Una maravilla de montaje. Calle Victoria tiene la problemática de por dónde meter a las líneas 1,C1 y C2.
Podría quedarse como vía sólo de transporte público, o como sentido único y que el otro sentido sea por Frailes, Cruz Verde y Altozano reordenando el tráfico de estas calles para que sea posible. La alternativa que es habitual es la de Paseo de Salvador Rueda y Camino Nuevo, pero aumenta bastante el tiempo de viaje.
En cuanto a Compás de la Victoria, perfectamente viable, podría desviarse el tráfico por Cristo de la Epidemia. Otra que se me viene a la mente a la que le sentaría como un guante ser peatonal es calle Agua.
Otra zona que necesita un lavado de cara es el entorno del mercado de la Merced: calle Frailes, Hinestrosa, Mariblanca, Peña, Refino, etc. además del propio mercado en sí.
Muy necesario llevar esa regeneración urbana en toda regla entre Carretería/Álamos (cuyo resultado me parece en general positivo, solo hay que ver cómo de bien se lo han tomado las cofradías de Semana Santa) y El Molinillo, sin olvidarnos de las obras ya en curso en Lagunillas y ojalá en un futuro La Victoria.
Lamentable. Vivo cerca y muchas naves están abandonadas o directamente funcionan como infraviviendas ilegales. Entiendo que el Ayuntamiento debería compensar a los dueños de las naves para facilitar su traslado a los polígonos existentes, pero creo que algunos solamente buscan apretar para que les den lo máximo posible y el ayuntamiento ha optado por lo que mejor se le da: no hacer nada.
Pues nada, a seguir con un enorme polígono rodeado de ciudad por décadas mientras seguimos haciendo barrios en barrios rodeados de polígonos, el mundo al revés.
Me parece una autentica verguenza. Es una de las operaciones mas importantes que tiene que hacer el ayuntamiento y no solo con este poligono. Asi va a mejorar los barrios??
En algún momento hay que echar mano a todo el entorno de la estación Victoria Kent (cercanías C1 y C2, e incluso podrían parar MD cosa que en Sevilla sí se hace y a Málaga niegan).
La Manzana Verde no es ambicioso, hay que generar una nueva centralidad urbana con el atractivo del tren (siempre y cuando deje de dar problemas diarios, por muy bien que lo venda Óscar Puente) con oficinas e incluso alguna universidad privada ahora que tantas quieren venir a Málaga.
Esa zona es ideal para construir en altura peeero nunca se hará , llevamos 15 años con este proyecto y lo que queda… y ya el poligono de san rafael lo dan por perdido el ayuntamiento y repsol no se sabe nada asi que me da que tiene mala pinta, ojala me equivoque