Por su parte, el concejal de Infraestructura, Alberto Tomé (PP), ha destacado que esta cesión permitirá avanzar en «actuaciones relevantes» como proseguir con la ejecución del carril bici entre Nerja y Maro, la creación de varios miradores y la regulación de los accesos a las calas del paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Nerja.
En esta zona de los acantilados de Maro los ecologistas vienen denunciando la proliferación de autocaravanas y la falta de controles. Con esta cesión al Ayuntamiento también se contempla la recuperación y acondicionamiento del Puente Viejo de Maro, con el objetivo de convertirlo en un Espacio de Memoria Democrática.
Proyectos que no se hicieron:
Como curiosidad, hoy traigo este “parque arqueológico” planteado en los años de las vacas gordas en la desembocadura del río Vélez, con puerto deportivo, 2.500 viviendas, complejos de salud, etc. bajo el nombre de “Playa Fenicia”. Fue diseñado por Asenjo.
Fuente: Playa Fenicia - Asenjo
De lo que propuso Asenjo a lo que se está tramitando hoy en día para recibir el visto bueno ambiental de la Junta, hay grandes similitudes, salvo la propia integración de los restos arqueológicos fenicios. Hoy en día, el Ayuntamiento de Vélez lo llama “Área de Oportunidad”, del que SALSA es el mayor propietario.
Tramitaciones iniciales:
Tramitación actual:
Qué curioso. Pensaba que directamente no iban a hacer nada ya ahí (aunque al ritmo que van las cosas en Málaga y que no se escucha nada sobre esto, puede que no lo desarrollen nunca igualmente). El único pero que le veo es el de que haya más desarrollo hotelero que residencial, hace que en verano haya demasiada masificación y que en invierno esté casi muerto.
Muchísimas gracias por tus siempre interesantes aportaciones, @Espetero
Le acabo de echar un vistazo a la documentación, y lo que se prevé edificar es 1.279 viviendas y 2.320 habitaciones hoteleras.
Muchas gracias a ti también por lo que aportas al foro, yo sólo me limito a echarle un vistazo a la prensa y los documentos, y tener un poco de interés en el tema, sobre todo en la zona en la que vivo!
Habría jurado que os equivocábais de proyecto, que ese era el de “Marina de Arraijanal” en Guadalmar, otro que pasó a mejor vida sin ver la luz, pero veo que lo que pasa es que al Sr. Asenjo le va lo de las 3R:
Vélez toca a la puerta de la Junta para financiar el embellecimiento y mejora de su monumento más emblemático
Torrox