Méndez Álvaro | Madrid

Ese espacio ajardinado a doble altura ha desaparecido

1 me gusta

Eso y muchas otras cosas a tenor de lo que se vislumbra en lo que llevan construido.

De: https://www.youtube.com/channel/UC0tQYtTreY72D0DZovqqsxg

8 Me gusta

Libra GP invierte más de 50 millones en una promoción en Méndez Álvaro

13 Me gusta

Vale, las promociones de Berlín pueden ser aburridas… pero hay otra calidad.

Como se puede construir eso pegado a la Puerta de Atocha y al Paseo del Prado…

Soñando con una comisión municipal o regional de calidad arquitectónica…

9 Me gusta

a mi no me parece tan feo, y mas si lo comparamos con otros edificios de Méndez Álvaro ya construidos, los de paneles multicolores se me vienen a la mente. (no se si sabéis a cuales me refiero pero me parecen horribles).

2 Me gusta

Es terrible.

1 me gusta

El modelo “blanquinegro” de Valdebebas ya es oficialmente el nuevo ladrillo caravista en Madriz. No es que sea feo… es que es repetitivo y anodino hasta el hastío. A mi no me dejan de parecer un Marina D’Or venido a más, pero los colores de “diseño” no consiguen camuflar la paletada. Lo peor es que los están llevando al centro, y no solo en Madrid… también en Sevilla :man_facepalming:

9 Me gusta

Yo creo que hablar de bonito o feo es quedarse literalmente en la superficie, y lo peor es el fondo.

3 Me gusta

Bueno, a mí me parece que están en el mismo ambiente o sistema, de Atocha y la finalización del eje Recoletos-Prado. El barrio empieza a pocos cientos de metros de la estación. Otra cosa es que la estación no se abra a ese nuevo barrio, o que la entrada principal de la estación histórica ya sí esté a una distancia considerable.

A mí siempre me pareció que están cerca, aunque Atocha es muy grande, pero no la quiero reducir a su fachada principal. Me pasa como con Nuevos Ministerios.

Horror. Pavor. Consternación.

Estoy cogiendo una manía enorme a este tipo de fachadas, que encubren una composición muy mediocre mediante franjas de color “carrot cake style”.

Y lo peor es que está colonizando la almendra (lo que RFV es de juzgado de guardia).

En realidad, y salvo los edificios de (creo) de la Hoz -que tampoco es que sean la octava maravilla) y alguna vivienda social, lo que se está haciendo en Méndez Álvaro es de una mediocridad que asombra. Hubo más esfuerzo en los dos clusters de torres que flanquean la M-30.

Se ha perdido la oportunidad de aportar calidad arquitectónica a una ordenación mediocre.

6 Me gusta

Tienes varias respuestas después de tu comentario que sirven de explicación. A mí personalmente me parece de una mediocridad terrible hacer este tipo de edificios en el centro de una ciudad. Puedes estar de acuerdo o no, pero no seas infantil con el tema de Barcelona, por favor.

1 me gusta

Lo de edificios blancos y negros igual tiene como motivo temas de eficiencia energética.

9 Me gusta

Un poco bajito

19 Me gusta

A ver si en esa zona con Madrid Nuevo Sur hacer unos cuantos highrises que superen los 100 metros.

5 Me gusta

Ojala hubiera un madrid nuevo sur.

Me recuerda a los 2 barrios de rascas que hay en bruselas, alli tambien coinciden estos con las 2 estaciones, la norte y la sur.

En ambas estaciones han surgido unos cluster interesantes, esta es bruselas sur

El centro financiero mas antiguo de bruselas era el que crecia entorno a la estacion del norte

Ambos centros financieros estan creciendo a lo ancho y lo alto

7 Me gusta

Sí, una lástima. 6/7 plantas más hubieran estado bien.

3 Me gusta

Si. Desde muchos puntos, entrando en tren, la torre pasa desapercibida entre tanto mazacote apiñado…


9 Me gusta

Hasta que pasas a su lado.

13 Me gusta