Metro de Madrid

¿Bien , como en un absoluto o en la vida real?

Viendo como han crecido en Madrid rio no veo que sean tantas décadas.
Si soy partidista en cuanto que estoy a favor de la línea 11. Tú eres partidista en cuanto que quieres parar la obra para que no afecte a un parque

1 me gusta

Bien, sin necesidad de tener en contra a parte de la población, sin dejar todo el tramo central sin adjudicar porque no sabes ni cómo hacerlo y bien sin duplicar estaciones, dando servicio a las zonas que no lo tienen y sin arrasar todo parque que te cruces. Básicamente todo lo contrario a como lo están haciendo.

Si lo que quieres es un tratado sobre neoplatonismo puedes marchar con gusto a un foro filosófico.

1 me gusta

De lo que comentas , solo afecta este caso ( la estación y parque) a unos miles de personas que se compensa por los miles que esperan la obra hecha

exclamó el ingeniero, supongo.

a ver donde mas damos la vuelta para salvar la altura de la cuenca del Manzanares en un barrio tan denso.

2 Me gusta

Creo que la ciudad es de sus ciudadanos, en su conjunto y Comillas es tan madrileño para un vallecano como para un carabanchelero.

Por mucha vuelta la estación podría haberse puesto 200m más al sur, en una zona más densa y sin destrozar un parque.

1 me gusta

A ver:

Si el tiempo que duren las obras (dos o tres años?) te parece poco, bueno, técnicamente sí, es “provisional”, pero

Falso porque las, estaciones, los pozos de ventilación, etc, se comen espacio.

Teniendo en cuenta que esos parques llevan ahí décadas, y que el futuro aspecto va a ser un parque mermado en superficie, que va a tardar varias decadas en tener arboles de gran porte, es un poco sonrojante que digas que en unos años recupera su aspecto.

Así que sí, o mientes o estás mal informado.

4 Me gusta

Ya, por eso se prioriza el metro que es para todos los mad4ileños incluso comillas

1 me gusta

Discútelo con los ingenieros implicados que opinan que la mejor solución es la adoptada

1 me gusta

La consigna de “Metro sí, pero no así” supongo que no la entiendes bien, ¿no? Luego tiramos casas por priorizar el politiqueo.

La estación de metro y cercanías de Laguna no se comieron la mitad del parque de la cuña verde
En la operación Campamento se cargan varios cientos de árboles de gran porte y todo el mundo entiende que es por un bien mejor

1 me gusta

Luego se caen casas por tener mala información del terreno.
Y ellos saben más que los ingenieros implicados en el proyecto….

En este caso, no hay ningún informe que diga que hay problemas de terreno, y el CYII ha desmentido que haya una tubería donde CAM argymentaba que habia.

En el otro caso al que imagino que te refieres, sí había informes que se desoyeron y todos sabemos cómo acabó la película. Son dos cosas comoletamente diferentes.

3 Me gusta

No conozco el caso pero ya te he pedido en otra ocasión que esa info me la pases en el hilo correspondiente.

¿Sabes qué pasa? Que en un principio iban ameter la tuneladora en Conde de Casal, luego dijeron que no, literalmente para no afectar al tráfico. El parque se podía haber salvado.

4 Me gusta

La CAM no. los ingenieros que han decidido que hay que hacerlo ahí.

1 me gusta

Porque iba afectar a muchos más vecinos que hacerlo en donde lo van a hacer ahora

1 me gusta

Es que esa opción sí que era incomoda pero temporal con el añadido de un intercambiador.

La opcion que quieren llevar a cabo significa perder dis medios parques y que las mitades que repongan tarden décadas en volver.

2 Me gusta

Me da lo mismo que no estes informado. El caso es que un tema no está politizado y todos reman hacia delante incluido el gobierno que le interesa hablar de las viviendas de protección oficial y en el otro caso no