MADRING: Nuevo Circuito Formula 1 | Madrid

Hombre… Yo también estoy con el hype. Pero el circuito más espectacular en las cámaras de TV será el de Las Vegas.

A nivel de recorrido las vegas es una castaña y en cuanto al uso exterior, lo mismo. Pero ahí la idea es meter a la gente en los casinos entre los entrenamientos y la carrera.

1 me gusta

Lo que si hay que tener en cuenta viendo estas fotos es la posibilidad de que el Madrid monte su parque de atracciones en ese espacio vacío, de que ifema haga un espacio flexible en su terreno y que se organizarán eventos paralelos, como conciertos o incluso partidos de fútbol amistosos (y benéficos) con los propios pilotos de F1:

2 Me gusta

Me refería a ningún circuito de nueva creación en Madrid :rofl:

Lógicamente a nivel espectáculo hay ciudades que no tienen comparación posible.

1 me gusta

Ah bueno!!

Yo también pienso que a nivel de producto total, es muy difícil hacer algo mejor.

Quizá en imagen quede mejor un cuatro torres Bernabéu. Pero eso te obliga a correr de día, en verano, en plena castellana afectando a nivel extremo la ciudad. Lo veo improbable.

Y un circuito a las afueras, sólo se daría si los dueños del Jarama quisiesen dar un pelotazo bestial vendiendo sus terrenos para hacer una urbanización de lujo.

Hombre claro que Madrid tiene entornos mejores que los de Ifema, pero no creo que en ellos sea fácil encajar un circuito de Fórmula 1.

Pero seguramente sea el mejor entorno que podemos conseguir cerca del nuevo Madrid (CTBA, Paus, T4, etc…).

Había un proyecto donde ponían 12 millones para todo el circuito. Sólo el paddock de silverstone cuesta el doble.

Los de Singapur o Mónaco son una basura, comparados con estas maravillas vistas, desde luego…

¿Técnicamente, si utilizaran KERS, los F1 no tendrían etiqueta ECO?

1 me gusta

Tendríamos que ver también la parte del motor de gasolina. Si cumple al menos la Euro IV, efectivamente sería un híbrido no enchufable que se podría homologar como ECO.

Pero yo creo que darían más problemas las normativas en cuanto a afección de la vía pública, organización de eventos, etc…

Los conciertos, por ejemplo, se pueden hacer en Madcool o IFEMA, que cuentan con protocolos de emergencia y el sonido no afecta a las viviendas con un volumen excesivo. Pero no sería tan simple organizarlos en plaza de Castilla.

1 me gusta

Con la gran inversión que es necesaria para organizar un GP y con los gigantescos beneficios que se supone que puede tener, las normativas y leyes municipales y autonómicas son lo de menos; ya se cambiaran para que sea posible.

Aunque haga falta inversión pública, espero que se haga. Todas estas cosas son buenas para Madrid. Igual que creo que unos Juegos Olímpicos lo serían. No por el evento en sí, que puede ser más o menos rentable, si no porque contribuye a poner a la ciudad en el mapa. Y poner a la ciudad en el mapa es requisito completamente necesario para que empresas extranjeras se fijen en la ciudad e inviertan y creen puestos de trabajo, abran centros de operaciones, etc. En otras palabras, es mejor para los ciudadanos a largo plazo.

Madrid es una ciudad muy atractiva, y ya ha tocado techo en cuanto a lo que se puede hacer solamente siendo una ciudad atractiva sin más. Ahora necesita posicionarse en el mapa, necesita tener “el X más Y del mundo”, eventos, eventos y eventos. Y lujo.

3 Me gusta

Desde hace unos años, apenas hay ciudades en el mundo que quieran organizar JJ. OO. De hecho, las ciudades que van a organizar los tres próximos Juegos las ha elegido el COI directamente, por falta de candidaturas, sin el típico proceso de selección. Quizá estén cambiando los tiempos, o quizá no sea tan evidente que organizar este tipo de eventos sea beneficioso.

1 me gusta

Sin terreno, sin inversores, sin proyecto… hablar de una carrera de F1 en Madrid dentro de 36 meses me parece una buena derrapada.

Me hace gracia que siendo este uno de los deportes más contaminantes que puede haber, los organizadores estén preocupados por la huella de carbono del proceso de construcción de la pista. Supongo que hay que vender ecologismo como sea.

4 Me gusta

Según van pasando los meses sin noticias de verdad, me va dando la sensación cada vez más, de que solo es una maniobra de Liberty Media para presionar y sacar más dinero al Circuit. Ojalá me equivoque y se esté trabajando en secreto muy seriamente, porque me encantaría ver un GP en Madrid, pero cada día lo veo más negro.

1 me gusta

Como todo, en mi opinión creo que depende del caso. Los últimos Juegos Olímpicos han sido un desastre. Dejando a un lado el tema COVID-Tokio y tal. El gran error es que eligen ciudades de países en vías de desarrollo con la intención de “darles un impulso”. Al final, estas ciudades, no tienen las infraestructuras necesarias para acoger unos juegos olímpicos. Se acaban gastando miles de millones en inversiones que jamás recuperarán, y acaban construyendo infraestructuras, incluso fuera de los núcleos urbanos, solo para un evento. Esto no tiene ni pies ni cabeza, y al final por querer darles un impulso, les generan un agujero financiero del que no se levantan en décadas. Cuando digo Juego Olímpicos me refiero también a todo tipo de eventos del estilo, como mundiales de fútbol. Por suerte parece que ya han dado marcha atrás a esta tendencia y los próximos van directamente a Francia, EEUU y Australia.

En el caso concreto de Madrid la mayor parte de la infraestructura ya está construida. Al final el estadio de Francia que es donde se van a hacer las aperturas de Paris 2024 tiene unas dimensiones y aforos similares al Bernabéu. Hay lugares polivalentes como el IFEMA que se puede segmentar y ser la sede para muchos deportes. Tienes la caja mágica, el metropolitano, el Wizink. Mejor todavía si lo haces en conjunto con Valencia para los deportes como vela y tal. Lo único que creo que falta es una villa olímpica (pero seguro que se puede hacer algo con todas las residencias de estudiantes en el campus de la complutense). Algún hotel más sí que faltaría, pero vaya… estarías montando unos Juegos Olímpicos modestos, sin estadios nacionales de Pekín (una auténtica barrabasada), con el único coste de la propia operaciones de los juegos. En el peor de los casos, pues te has gastado, ¿Cuánto, 200-400 millones?

Hay que traer también otro tipo de eventos, como un Open de Tenis, o la F1. Traer la F1 no va a costar virtualmente nada. El coste de cerrar la Castellana, alguna obra menor, estructuras temporales. Esto va a hacer que mucha gente conozca Madrid y eso se convertirá en inversión a lo largo del tiempo, y eso en empleo y riqueza para todos.

3 Me gusta

Ahora mismo, en directo, durante la ceremonia de inauguración de la temporada, acaban de hacer volar un avión comercial en una pasada baja sobre la pista.

Cambian de plano y se muestra la librea del avión celebrando los 70 años de Gulf Air.

Un cartel bajo la imagen indica que este vuelo se ha realizado con “combustible sostenible de Gulf”

Esta es la F1 “ecológica”

3 Me gusta

O seguir el plan Gallardón que consistía en hacer la villa olímpica y que, una vez se marchen los deportistas, sea vivienda social.

4 Me gusta

Bueno, tenia un poco de tiempo libre y he pensado en como haría yo el circuito de F1 en Valdebebas. Para empezar, mi idea seria hacerlo en un entorno urbano, pero sin ser un circuito urbano, básicamente, esto supondría hacer el circuito de cero, sin reciclar ninguna calle.

CIRCUITO F1 MADRID VALDEBEBAS

DISTANCIA TOTAL: 6,70KM
El circuito se ubicaría en la zona norte de IFEMA, justo debajo de la Futura ciudad de la Justicia y el Zendal. Ocuparía los terrenos actuales de la Ampliación de IFEMA y la ciudad deportiva del real Madrid, lo que implicaría esa famosa cooperación público privada, pudiendo el real Madrid participar en la inversión inicial.

Lo positivo de esta inversión, seria que se podría organizar entorno al circuito Ferias automovilísticas en los pabellones o el futuro parque de atracciones del R. Madrid. El circuito contaría además con espacio verde (Parques Juan Carlos y Valdebebas, conexión directa con el aeropuerto, el Metro de Madrid, cercanías, autobuses, etc.

En definitiva, de hacerse algo así en Madrid en este entorno, creo que habría que hacerlo en estos terrenos, que están sin urbanizar y pertenecen a propietarios que verían con muy buenos ojos esta operación. Es imposible que durante la celebración del gran Premio no hubiera ruidos que molesten a los vecinos, pero creo que el impacto seria el menor posible, al ser sobretodo en un área de viviendas bajas / unifamiliares

13 Me gusta

Y al circuito le pondrías “Circuito Madrid-Isabel Díaz Ayuso”. La imagen que has puesto es de traca :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

Jajajajajaja

A ver, realmente la idea de todo esto es principalmente de ella. La imagen la he rescatado de internet, no es mía.

o bueno la Comunidad de Madrid, que es lo mismo