Méndez Álvaro | Madrid

Ojala!

1 me gusta

Ahora que han cerrado el Hipercor, esa zona necesita algún supermercado más. Ahora mismo, que yo sepa, sólo hay un Alcampo muy pequeño frente a la estación de autobuses.

5 Me gusta

Ojala xk en todo arganzuela no hay ni un solo Aldi

1 me gusta

También aparece un Mercadona :sweat_smile:

Pueden ser las cadenas de los super “orquestando” demanda vecinal para ver si se llevan el gato al agua en lugar de un mercado de verdad?

Un vecino me dijo hace un año o así que iban a poner un Aldi o Lidl en uno de los nuevos edificios, ni idea de donde sacó la información. Justo ese edificio de Vivenio parece que tiene un bajo comercial bastante grande, un supermercado ahí vendría realmente bien al barrio (aunque puestos a pedir preferiría un Mercadona jeje).

4 Me gusta

No se si se comento sobre la torre

9 Me gusta

Curioso que Catalana Occidente fue (no sé si sigue siendo) inquilino del hermano mayor de este edificio: la torre Castelar.

Nos han confirmado algunos obreros que será un ALDI

7 Me gusta

Actualización de la obra del edificio de Retama junto a M30:



27 Me gusta

En la zona sur no hay ninguno, con el desarrollo que está teniendo Méndez Álvaro me parece una ubicación magnífica.

Que ilusión me hace ver la torre de Retama avanzar!! El vidrio elegido finalmente es el más oscuro (el de abajo)… ambos son demasiado espejo… cuando empiecen a venir los módulo de fachadas, irán muy rápido montándola. Diría que en dos o tres meses veremos toda la fachada del cuerpo de la torre hecha.

5 Me gusta

A mí me gusta más el vidrio claro. A ver qué tal queda.

6 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Qué decepción que vayan a dejar los oscuros.

5 Me gusta

Que pena, a mí tambien me gustaba muchísimo más el claro. Creo que el resultado con el claro era más diferenciador y luminoso

4 Me gusta

Yo creo que es buena elección, pero no la tengo confirmada. Pero sí creo que al final va a ser más negra en general. A mí me parecen los dos vidrios cuestionables la verdad. Pero entre un gris y otro más negro me quedo con el más negro que siempre va a ser más elegante como la quinta torre. Además cuando todas las lamas son de un gris antracita, es normal que el vidrio no haga demasiado. contraste y vaya con la tonalidad.

Aunque en esto de los vidrios es difícil acertar la verdad. Por eso creo que antes de arriesgar con algún color gris perla o cobre… los vidrios deberían ser extra clear, serigrafiados o negros… todo lo demás tiende a lo hortera.

Creo sinceramente que va a quedar una buena remodelación dentro de las posibilidades que daba la antigua torre.

2 Me gusta

Viendo en detalle estas fotos, me he fijado en esas “bandejas” de estructura metálica que vuelan sobre el límite de los forjados de hormigón. ¿Son ampliaciones de la superficie de cada planta en esta obra, o ya era así el edificio?

4 Me gusta

Son ampliaciones de superficie, ya no recuerdo muy bien la norma de Madrid sobre aleros y cornisas… Pero era algo así como que podías volar 0.75 cms en L/2 en cada fachada. Se llegó al acuerdo de volar solo en dos fachadas completas. Y creo que luego por mejora en la eficiencia del edificio te dejan aumentar 0.25 cms más que van destinados a la mejora de la fachada.

Nada tiene que ver con el hecho de que ahora tenga terrazas a doble altura. Eso es edificabilidad y superficie AEO que la propiedad quiere destinar a terraza. La de la doble altura si es un edificabilidad que se redistribuye.

3 Me gusta

Pero esas cosas que dices es, si mal no recuerdo, en lo primero para vuelos sobre alineaciones, que no es el caso, o en lo segundo para regruesamiento de fachadas existentes al colocar un SATE.

Eso que veo es una ampliación de superficie edificada sin más, que igual simplemente es que tenían un remanente disponible y lo han aprovechado, o han aprendido de las Torres Colón y han sacado esos metros de más demoliendo un almacén del sótano.

No, te lo digo porque fui yo quien hizo esta operación de superficies en esta torre.

Vuelos creo recordar que era 0.80 cms en L/4

Y aleros 0.75 en L/2… la verdad que debería volver a estudiármelo. Pero sí, en estas torres existe esta posibilidad de agrandar la superficie por planta.

La edificabilidad estaba agotada, ese numero si lo recuerdo bien 12.100 m2t. Hicimos un núcleo mucho más pequeño que el de estado actual, y se derriban las dos escaleras laterales. A esto hay que añadir que la torre tenía volado unas medias lunas que se derriban.

Ahora luego miro los papeles y te digo por qué nos dejaron volar tanto.

5 Me gusta