El municipio más cercano al Puerto Seco de Antequera (sí, está más cerca que la propia Antequera) empieza a mover ficha con urbanizaciones de terrenos para promover la construcción de viviendas ante el previsible incremento de la población.
La 7ª ciudad de Andalucía sigue liberando suelo para poder seguir creciendo. Lo del tren ya tal…
Así pues, en el documento inicial del año pasado ya se contemplaba el aumento de suelo urbano de casi 13 millones de metros cuadrados, pasando de los 40 millones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 a más de 52,5 millones. «Ahora volvemos a incorporar más al suelo urbano, un 1 por ciento más, lo cual va a llevar a que tengamos en nuestra ciudad aproximadamente en torno a 53 ó 54 millones de metros cuadrados», puntualizó la primera edil.
A modo de ejemplo cabría destacar la implantación de universidades con residencias de estudiantes, grandes equipamientos, la ciudad deportiva, equipamientos sociales, o cualquier acción que necesite una ubicación o una dimensión que no se pueda acoger dentro de lo que es un suelo urbano, pero sí que pueda tener la posibilidad en uno rústico. «Estamos incluso viendo la posibilidad de hoteles que tengan la calificación de un hotel extraordinario vinculado a un hotel rural, un hotel con unas necesidades diferenciadoras que se permite también en este tipo de suelo», agregó la alcaldesa.
Taylor Wimpey España vende tres promociones en la Costa del Sol en el último mes e inicia un nuevo proyecto en Benahavís
El proyecto residencial Altura 160 de Benahavís cuenta con una inversión aproximada de 30 millones de euros.
Taylor Wimpey España ha vendido en la Costa del Sol el 100% de sus promociones Terra en Marbella, Green Golf en Estepona y Belaria en Mijas. Aprovechando este auge, la compañía ha anunciado el inicio de la comercialización de su nuevo residencial **Altura 160 **en Benahavís.
básicamente la vpo no existe desde hace lustros y aunque se pongan las pilas YA que lo dudo, la burocracia hará que se eternice durante mucho mas así que para cuando lleguen lo poco que proyecten no servirá de nada XD que gran gestión tenemos madre mia…
Así funciona la villa de lujo autosuficiente que cuesta 10 millones de euros en Sotogrande
Está compuesta de varios círculos que se confunde con el paisaje en una de las zonas más exclusivas del enclave gaditano
Casarabonela incluye en su agenda para potenciar las visitas al Parque Nacional la creación de un centro etnográfico que llevará el nombre de una de sus fiestas más conocidas: Los Rondeles. Asimismo se creará un parque de aventuras. En cuanto a Istán, las iniciativas programadas pasan por la puesta en marcha de nuevos senderos accesibles, de manera que puedan ser disfrutados por las personas de manera universal, así como puntos de información turística.
Al igual que Alozaina, Monda también aspira a mejorar su casco histórico, concretamente en el parque Doctor Villanueva y en la calle Arroyo. En el ámbito de la sostenibilidad, el Consistorio prevé implantar iluminación eficiente en Cruz Caravana y en puntos de información turística. Ojén actuará igualmente en el casco urbano, mediante la puesta en marcha de una nueva pasarela turística con mirador.
Serrato congrega hasta cuatro actuaciones distintas, como son la adecuación y homologación de nuevos itinerarios ciclo turísticos, la restauración ambiental de su término, la implementación de iluminación eficiente y el embellecimiento en su conjunto de todo el casco histórico. También destaca Tolox por la puesta en marcha de nuevos paseos peatonales con diferentes espacios que fomenten el uso de las bicicletas. Y la vecina Yunquera , que figura como uno de los principales núcleos para el acceso de los visitantes al Parque Nacional, incorporará nuevos aparcamientos, «con sistemas de producción de energía solar». Y se anuncia además la apertura de paseos peatonales o para recorrerlos en bicicleta .