MADRING: Nuevo Circuito Formula 1 | Madrid

¿Será verdad?

Carmelo Ezpeleta ha confirmado que MotoGP está en conversaciones con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para la organización de un Gran Premio en Madrid. Eso sí, el proyecto todavía está en frase embrionaria, va ligado al de la Fórmula 1 y, si se produce, será muy a largo plazo.

Ya hubo cuatro carreras el año pasado, por lo que sería posible sin necesidad de cancelar ninguna otra.

Si parece que tener 3 carreras de 21 dentro de nuestras fronteras es una pasada hay que recordar que este año España tendrá un Gran Premio menos respecto al del calendario del Mundial de MotoGP 2022. Aragón no formará en esta temporada parte del circuito y sólo las ciudades de Jerez, Barcelona y Valencia podrán disfrutar a lo largo de 2023 de la emoción de ver de cerca a los mejores pilotos del mundo.

7 Me gusta

Yo solo dejo caer que la Fórmula E…

@madrileno2023 me perdi con tu foto. Este quien es? o esto que tiene que ver con la F1?

Ya somos dos :sweat_smile:
Explicate mejor @madrileno2023

1 me gusta

No estáis en la onda y/o sois insultantemente jóvenes. Es Alejandro Agag, el yernísimo, cofundador y CEO de la Fórmula E.

4 Me gusta

Ha cambiado físicamente un poco, la verdad.

Alejandro Agag, casado con Ana Aznar (que es la hija de Jose María Aznar y Ana Botella) es el máximo responsable de la Formula E, una competición de coches eléctricos de carreras que se caracteriza (entre otras cosas) por correr en circuitos urbanos de grandes ciudades:

Circuito de Brooklyn

Berlin:

Paris:

Y en este caso, son muy dados a hacer demos callejeras para presentar la competición:

8 Me gusta

Gracias por la aclaracion Ricote

1 me gusta

Respecto a la construcción del circuito, hará falta un edificio de boxes, que podría ser perfectamente uno de los edificios de la ampliación de IFEMA. Aquí un vídeo de cómo lo hicieron en Valencia para tener un edificio que el resto del año se usaba para otras cosas:

2 Me gusta

A mí, cualquier cosa que no sea el primer circuito de la F1 con asfalto impreso, me resultará decepcionante.

6 Me gusta

También podemos ponerle unos semáforos, como en la A5.

1 me gusta

Los semáforos ahora somos más de ponerlos en carriles peatonales, como en Canalejas.

5 Me gusta

Pues no sería el primero

Pero ya que lo dices, un asfalto con sensores integrados y tratamiento fotocatalizador como el que se le echa a los asfaltos recientes de Madrid sería ideal para la FIA

Lo de poner semáforos es una idea muy bernie ecclestone

1 me gusta

Parece que sigue siendo noticia la posibilidad de montar un circuito urbano en IFEMA y Valdebebas:

Sería un buen escaparate para la marca Madrid, pero espero que el plan sea ambicioso y no siga la estética de naves logísticas que era la ampliación de IFEMA. Ojalá y aprovechen para replantear toda la zona.

5 Me gusta

Según cuenta dicha fuente, el circuito irá de Ifema a Valdebebas, obligando a los vehículos a pasar por debajo del puente de la M-11. Este trazado, ya diseñado, debería utilizar una de las calles más anchas que pasa justo al lado de Ifema , como Vía de Dublín, para poner rumbo hacia Valdebebas pasando por debajo del puente de la M-11 dirección a la Ciudad Deportiva de Real Madrid .

3 Me gusta

Las últimas noticias me parecen humo, con citas como esta en el artículo de Mundo Deportivo:

un portavoz de la F1 quiso aclarar a este diario que “Ha habido conversaciones, pero nada es definitivo ni nada está acordado y tenemos un acuerdo con Barcelona”

Vibes de Alovera Beach.
¿Tiene sentido que la primera expo de F1 haya sido en Madrid por sondear el interés que hay en la zona? Igual me estoy columpiando, dudo que ese interés ciudadano sea determinante para elegir la localización de un nuevo circuito.

1 me gusta

En dos meses que llevamos comentando esta posibilidad ya se ha retrasado un año su materialización.

Nosotros habíamos ideado una propuesta que también usa ese tunel, pero no coincide al completo con el trazado que se comenta:

Mapa con el trazado del circuito

1 me gusta

El circuito de Montmeló tiene contrato hasta 2026, así que normal que hablen que pueda suceder a partir de 2027.

2 Me gusta

Ya, pero las noticias sobre las que empezamos a hablar del tema en febrero decían 2026, que a todos, o a casi todos, sin tener en cuenta lo del contrato, nos parecía muy precipitado.

Si el circuito es urbano y es por calles que ya están hechas, a lo mejor no es una locura esa fecha.