No lo pongo por estar en contra de tu propuesta, tan solo para puntualizar que las palmeras ni son exóticas ni son ajenas a España (efectivamente, las del render no parecen muy endémicas, a excepción de los palmitos)
Las del render son palmeras chinas.
Mi punto es que estamos atrapados en recrear esta imagen tropical, como destino de sol y playa.
Cuando el paisaje realmente más habitual son las fagáceas, los bosques de ribera y de montaña, algunas zonas más desérticas… Esto sorprende incluso a los españoles.
Yo pensaba que la única palmera autóctona en España es el palmito.
Lo que es surrealista es, como ha comentado @Andaluz, que vemos un uso prioritario de palmeras no solo en la costa, llega ya a Jaén, pero también a la fría Granada, muy habitual en Sevilla, e incluso en Madrid…
Creo que en zonas tan humanizadas como el sur de España (¿5.000 años desde las primeras civilizaciones en la zona como el Argar?) el paisaje está tan intervenido y modificado que queda poco originario.
La mayor parte de la población nunca ha tenido o no tiene contacto habitual con ese tipo de flora y fauna originaria. Sí la tiene con palmeras, pinos, cipreses, frutales… Creo que eso podría explicar porque luego lo reproducimos en nuestros jardines o los políticos en las plazas y parques.
Está claro que hay excepciones, pero eso, son excepciones, tipo Sierra de las Nieves, algunos bosques más o menos intactos en la Serranía de Ronda, Cazorla, Huétor o en Sierra Nevada…
Fuengirola
La promotora tiene previsto entregar los primeros pisos en verano de 2025. Todos ellos están integrados en un residencial de arquitectura contemporánea distribuido en dos edificios de cuatro y cinco alturas, que cuenta en sus zonas comunes con jardines, piscinas, área de juegos, coworking, sala multiusos, gimnasio, sauna, parking y club social.
«Fuengirola sigue siendo un enclave inmobiliario de primera magnitud como lo demuestra el incremento del 11 % en los precios en vivienda nueva durante 2023, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Un dato que confirma la creciente demanda de los inversores y le permite alinearse con municipios tan dinámicos como Marbella, Estepona o Málaga capital», apuntan desde la consultora inmobiliaria.
La inversión en esta promoción de viviendas supera los 60 millones de euros, ha generado más de 250 empleos y «ha contribuido a la consolidación urbanística de Torreblanca del Sol en Fuengirola», aseguran desde Savills. La ejecución del proyecto corre a cargo de la empresa Amenábar y cuenta con el respaldo del Banco Santander.
El perfil de cliente que se interesa por Med Hills, según detallan desde la comercializadora, es el de inversores nacionales procedentes de zonas como Madrid y, en el caso de Andalucía, Córdoba, además de un comprador extranjero de poder adquisitivo medio-alto residente en Reino Unido, Países Nórdicos, Alemania, Francia y Países Bajos.
Istán
Taylor Wimpey España invierte nueve millones en un nuevo proyecto residencial
Este nuevo proyecto se suma a Almazara Hills y Almazara Views, elevando la inversión total en este enclave a más de 38 millones de euros.
Fuente: https://lr-arq.com/portfolio/almazara-forest-english/
Sotogrande
Una villa con siete habitaciones, dos piscinas y spa por 12 millones de euros: el nuevo proyecto de Sotogrande
La compañía, propiedad de Orion Capital Managers, comienza la comercialización de esta vivienda, que no se empezará a construir hasta tener comprador
Ayuntamiento de Marbella para que urbanice los terrenos de la nueva comisaría de policía
El Consistorio asegura que la parcela podrá desarrollarse a la vez que sale a licitación el proyecto de estas instalaciones que suponen una inversión de 10 millones de euros
Rincón de la Victoria
Torremolinos
Las últimas promociones de Krones Homes en Málaga suman 350 millones de inversión y 1.000 viviendas, con proyectos como Bali (Rincón de la Victoria), Ipanema (Calanova- Mijas), Edén (Lagunas de Mijas), Bahía (Calanova- Mijas), Capri (Estepona) u Oasis (Estepona), junto con otros realizados previamente como The Edge (Estepona).
Alhaurín de la Torre
Otro municipio que en unos años alcanzará los 50.000 habitantes.
El regidor sube la apuesta y da a conocer que está en marcha un proceso para la expropiación de más terrenos, con el mismo fin. De este modo, no serían dos centenares de VPO, si no que, a esta cifra, habría que sumar otras 500, al disponer de 200.000 metros cuadrados extra para edificar, por lo que, en total, desde el Gobierno local se cifra en 700 las viviendas de protección oficial que pueden impulsarse.
Marbella
Sierra Blanca ingresa 250 millones por sus ‘branded residences’ con Dolce&Gabbana en Marbella
La promotora inmobiliaria, que trabaja en el segmento de proyectos branded en España, ha actualizado la cifra de venta de la colaboración junto a la marca de moda, con el objetivo de finalizarlo en 2026.
Sierra Blanca Estates y Dolce&Gabbana prevén finalizar el proyecto en 2026.
Mijas
Insur se alía con Inmoglaciar para lanzar Balance, un residencial de 75 viviendas en Mijas Costa
Grupo Insur ha sellado una alianza con Grupo Inmoglaciar por la que lanzan nueva promoción en la Costa del Sol. Bajo el nombre de Balance, se invertirán en Mijas (Málaga) 20,2 millones para la construcción de un residencial de 75 viviendas que supondrá la creación de más de 150 empleos, directos e indirectos, con un plazo de ejecución de 22 meses.
Fuente: Aviso de redireccionamiento
Curiosa forma de darle vida a los pequeños pueblos de interior, cuanto menos:
Antequera sigue posicionándose como la capital logística de Andalucía.
El Borge y Benarrabá
La Málaga rural y despoblada está apostando por atraer nómadas digitales… y parece que no le va demasiado mal.
Y parece que la falta de vivienda no solo se da en la Costa y área metropolitana, también en pequeños municipios…
San Pedro Alcántara (Marbella)
Esta nueva adquisición se suma a otros terrenos recientes comprados por Grupo Abu en la Costa del Sol, tanto en Málaga capital como en Marbella, El Higuerón o Torremolinos. Los siete suelos que la compañía tiene en la Costa suman una superficie edificable total de 50.745 metros cuadrados aproximadamente, en los que la firma invertirá 340 millones de euros para desarrollar más de 320 viviendas.
Para la compañía, «la Costa del Sol es un enclave fundamental para desarrollar nuestras promociones y siempre va a estar presente en nuestro plan de negocio. Esta zona del sur de Andalucía cumple con los valores y la filosofía de la promotora de elegir localizaciones privilegiadas, donde la demanda de vivienda de obra nueva es alta y la oferta reducida».
La nueva parcela que ha comprado Grupo Abu a Osuna en San Pedro de Alcántara se halla junto a otro residencial que ya está construyendo bajo el nombre de ‘Salvia’. El nuevo complejo tendrá una superficie edificable de más de 14.000 metros cuadrados y casi 3.000 metros cuadrados de zonas comunes, con piscinas, parques y jardines.