Lo del rótulo podrían tramitarlo por lo penal directamente, porque vaya, valla, baya…
El Bulto
Ya empiezan a concretar alturas… A ver si pronto vemos un plano de ordenación…
Una nueva centralidad para Málaga: avanza el plan de regeneración de El Bulto, con una torre de 23 plantas
El Ayuntamiento de Málaga va a aprobar la petición de un promotor de asumir la urbanización del sector situado frente al futuro puerto deportivo de San Andrés.
Es justamente “enfrentada a la plaza prevista en el proyecto del Auditorio de la Música y nuevo puerto deportivo de San Andrés” donde se plantea la torre de uso residencial. Asimismo, se elimina la calle López Pinto dentro del ámbito, con el objeto de agrupar los equipamientos previstos en el sector dentro de una misma y única manzana y se fijan las viviendas de VPO en dos parcelas dispuestas a ambos lados de la calle Donoso Cortés con el fin de completar espacialmente la linealidad marcada por ambos bloques. En este caso, con dos inmuebles de PB+9.
Luz verde a una nueva promoción de 24 viviendas en el barrio de El Perchel, en Málaga
El proyecto, que incluye 36 plazas de aparcamiento y piscina, tiene un presupuesto de ejecución material de 2.388.516 euros. El plazo de obra es de 24 meses.
Fuente: Luz verde a una nueva promoción de 24 viviendas en el barrio de El Perchel, en Málaga
Arquitectos de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga y otras capitales andaluzas aspiran a diseñar el centro escénico en la parcela del Astoria
Una veintena de profesionales firman la decena de propuestas que optan al contrato licitado por el Ayuntamiento para encargar el boceto del edificio
Con ese solar deberían echar el resto o ampliar la plaza y olvidarse.
Málaga la más cochista…
Queda esa Málaga por intervenir…
Mientras no amplíen Metro y Cercanías poco puede cambiar.
Un billete único y una mínima coordinación de autobuses con el cercanías y metro podría ser un buen aliciente. Es descorazonador ver las líneas urbanas de Benalmádena, por ejemplo, con recorridos surrealistas y autobuses vacíos (siendo gratis para empadronados ).
“La Opinión” debe estar dirigida por algún bohemio al que le encanta embarcarse en este tipo de causas:
Alarma vecinal por obras municipales en el Monte Victoria
Vecinos, biólogos y ornitólogos recogen firmas contra la reforma municipal de este espacio. Reclaman que se toque lo menos posible. El concejal Francisco Cantos responde que las obras son “muy respetuosas con el Medio Ambiente”
Joé, “alarma vecinal”, “vecinos, biólogos y ornitólogos”, y son 5. Para que sea plural alguno tiene que ser dos cosas a la vez, si no no me salen las cuentas
Esta preciosidad:
https://www.diariosur.es/culturas/mural-idigoras-historia-malaga-personajes-20230601204836-nt.html
Os copio la localización, no sé qué aparecerá:
Madre mía los ecologistas malagueños… Entre el Bosque Urbano y esto…
Normal, qué esperamos de una ciudad (y área metropolitana) que tiene unas redes patéticamente vergonzosas de cercanías y metro. Vivo ahora en Sevilla, que desde luego no es una ciudad que esté bien en ese aspecto, y aún así le da 1000 vueltas a Málaga en esto. Lo más doloroso de todo esto es que en el dossier de la Expo 2027 no aparece mención alguna a ampliar ni cercanías ni metro. Vaya ciudad “sostenible”, como para dar ejemplo en caso de que nos den la Expo… Eso sí, el metro de Granada tiene que llegar a Alhendín (no llega ni a 10.000 habitantes), pero para Fomento no está justificado ampliar el metro de Málaga a las dos áreas más cochistas de la ciudad, como lo son Campanilla-PTA (zona de expansión de la ciudad, tanto laboral como residencialmente) y Málaga Este, con 60.000 vecinos más otros 50.000 si incluimos Rincón de la Victoria. Del cercanías no hablo porque no acabaría. En fin, aún no me explico cómo Málaga ha podido cosechar tanto éxito cuando literalmente Gobierno y Junta pasan de Málaga y la aíslan en materia de infraestructuras de movilidad. Lo de Málaga sí que es brillar pese a los palos en las ruedas.
“Sostenibilidad urbana” era la temática de la expo no…?
Entrevistas que vienen a decir lo mismo que en el foro…
“Málaga tiene que mejorar mucho su movilidad si quiere asimilar el éxito y seguir creciendo”
El emprendedor social Tomás Pérez Benz ve fundamental que se forme a los jóvenes malagueños en tecnología para poder trabajar en las empresas que llegan la ciudad.
Más que un proyecto emblemático, pienso que hay que crear una muy buena red de movilidad. Es fundamental. Málaga tiene que mejorar mucho su movilidad si quiere poder asimilar el éxito de todos estos años y poder seguir creciendo. Es un proyecto estratégico. Por otra parte, creo que hay dotar a Málaga de espacios verdes de calidad y, por supuesto, la vivienda, para que el ciudadano no se vea alejado de su espacio vital. Tengo compañeros que han tenido que alquilar una casa en Villanueva del Trabuco porque no encontraban aquí.
Fuente: "Málaga tiene que mejorar mucho su movilidad si quiere asimilar el éxito y seguir creciendo"
Merece la pena leer la entrevista. Efectivamente, el gran lastre de Málaga no es que se aprueben o rechacen los proyectos, es que se pudran en los cajones de la burocracia.
Málaga no tiene una zona histórica muy grande, por lo que el límite “estamos demoliendo por encima de nuestras posibilidades” no debería ser tan generoso.
Cuando me encuentro primerísimos planos de viviendas históricas a demoler busco la localización y abro ángulo. En mi opinión Lagunillas dejó de ser recuperable hace 30 años. Y es una pena, porque como dices el centro de Málaga es minúsculo y se ha quedado sin barrios históricos.
Derriban un edificio histórico en Pedregalejo
El Ayuntamiento de Málaga desoye a la Asociación de Vecinos de Pedregalejo, que había pedido la protección arquitectónica del inmueble de Juan Sebastián Elcano, 6, de al menos 120 años
Fuente: Urbanismo: Derriban un edificio histórico en Pedregalejo