Málaga: Proyectos y Construcción

Por curiosidad ¿Por qué es malo el proyecto?

1 me gusta


Tanto cuesta volver a esto?

2 Me gusta

Cada uno tiene su gusto. A mi me parece una horterada astronómica, pero… a cada uno lo suyo.
Lo que no sé es esa manía de imponer “clasico andaluz” como si fuera una maldición que hay que cumplir por un pecado en una vida anterior o yo que sé. vivimos en el XXI y hay estilos para gustos para todo el mundo. Pero pls, sin imposiciones.

2 Me gusta

El problema del PTA, que lo conoce quien trabaja allí, es que es muy extenso (y mas en el futuro). Poner, p.e. una parada de cercanias en la rotonda de entrada al parque no te soluciona mucho, porque en ocasiones a lo peor hay que hacerse 2 kms andando.
Quizas el metro ligero, incluyendo varias paradas podría ser funcional, aun sabiendo que tardaría lo que tardaría.
Yo, creo que la solución a los problemas de accesos al parque no pasará por una UNA unica respuesta.

1 me gusta

Pedir un estilo andaluz en Andalucía que maldición dios mio…

1 me gusta

Se puede volver a lo tradicional con un lenguaje contemporáneo.

La mayoría de lo que se hace en cualquier ciudad española hoy en día, a mí me parece que te lo podrías encontrar en cualquier ciudad del mundo.

5 Me gusta

Esta es una de las casas mencionadas en el reportaje

2 Me gusta

Horterada de libro, estilo sevillano que no andaluz. Las casas rurales malagueñas o granadinas no combinan amarillo y blanco, ni tienen tanta rejería.

3 Me gusta

Ni las de Jaén :thinking:, al menos yo jamás he visto ninguna así.

1 me gusta

Ya ves, pon una parada en la rotonda de la entrada principal a una persona que luego tenga que ir a la zona de la ampliación o, casi peor, pon una parada en la ampliación donde han reservado precisamente suelo para transporte público y que tenga que ir a la calle Marie Curie. El parque ya es grande y va a serlo bastante más, no se quizás puestos a poner una única parada pudiera ser en la zona del gimnasio pero estaría bien tener algún tipo de movilidad interna en el parque para facilitar los traslados.

Me encanta :heart_eyes:

3 Me gusta

Por fin algo de cordura. Al Ayuntamiento se le fue la olla queriendo modificar el PGOU para poner ahí, sin venir a cuento, una tienda de bricolaje. Con el déficit de zonas verdes, oficinas y viviendas, el proyecto contemplado por promotores es muy acertado.

2 Me gusta

0 sorpresas con el Ayuntamiento…

También me alegro que echen para atrás eso. Con la falta de edificios de oficinas que hay empieza a cansar que la mayoría se acaben convirtiendo en hoteles o como en este caso, en un centro comercial. Ojalá seguir un modelo más japones en el cual al lado de las estaciones de trenes se concentren las oficinas para movilizar de forma más eficiente a los trabajadores. Qué poca ambición tienen los políticos la mayoría de las veces.

4 Me gusta

La verdad es que el entorno de vialia es ideal para oficinas, el problema es que no hay espacio apenas, a ver si se hace pronto la nueva estacion de autobuses ya que en el suelo de la actual va una torre de ofinas

2 Me gusta

Todo lo que se pueda en el entorno bienvenido sea, como tu comentas el proyecto de las torres en los suelos de la estación de autobuses (si lo llegamos a ver), el edificio de la calle Poeta Muñoz Rojas, el de Merli en el Bulto más los que ya hay desde hace años en los antiguos Multicines America y a todo eso darle continuidad hacia Victoria Kent con Repsol y edificios como el que habla la noticia esta que estamos comentando. Darle así más protagonismo a esa estación de Victoria Kent que tan poco aprovechada está para que en un futuro incluso sea intercambiador entre cercanías y metro…

2 Me gusta

Como han dicho los compañeros,
Uno. NO EXISTE un estilo andaluz, cada provincia tiene sus particularidades y no le hacemos ningún bien sino todo lo contrario a la región imponer la uniformidad.
Dos. Incluso si existiera ¿que es eso de estilo? lo que se llevaba hace 200 años? y ni siquiera eso. Yo quiero una Málaga del siglo XXI con construcciones de este siglo.

2 Me gusta

Quieres la Málaga que destruyo el Perchel, la Coracha y parte del barrio de la Trinidad?

1 me gusta


Por cierto, se sabe que el gris y el negro son la mejor combinación de colores para el sur de España.

1 me gusta