Pues vaya plan. Han hecho perder el tiempo al Ayuntamiento, que podría haberlo empezado ya (aunque por otra parte no parece muy dispuesto a pagar nada del Plan Málaga Litoral).
¿En qué barrio es esta promoción?
Porque la calle según Google Maps es la que va desde la Escuela de Industriales (fachada sur) a la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Ampliación, y allí no hay suelo residencial. Salvo que esa calle se vaya ampliar y se refiera a los terrenos que hay entre las facultades y el arroyo, que sí hay movimiento para viviendas, pero yo pensaba que solo se podían hacer VPOs
Pensaba que en esa parte también habría solo VPOs.
Hace unas semanas me di una vuelta por allí y hay bastante actividad, por lo que pronto veremos movimiento tanto de esta como de otras promociones.
Gracias, Iván.
Lluvia de licencias de construcción en Málaga:
- Cañada de los Cardos (entre Puerto de la Torre y Teatinos).
- Hacienda Cabello (bajo el Atabal, Puerto de la Torre, aunque muy cerca de la Colonia de Santa Inés en Teatinos).
- El Pato (Carretera de Cádiz).
- El Cuartón (Churriana).
- El Retiro (Churriana).
Muy buena ubicación justo en los asperones.
No recordaba que este jueves empieza en Málaga el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED). Ahora entiendo por qué están saliendo de golpe tantos proyectos, y supongo que nos quedarán varios más por conocer en los próximos días.
Por ejemplo, acaban de publicarse más detalles de la Térmica, que la verdad tiene bastante buena pinta:
Madre de Dios. ¿No queríamos viviendas en Málaga? Pues aquí van otras tantas. Se presupone que de nivel por la zona en la que están.
Habrán salido en esta semana más proyectos que en todo lo que llevamos de año.
Hoy, paseando por Carretera de Cádiz, comparto algunas fotos de proyectos.
- La zona verde y los viales de la Flex, ya operativos. Ha quedado muy bien todo.
- Los Guindos, a pleno cañón:
Y, en esta foto se resume el presente de Los Guindos, un barrio en transformación entre el pasado (naves industriales que acabarán cayendo como las de alrededor) y el futuro: pisos y zonas verdes.
Será el Simed…
Buenos días. Con el objetivo de dar una mayor visibilidad al proyecto del Plan Especial de Regeneración del Guadalmedina, que publiqué anoche en el Tema “Guadalmedina”, publico también en este foro el Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico del proyecto “DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA”, que se publicó el 25 de Julio de 2024 por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y tramitado por la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Málaga.
El enlace del documento es el siguiente: Resoluciones de Evaluación Ambiental Estratégica
Y para que os sea más sencillo de ver, os dejo las fotos adjuntas en el documento, en las que se ve cómo quedarían las diferentes intervenciones y puentes/plaza que se proyectan a lo largo del cauce del río que atraviesa la ciudad, desde la Presa del Limonero hasta la Desembocadura.
¡Quién nos iba a decir hace unos años que Málaga iba a estar en los estudios de arquitectos de tanto prestigio mundial!
No me da buena espina todo lo que está tardando este proyecto en materializarse…
Mapa colaborativo de los proyectos en la ciudad.
Está quedando espectacular. A ver si se puede trabajar con su previsualización en el foro.
¡Muchas gracias!
188 millones más que este 2024 (aunque ejecutar han ejecutado poco).
Benahavís
Proyecto de Flow21. Fotografías de Fernando Alda.
Partimos de una parcela abrupta en Benahavís, con fuertes pendientes con tramos superiores al 30% y con doble curvatura. La pendiente favorece la orientación norte sin vistas al mar, y encontramos decenas de grandes alcornoques que nos condicionan, contando además con una fauna muy singular y abundancia de jabalíes.
En este sentido, es de subrayar el atractivo que despierta desde hace tiempo la bolsa de uso hotelero que hay en la parcela, con un techo de 11.550 metros (a materializar en un edificio de planta baja más 14 alturas), tasados en 11,5 millones de euros. En esa misma parte del sector hay 4.737 metros de techo comercial, a razón de casi 5 millones.
Pero el pastel de La Térmica va a más con 12.564,8 metros de techo para oficinas (a materializar en un bloque de planta baja más 9 alturas), con un precio de referencia 10.679.000 euros. A los mismos hay que sumar los 2.579.850 euros en los que se estima el valor de mercado de los 2.457 metros de techo comercial que hay en esta misma pieza de suelo.
Estas son las bolsas que serán objeto de enajenación durante el próximo ejercicio:
6,4 millones previstos por la venta de 19 parcelas unifamiliares en Colinas del Limonar. 3.135.840 euros por la venta de la parcela residencial M.2 P.R. PA-LO.20 (97) "Guindos III" Vivienda Plurifamiliar: 780,51 metros de suelo y 5.099,65 de techo. 3.135.840 euros por la venta del SUP-CH.2 El Retiro (Polígono Sur) UAD Vivienda Unifamiliar 5.160,58 metros y 3.919,8 metros de techo. 5.272.000 euros por la venta del SUP-CH.2 El Retiro (Polígono Sur) UAD Vivienda Unifamiliar 8.714,50 metros y 6.590 de techo. 3.746.712 euros por venta de PAM-CA.1 (97) PERI-CA.1 Campanillas MC Vivienda Plurifamiliar 1.921,34 metros de suelo y 6.244,52 de techo. 2.325.500 euros por la venta del SUNS-T.1 Trévenez Oeste Logístico industrial 7.072 metros de suelo y 4.651 de techo. 783.500 euros por la venta del SUNS-T.1 Trévenez Oeste Comercial 2.727 metros de suelo y 1.567 de techo 1.853.816 euros por la venta del SUP-PT.2 El cañaveral CJ-2 Vivienda Plurifamiliar 3.025,8 metros de suelo y 2.317,27 de techo. 1.618.818 euros por la venta del SUP-T.1 Hacienda Cabello CJ-2 Residencial 1.485 metros de suelo y 2.698,03 de techo.