Ampliación prevista años antes al desembarco de la F1, aunque ahora ajustada al circuito, como no podía ser de otra manera.
No consideraría estos 47 millones la primera factura.
Quizá la primera debería ser un hito arquitectónico cerca del circuito, sin miedo.
Disculpad si ya se ha contestado esta pregunta: ¿se sabe en qué momento del año se celebrará el Gran Premio de España en Madrid? ¿El mismo que en Barcelona?
Bienvenido! La carrera será a principios de Septiembre y el montaje y desmontaje de todo lo necesario se alargará mínimo dos meses por delante y otro por detrás.
Es que es eso… A mí me parece queun CICCM o un espacio musical/para festivales realmente apto tienen mucha más cabida y se complementan mejor con la agenda de IFEMA. En Madrid, en pleno boom del buen comer, tal vez tendría sentido sacar adelante un hub gastronómico en Feria de Madrid o en los pabellones abandonados de la Casa de Campo.
Introducir actividades deportivas… Es raro.
La feria de Fráncfort, que creo era la número uno a nivel global, no tiene actividades deportivas pero si ha sido promotor de la transformación urbana del entorno, destacando distintas torres para hoteles y oficinas que sí se complementan bien con los usos y funciones de la Messe. Sin duda mucho más que un circuito de Fórmula 1.
Los dos rascacielos de la izquierda de la imagen se materializaron gracias a la Feria.
En 1985 , Messe Frankfurt organizó un concurso de arquitectura con el objetivo de crear una nueva torre de oficinas que se convirtiera en el símbolo de la feria. Finalmente se contrató al estudio de arquitectura Murphy/Jahn , con sede en Chicago , para crear este proyecto. Messe Frankfurt encargó a Tishman Speyer Properties la tarea de liderar el ambicioso proyecto hasta conseguir un resultado funcional y rentable.
Al final ha terminado formando un nuevo barrio desde 0 que compite con el centro de negocios histórico de la ciudad.
Desconzco si esos edificios, espacios y locales suponen una fuente de ingresos actualmente para la feria alemana. En el pasado imagino que fueron transacciones relevantes.
Me autocito para demostraros la poca sorpresa que me supone (por desgracia) enterarme de que vamos a pagar casi 50 millones en dinero público para el circuito de Formula 1 (empresa privada)
Tampoco me supondrá sorpresa alguna el que se meta ahí una cifra 4 veces mayor al final.
Mi sensación es que el Gobierno de la Comunidad de Madrid me roba la cartera y además me llama imbécil en la cara.
Yo espero que no nos cueste nada, que es lo que prometieron. Y si al final Le cuesta a Ifema, sí que nos costaría a los madrileños porque es nuestra.
Lo de Valencia fue un despropósito descomunal
No es cierto que el circuito vaya a costar 47 millones o 51 millones. En esos millones se computa la edificación de los 3 nuevos pabellones de IFEMA cuyo coste es de 36 millones además de un parking que costará otros 2,6 millones:
El tramo entre las curvas 15 y 17 es el que más trastorno puede suponer por ocupación de la vía pública, ya que en esa zona hay una gasolinera y un acceso desde la M-11 a una zona de viviendas.
¿Pero estos tres pabellones son los que se ven en la parcela de la ampliacion? Me parece poco dinero cuando en 2005 los dos que se hicieron costaron 100 millones.