Málaga: Regeneración Urbana

Espero que al menos con el tiempo se vaya aclarando el asfalto y quede un poco más armonioso

No es sólo el aglomerado. Toda esa mezcla de materiales sin ton ni son, el terrazo que van a pisar los coches… es caos

1 me gusta
1 me gusta

Demoliciones en el solar entre Cobertizo del Conde y Gómez Salazar, ¿Alguien sabe si en dicho solar hay algún proyecto?



Otra pregunta que me surge es si la calle Cobertizo del Conde la van a arreglar entera o sólo hasta el cruce con Lagunillas. Sería un poco chocante ver la mitad de la calle remodelada y la otra destartalada.

Casi 20 años esperando un barrio que parece que nunca llegará, cuando la zona y los vecinos lo piden a gritos para evitar el foco de marginalidad en la que se ha convertido la zona. A la señora concejala de Urbanismo la ponía yo a vivir ahí, veríais lo rápido que lo aprobaba…

Estado de las obras de la supermanzana de Huelin:
https://x.com/HuelinTV/status/1924780971410276456

Rehabilitación acabada en calle Frailes:

1 me gusta

Mi resumen es que hay una parálisis enorme en Málaga. Ya que cada uno saque sus conclusiones:

De los grandes proyectos de la ciudad, De la Torre no pudo contar grandes avances, ya que el Auditorio, reconoció, sigue empantanado porque el Ministerio de Cultura no quiere participar poniendo un 21% de su coste, que empezó por 115 millones de euros y ya va por 200. Pero no sólo habría que contar con la dotación presupuestaria del Ministerio sino también de empresas particulares, de la que todavía, que se sepa, no se ha presentado ninguna interesada. No obstante, la palabra de De la Torre en la rueda de prensa fue «avanzamos», y en el caso de la parcela del Astoria, que el Ayuntamiento compró hace 15 años, indicó que se trabajaba en el convenio de colaboración con la Fundación Unicaja, y que también estaba «avanzándose» el de la la Fundación la Caixa, Caixa Fórum, y pronosticó que su puesta en marcha iba a coincidir en el tiempo, pero no puso fecha.

Respecto al Plan Litoral indicó que «sigue vivo» y que lo último que había hecho el Ayuntamiento era pedir una ayuda europea para un proyecto, una vez que se habían finalizado los anteproyectos de los intercambiadores de Vialia, la plaza de la Marina, el propio eje y la remodelación del Parque y el Puerto. El proyecto solicitado a Europa es el de los intercambiadores, para lo que la UE aportaría un 50% de la financiación, puntualizó.

Del estadio de fútbol de La Rosaleda, De la Torre indicó que se habían hecho 16 estudios orientados a la ver la viabilidad técnica y que «se está trabajando en el convenio entre la Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía», pero no abundó en cómo sería al tiempo que pasó de puntillas por el Plan Guadalmedina y de los puentes plaza, en el que ni siquiera hubo opción a preguntarle, y del que indicó que se están estudiando las ofertas presentadas.

El regidor también hizo un repaso por los autobuses sostenibles de la EMT, de los que a final de año habrá 120 vehículos de estas características (71 híbridos y 49 eléctricos), «cuyo objetivo es llegar a 2030 con toda la flota sostenible», puntualizó; los 60 kilómetros de carriles bici, las obras para terminar el parque en el Campamento Benítez, entre otras obras en los barrios, así como la remodelación de los mercados de Huelin y Bailén, así como los dos parques fotovoltaicos, que producen energía para 3.000 viviendas que suponían un gran ahorro para el Ayuntamiento. De las playas subrayó que todas contaban ya con alumbrado LED, que es sostenible, y que supone un ahorro de cuatro millones de euros al año junto al LED del resto de la ciudad, entre otra serie de proyectos en los distritos y áreas del Ayuntamiento.

2 Me gusta

Las ambiciones de de la Torre son tan grandes como cerrado es su puño…

1 me gusta
1 me gusta

Pinta muy bien, y la zona lo necesita como el comer porque es fea e incómoda para pasear.

La parte que falta por ejecutar el plan para hacer semipeatonal el eje de la calle Lagunillas abarca la plaza de la Victoria, la calle Lagunillas y la plaza de Miguel de los Reyes. Para ello, aceras y calzada quedarán a un mismo nivel, se plantarán un buen número de ejemplares arbóreos, y se suprimirá el tráfico en el lateral sur de la plaza de la Victoria y en el tramo norte de la calle Lagunillas, desde la calle Poeta Concha Méndez, hasta la glorieta en la que actualmente se encuentra el monumento al cantante Miguel de los Reyes, que será traslado a una nueva ubicación en la plaza que lleva su nombre, en el extremo sur de Lagunillas.

La intención del proyecto es evitar el tráfico de paso por Lagunillas, que quedará convertida en una zona más peatonal, con aceras de 1,8 metros de anchura (si bien en algunos puntos se reducirán a 1,6 metros) y en la que la mayor presencia de árboles generará bosquetes que arropen las zonas de estancia. El tráfico se mantendrá en sentido norte en Lagunillas pero quedará interrumpido en el extremo más próximo a la plaza de la Victoria o de los Monos, de forma que los vehículos tendrán que girar hacia la calle Poeta Concha Méndez.

El nuevo pavimento que se aplicará a toda esta zona está inspirado en la técnica textil del ‘patch work’ y combinará baldosas de piedra natural, material cerámico y piezas de hormigón prefabricado de diferentes tonos, lo que conformará una especie de ‘alfombra’ que se extenderá por todo el entorno.

2 Me gusta

Más infografías:

El tramo afectado por la fase de la obra que ya está casi hecha ha mejorado bastante, seguramente la calle Lagunillas también lo hará.
Otras zonas cercanas a las que le podrían venir bien un arreglo: Calle Victoria y aledañas, y una muy necesitada, el entorno del Mercado de la Merced (sobre todo el propio mercado), incluyendo calle Frailes, Peña-Mariblanca e Hinestrosa.

1 me gusta
3 Me gusta

:turtle::turtle::turtle:

1 me gusta

Montaje hecho con IA sobre cómo quedaría Calle Compás de la Victoria y Calle Victoria peatonalizadas. Me encantaría que se hiciera algo así, y más viendo que ya lo están haciendo en el cercano barrio de Lagunillas. Pondría a La Victoria como el barrio histórico y con solera que es.

PD: La fuente ahí no porque estorba a los tronos :winking_face_with_tongue:

4 Me gusta

para mi tiene todo el sentido esa peatonalizacion . ojala se haga algun dia