Málaga: Nudos y Plataformas Logísticas

La burocracia ambiental de la Junta lastra dos proyectos logísticos para Málaga
Las actuaciones, emplazadas junto a la autovía del Guadalhorce, acumulan ya dos años de trámites previos ante la administración regional

Fuente: La burocracia ambiental de la Junta lastra dos proyectos logísticos para Málaga | Diario Sur

2 Me gusta

Qué vergüenza.

1 me gusta

Os comparto esta belleza que ha perpetrado Sando para Mayoral. Viéndolo por fuera me apenaba que la estructura quedara oculta, pero visto desde el interior es espectacular:

enlace

4 Me gusta

La oferta de espacio logístico crece en Málaga con cuatro grandes proyectos
La disponibilidad de suelo sube hasta el 7% este año y se prevé un aumento de 40.000 metros cuadrados en 2024, aunque la ciudad queda lejos de otras grandes capitales como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

Fuente: La oferta de espacio logístico crece en Málaga con cuatro grandes proyectos

Aristeas Málaga Park, en el PTA.

2 Me gusta

Nueva inversión logística.

3 Me gusta

En este foro ya teníamos la decisión tomada mucho antes :wink:

El mejor de 4.000, casi ná!

4 Me gusta

Mayoral sigue creciendo e incorporará oficinas y zonas verdes.

4 Me gusta

Asi avanza la construcción del megacentro logístico de Amazon en Málaga capital:

4 Me gusta

Nuevo centro logístico en Málaga capital, con varias nuevas empresas interesadas:

A falta de los últimos detalles, el centro mayor centro logístico que se ha construido hasta la fecha en Málaga capital se prepara para una inaguración «inminente». Se trata del proyecto Green Logistics que impulsa el fondo Aquila Group y ha desarrollado la promotora AQ Acentor, que ocupa una superficie de 73.515 metros cuadrados en el Polígono Santa Teresa junto a Intelhorce, en los suelos que ocupó la fábrica de Bacardí, que cerró su planta de embotellado en 2007.

Ni rastro queda ya de las antiguas naves y oficinas de la conocida marca de ron, que fueron demolidas para la construcción de este complejo, que ya está practicamente concluida.

De hecho, según confirman a este periódico fuentes de esta operación, las obras están en su recta final -arrancaron la primavera del año pasado- y se espera su apertura para el arranque de este verano.

Como ya publicó este periódico, este gran centro logístico era un espacio muy demandado en la ciudad, principalmente por el déficit de espacios de este tipo y sobre todo con este volumen, ya que supondrá el 17% de toda la superficie logística de Málaga capital.

La superficie construida total del complejo logístico es de 42.165 metros cuadrados, repartidos en cuatro módulos logísticos (31.370 metros cuadrados) y tres módulos de lo que se conoce como «cross docking» (10.795 metros cuadrados), estos últimos destinados a la descarga de mercancía desde un tráiler y carga en furgonetas para su reparto directo al consumidor final.

Además, el proyecto incluye 422 plazas de aparcamiento, de las que 79 son específicas para vehículos pesados y 18 estarán destinadas a bicicletas. Además, habrá seis puntos para carga de vehículos eléctricos. Asimismo, estará equipado con paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta.

En cuanto a la comercialización, los operadores logísticos más interesados en alquilar parte de este centro logístico pertenecen a los sectores de la paquetería, horeca - Hoteles, Restaurantes y Cafeterías- y a la distribución farmacéutica, según explica el director de Industrial & Logistics en Savills Andalucía, Vicente Bernabé, que destaca el gran «éxito» que ha tenido este producto.

3 Me gusta

Arranca la cuenta atrás para el proyecto ferroviario del Puerto Seco de Antequera
La Junta de Andalucía formaliza la redacción de un documento clave para maximizar el potencial de esta zona logística, que estará unica con los corredores europeos.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Civis Consultores Asociados, siendo el presupuesto final de casi 572.000 euros (IVA incluido). La principal novedad que se conoce este martes es que el contrato ya ha sido formalizado, con lo que se activa el tiempo de ejecución del servicio.

Fuente: Arranca la cuenta atrás para el proyecto ferroviario del Puerto Seco de Antequera

2 Me gusta

¡Por fin!

3 Me gusta

Adif abandonando proyectos en Málaga, qué sorpresa (ironía).

Una de las opciones que se contemplan ahora es que a medio plazo se queden reservadas para que Renfe las utilice en un futuro como taller de mantenimiento para su flota de trenes de alta velocidad en el sur del país, ante el aumento previsto de circulaciones y de destinos.

3 Me gusta

En Fahala (Cártama):

1 me gusta

Sobre los terrenos se permite una superficie bruta alquilable (GLA) de 18.464 metros cuadrados, a los que sumar otros 16.378 metros cuadrados para almacenes y 2.086 metros de oficinas. Igualmente se perfilan 60.000 metros cuadrados de suelo para aparcamiento y zonas verdes. La reserva prevista es de 769 plazas para vehículos ligeros.

3 Me gusta

Amazon:

1 me gusta

Nueva zona logística en Churriana, junto al Aeropuerto:

3 Me gusta

Entre esto…


…esto…

…y el plan inmobiliario de AENA en sus terrenos alrededor del aeropuerto… Madre mía.

2 Me gusta

Y solo la autovía que ves, la autovía del Guadalhorce se queda en Cártama y de aquella manera, el acceso norte al aeropuerto lo ha cancelado el Gobierno 2 veces, el Vial Distribuidor de la Junta paralizado pese a la promesa de empezarlo en 2019… en fin, Málaga.

Según ha comunicado, la firma «ya tiene asegurados dos proyectos: una promoción especulativa al norte de Londres, en el Reino Unido, y una construcción a medida en Málaga, España», y actualmente está «analizando y seleccionando otras inversiones en el resto de Europa».

2 Me gusta

Por fin parece que empieza a andar el Puerto Seco de la capital logística de Andalucía, Antequera.

A ver si esta empresa sirve de tractora para que vengan más…

4 Me gusta