Hace ya bastante tiempo que tienen problemas con la organización. Pero es que incluso con el dinero.
El ayuntamiento de Barcelona patrocina el circuito (que es como si el ayuntamiento de Madrid patrocina un circuito en Alcalá de Henares) para que se llame circuito de Barcelona. Pero las competiciones que se hacen en el circuito no están en la línea “verde” que quiere vender el propio ayuntamiento de Barcelona.
Sin embargo, todo pinta a que la propuesta de Madrid está totalmente alineada con los nuevos GPs de Miami, Las Vegas o el ya tradicional de Singapur. Se trata de vender no sólo la carrera sino un fin de semana completo de entretenimiento incluyendo por ejemplo conciertos de estrellas internacionales la noche del sábado. Y todo adornado con el aura de lujo y exclusividad que rodea a esta competición.
Periodistas deportivos dan pinceladas bastante interesantes sobre el proyecto
Min 9:50
Edito con lo que dicen en el video, para los mas vagos:
-Madrid definitivamente de hacerse, sustituiría a Barcelona
-90% del circuito hecho ya, dándose en 3 zonas: IFEMA, Ciudad Deportiva Vardebebas y terreno del Mad Cool (Ampliación Ifema).
El proyecto lo lleva personalmente Ayuso (no iba mal encaminada esa foto que puse eee jajaja) y un 2do actor que fue el inspirador del proyecto que todavía no ha salido (Florentino???)
Uno de los periodistas afirma que tiene el proyecto (trazado y demás) desde 2019, pero que el covid lo frenó.
-Financiación casi enteramente privada, y se busca firmar un contrato de larga duración con la F1 para empezar a correr a partir de 2027.
-Esto es interesante, a parte del GP, la idea es concentrar en esa semana otras grandes actividades como Festivales con grandes artistas, Exposiciones y demás para rentabilizar al máximo la inversión (Veremos un R. Madrid vs Barca/Atlético??)
-Hay voluntad política desde el ayuntamiento/comunidad hasta el Gobierno Central.
En definitiva, parece que el proyecto va muy en serio, no solo por la voluntad política local (que no hay en Barcelona) sino porque para los Organizadores de la F1, es un proyecto mucho mas atractivo para ellos no solo económicamente (por todo el espectáculo alrededor del circuito) sino que también por seguridad, por querer firmar a largo plazo.
Ambas, el proyecto se ha filtrado por donde estará, pero como tal no hay ningún documento donde vengan planos.
El famoso actor que es el ideario del proyecto, tampoco se sabe, en el video mencionan a Florentino porque por la zona en la que se supone que ira el circuito, sus terrenos salen beneficiados y dudo que no este al corriente de esta oportunidad, pero podría ser cualquiera, menos el RACE, dado que ellos proponían tirar a lo suyo, que es el Jarama.
Coincido, aunque al tratarse de inversores privados que buscarán dar una buena imagen y crear un circuito atractivo para que la gente vuelva debería de dar seguridad en este aspecto.
El cuanto al trazado del circuito, Yo opino lo siguiente:
Este es el nuevo circuito de las Vegas, que va a entrar este año y es el circuito mas Urbano que hay ahora mismo en el calendario. Es un circuito básicamente de rectas, porque van por el famoso boulevard de las vegas y hay muy pocas curvas y aun así han tenido que construir un Paddock con las nuevas curvas 17,1,2,3, 4.
La cuestión es que yo no veo a Madrid haciendo algo con tantas rectas, porque no tiene esa necesidad de pasar enfrente de los hoteles, con lo cual nos deja un circuito con algunas curvas de mas, esto lo veo muy difícil de hacerse solo en el recinto de ifema, y si encima hablan de que tienen que construir algunas partes, blanco y en botella de que tendrán que utilizar suelo o de la ampliación o de la ciudad del R.Madrid.
El vídeo me parece que tiene opiniones espectaculares. Recuerda detalles importantes de años pasados. Lo que pasó con el agua y los accesos en el último gran Premio de Barcelona no le ha sentado bien a la FOM.
Uno de los periodistas expresa lo que era un secreto a gritos y es que en Cataluña están empeñados en sacar sus pequeños problemitas y pegas… Cuando la competencia es Las Vegas, Miami o Singapur. La fórmula 1 es un deporte global que se mueve en las ciudades más espectaculares del mundo.
Y no puedes estar a tonterías y a renovar por un año porque no tienes dinero y a la alcaldesa le parece feo patrocinar una carrera en la que se vanagloria la potencia de los coches y el lujo de los asistentes. O poner condicionantes como que tenga que sonar el himno de Cataluña.
Es que las rampas de conexión entre IFEMA y Valdebebas serían una seña de identidad que harían este circuito muy distinto a los demás.
El Real Madrid estaría encantado de tener su noria con el logo en las vistas aéreas de ese circuito.
Los parkings de IFEMA son imprescindibles para el control de aforo. Y las estaciones de metro de Valdebebas, IFEMA norte e IFEMA Sur son absolutamente fundamentales. Cómo lo es el entramado de hoteles de Valdebebas y la conexión con la T4.
Esta localización lo tiene TODO.
Por cierto, el padre instigador “no ha salido”. No es el presidente de Renault.
Por tanto, me hago la pregunta:
¿Es suficiente 3 años y medio para construir un parque de atracciones?
No lo creo, seria imposible hacer semejante proyecto en tan poco tiempo, a menos que… no imposible, deberías de ser el dueño de una constructora muy potente para poder hacerlo y el R. Madrid es solo un equipo de futbol, no hay nadie que cumpla con esas caracteristicas, no??
Que tiene que ver el COVID con paralizar el proyecto?
Suena a excusa barata.
Me recuerda muy mucho a lo del cambio de hora, como el que hemos vuelto a sufrir la semana pasada. En teoría a finales de 2019 la UE tenía programada tomar la decisión de poner fin a los cambios de hora. La razón que dan, cuatro años después, es que no se pudo tomar la decisión por el COVID ¿¿?? Pues esto suena igual de serio.
Estaba pensando que “construcción privada” podría usarse para el paddock. Me imagino ahí creando una zona privada emblemática a nivel construcción versátil para ese uso y que luego pudieran ser unas “galerías comerciales” o cualquier otra cosa.
Ya hay experiencia de usar el Bernabéu para más cosas…
Recuerdo precisamente haber criticado en este foro que se paralizara el proyecto de ampliación de IFEMA por el COVID. Dije, y mantengo, que lo suyo habría sido haber hecho como hizo Florentino en el Bernabéu, aprovechar el parón de actividades para agilizar los proyectos y obras. En IFEMA, y en esto de la F1, lo veo igual. Si no hay carreras, es el momento de hacer obras en los circuitos, y a la redacción de proyectos no debería afectar demasiado.
Tengo la sensación de que, como con lo del cambio de hora, lo del COVID se ha convertido en un comodín para muchas cosas.
No sé si ha puesto por aquí, o en el hilo de IFEMA, que hay una exposición de F1 estos días. Dejo un vídeo que lo cuenta bastante bien (casi tanto que te ahorras la entrada!)