Málaga-Costa del Sol: Área Metropolitana (Barrios y Desarrollos)

2 Me gusta

Ronda

El Tajo de Ronda se podrá ver tanto desde arriba como desde abajo. Gran iniciativa.

3 Me gusta

Estepona

Más viviendas de Aedas Homes en Estepona.

2 Me gusta

Benalmádena

Lo que sea por tal de salvar Tívoli. Y ni tan mal la idea, Benalmádena no tiene centro comercial como tal (Puerto Marina es lo más parecido).

3 Me gusta

Completo con el artículo del SUR, que siempre suele aportar mapas más detallados:

Los edificios tendrán una altura de planta baja más dos en el caso de las viviendas de renta libre, y alcanzarán las cinco plantas más baja en el caso de las VPO, que se han localizado al sur del sector. El proyecto prevé una conexión viaria con la zona de Miraflores del Palo mediante un paso bajo la autovía, y otra con la carretera de Olías, mediante un paso sobre el arroyo Gálica.

Lo de la alturofobia en Málaga… en fin.

4 Me gusta

Voy a actualizar un poco este tema con algunas noticias que han ido saliendo a lo largo de este intenso mes de septiembre para la Costa del Sol.

  • En materia cultural, destaco (y muy para bien) la recuperación de un edificio andalusí para centro cultural en Mijas (Pueblo):

  • En tema de vivienda protegida, destacar los valientes pasos dados por Benalmádena y Estepona:

El Ayuntamiento de Benalmádena quiere tener terminadas o «muy avanzadas» 200 Viviendas de Protección Oficial (VPO) para 2027. De ser así serán las primeras que se construyen en las últimas tres décadas en el municipio. Para ello acaba de arrancar un proceso no exento de complejidad. El Consistorio ha aprobado este martes en comisión extraordinaria y urgente la compra de una parcela de terreno dentro del término municipal con un presupuesto disponible de 5 millones de euros.

Se barajan las zonas de Santangelo y El Higuerón.

El Pleno ordinario de hoy en Estepona ha sacado adelante la aprobación de una innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá que el municipio pueda tramitar la construcción de 497 viviendas de protección oficial en Arroyo Vaquero y de otras 199 en la zona de Guadalobón.

  • Sobre viviendas más enfocadas al lujo, destaco estas operaciones en Marbella y Casares:
  • Y, para terminar, sobre grandes proyectos urbanísticos, también se han conocido más detalles sobre el nuevo desarrollo urbanístico de Torrox, Calaceite, que acogería 4.000 viviendas de lujo y asequibles, campo de golf, puerto deportivo con casi 900 atraques y más de 10.000 vecinos en un plazo de 10 años.

El alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), en el cargo desde 2015 , ha vaticinado este jueves que estos proyectos inmobiliarios y turísticos serán una realidad «en un plazo de una década». «En diez, veinte años o treinta años Torrox va a ser uno de los municipios más ricos de España y Europa», ha vaticinado el regidor, quien ha calificado el proyecto de Calaceite como «la joya de la corona». «Son tres millones de metros cuadrados, con orientación sur, van a ser uno de las zonas más conocidas, no hay una zona así en España, como lo son ahora Puerto Banús en Marbella o Sotogrande en Cádiz», ha manifestado en la presentación del ‘Pulsímetro inmobiliario’, un estudio que elabora la Real Estate Business School (Rebs).

A su juicio, Calaceite va a ser ejemplo de «sostenibilidad, encaje paisajístico y un orgullo para Torrox, de Málaga y Europa». «Cada vez son más los fondos de inversión que quieren empezar a arrancar, son 4.000 viviendas», ha apostillado.

3 Me gusta

Coín

Parece que la inversión de 300M sigue adelante.

2 Me gusta

Basta ver la ordenación para ver un barrio absolutamente cochecéntrico…

Rodeado por todos lados de autovías, literalmente no les queda otra… Me recuerda a algunos planeamientos de Madrid.

1 me gusta

Hoy se amplía la noticia con nueva información:

5 Me gusta

Torremolinos

360 viviendas en suelos de un antiguo hotel.

3 Me gusta
2 Me gusta

Más proyectos de lujo en Mijas, Marbella y Alhaurín:

1 me gusta

Ayer hice el recorrido de la C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y tan solo desde el tren pude ver bastante actividad urbanística en varios puntos:

  • Málaga capital: En los polígonos aledaños al aeropuerto vi algunas construcciones, supongo que naves y oficinas. También algo por San Julián.
  • Torremolinos: Brutal lo que había en la zona de Los Álamos y, en algo menor medida, La Colina. Tanto edificios en construcción como otros recién acabados. Aquella zona va a dar un salto importante a nivel demográfico. Destaco el coliving en madera donde el antiguo hotel de Los Álamos, es curiosísimo ver cómo van edificando con madera en vez de con hormigón.
  • Benalmádena: Parte del trazado era subterráneo y no se podía ver mucho. Algo vi por Torremuelle.
  • El Higuerón (límite entre Fuengirola y Benalmádena): Como no sé si esa zona pertenece a Fuengirola o a Benalmádena (ni ellos mismos lo saben, hay incluso pleitos judiciales por algunas pastillas de terreno entre ambos ayuntamientos) lo pongo aparte. Un auténtico mar de grúas. A diferencia de Torremolinos, donde casi todos los edificios en construcción eran iguales, aquí hay una variedad interesante de estilos, tamaños y alturas. Y, como ingeniero, asombradísimo por cómo están salvando el barranco que hay, con algunas construcciones en auténticos terraplenes.
  • Fuengirola: Algo vi por Los Boliches y en Los Pacos. Para mí, municipio candidato a superar los 100.000 habitantes, que se dice pronto, antes de 2030.

Lo siento por no aportar fotos, pero entre la mierd* que tienen los cristales del Cercanías y el movimiento de este, no iban a salir muy allá :sweat_smile:

5 Me gusta

Llamativo que se creara en Madrid pero ahora la apuesta es principalmente Málaga.

Caledonian, promotora con gran presencia en el segmento de lujo en España, ha lanzado su proyecto más ambicioso: St. Regis, The Residences, Casares - Costa del Sol. Esta iniciativa, cuya inauguración está prevista para 2026, marca un hito significativo al convertirse en las primeras residencias independientes bajo la marca St. Regis en Europa y la primera en España, resultado del acuerdo entre Caledonian y Marriott International. La promotora invertirá 150 millones de euros, según ha podido saber idealista/news.

Fuente: Caledonian invertirá 150 millones de euros en sus primeras 'branded residences' — idealista/news



1 me gusta
2 Me gusta

Y esa rotonda?? :zipper_mouth_face: :zipper_mouth_face: :zipper_mouth_face: :zipper_mouth_face: :zipper_mouth_face:

Vélez-Málaga

2 Me gusta

Parauta

3 Me gusta

Casares

100 millones de inversión, que se dice pronto. Los proyectos de la Costa del Sol tienen unas cifras tremendas.

2 Me gusta