se han hecho túneles bajo el mar, bajo cordilleras y en terrenos pantanosos.

En trinchera no sería ni caro.

9 Me gusta

Para prolongar la L2 en aéreo (soponiendo que se pueda) hay que atravesar unos terrenos propiedad de la Junta de Compensación de la Nueva Centralidad del Este.

Aquí ya han dicho que se puede prolongar la L2 en aéreo así que supongo que para afirmarlo habrá consultado ya a dicha Junta de Compensación.

1 me gusta

Para luchar contra el calor también podrían evitar la proliferación de pantallas LED publicitarias.

3 Me gusta