Ya no quedan casi solares en el Centro, y los que quedan, casi todos con expedientes en marcha.
El ‘boom’ de Málaga se nota en el Centro: se vacía de solares y edificios muertos
El Ayuntamiento de Málaga tiene registrados 72 expedientes en la zona, aunque apenas 5 de ellos están sin actividad.
5 inmuebles parados, y el resto…
Del resto, hay 19 que se encuentran en proceso de edificación: Vital Aza, 4; Coronado, 4; Gaona, 16; Beatas, 37; Marquesa de Moya, 3; Victoria, 53; Tomás de Cózar, 27; Tomás de Cózar, 29; Tomás de Cózar, 31 y 33; Granada, 34; Don Juan de Málaga, 6; Don Juan de Málaga, 4; Plaza Montaño, 5; Postigos, 41; Canasteros, 3; Portazgo, 5; Ferrándiz, 10; Madre de Dios, 3; Cristina, 1, y Carril, 3).
Hay otros 42 expedientes que actualmente están en tramitación de licencia de obras o expediente de planeamiento. Y el conjunto se completa con seis edificios que son objeto de investigación por parte de la Gerencia de Urbanismo para determinar su propiedad. Es el caso de Muro de las Catalinas, 6; Pinillos, 8; Vital Aza, 13; Coto Doñana, 22; Carrera Capuchinos, 38, y Postigo Juan Boyero, 5.
Málaga proyecta ampliar el ámbito del Centro Histórico sin atender algunos reparos de la Junta
Urbanismo prevé aprobar el próximo lunes un expediente que incluye La Malagueta, El Ejido, la Trinidad y el Perchel
El veto a los coches contaminantes por el Centro de Málaga apunta a enero de 2024
El Ayuntamiento remarca que se permitirá el acceso al casco histórico o al Soho sólo para ir a un aparcamiento público o privado
Lo compartí en el post de Sector Nereo | 3 x 23 plantas | Málaga, pero cuenta también cosas muy interesantes del resto de proyectos que hay por esa zona. Sin duda, por fin una zona de toda Carretera de Cádiz adaptada al siglo XXI, con edificaciones en altura, mezcla de usos (residencial, comercial, hotelero y oficinas) y bastantes espacios verdes y libres. Ojalá más proyectos así en Málaga. Por no nombrar el proyecto de la Universidad Alfonso X el Sabio, que irá en El Pato.
Además tienen la ventaja de tener metro y cercanía con la playa (a falta de acometer la mejora del espigón de Sacaba, la prolongación del paseo marítimo y ojalá, el fin del barrio de Sacaba, que no cumple ni un apartado de la Ley de Costas).
También está en trámite de aprobación de estudio de detalle y petición de licencia el polígono del Parque Litoral. El sector tiene 55.000 metros cuadrados de suelo que darán lugar al desarrollo de 444 viviendas. El techo edificable es de 71.596 metros cuadrados, de los que 32.582 corresponden a residencial libre, 13.964 a VPO, 25.050 a usos terciarios y productivos.
¿A qué zona se refiere ese Polígono del Parque Litoral? Lo más parecido a un polígono que he encontrado en esa zona es esto, con un Maxi Asia a la derecha y naves a la izquierda (pero estas de la izquierda creo que son parte del CC Los Patios). Ahora me he quedado con la duda
Mariscal 3 y 5, los edificios del antiguo ‘asustaviejas’ del Centro de Málaga, a la venta por 3,8 millones
El precio baja de los 5,5 millones que la propiedad reclamó en 2015. Podría destinarse a residencia de estudiantes, geriátrico, senior living, cohousing, coliving o apartamentos.
Una empresa de Madrid compra un edificio abandonado en la calle Strachan de Málaga para habilitar ocho viviendas
La sociedad Ágora Inversiones Patrimoniales se hace con un inmueble al que el Ayuntamiento amenazó con la subasta forzosa ante su deterioro
El PGOU dibuja una placita entre el edificio y el Convento de las Clarisas, retranqueando la fachada trasera respecto al bloque existente junto al Convento de La Trinidad:
Espero que no se toque la Casa del Sagrado Corazón…
Una nueva torre se vislumbra en el horizonte urbanístico de Málaga
La promotora Sierra Blanca baraja un edificio de más de veinte plantas en un proyecto para asumir el desarrollo previsto en la zona de El Bulto
Asimismo, Sierra Blanca ha mantenido ya conversaciones con el Obispado de Málaga para expresarles el compromiso de construir en la misma zona un edificio para albergar la residencia conocida como Cottolengo que gestiona la diócesis.