Muy bien dicho. La fira es una mierda.
IFEMA trabaja para ser cada vez mejor y antes de la pandemia los datos acreditaban la buena gestión. Acabamos de salir de la pandemia y parece que le ha afectado algo más a IFEMA, pero eso no la desmerece para nada.
Tú te quedas con una foto para esparcir por aquí opiniones absolutamente destructivas sobre Madrid. Intenta hacer una lectura algo más amplia al menos…
La FIRA de Madrid es menos conocida que la de Barcelona, eso seguro
No hay que olvidar que Madrid no tuvo permiso para montar IFEMA hasta finales de los años 70, normal que Barcelona conserve cierta distancia. La posición central de la Fira en la ciudad, junto a Plaza España y a los pies de Montjuic, hace que sea una feria muy agradable.
Creo haber leído hace unos meses un artículo ( no recuerdo dónde) sobre cómo los gestores de IFEMA consideran que el mercado ferial está llegando a la saturación, y buscan nuevos ingreseos vía conciertos, musicales o F1.
Te equivocas. Hablo de la feria, no de la ciudad
El qur ha hecho una lectura demasiado amplia (de mi comentario) eres tú, creo.
Sin acritud.
Otra estafa de la industria corrupta.
La parte “nueva”, y principal podríamos decir, de la Fira está en Hospitalet.
Es de Toyo Ito por cierto.
¿Pero los tres nuevos pabellones de la Fira son exclusivamente para la Formula 1 o una ampliación (mediocre por supuesto) del complejo en si?
Fira no es, si no feria
Jeje, se ve que he creado escuela
Fuera bromas, creo que empecé la frase pensando que iba a hablar de la dw Bck y cambié de opinión, acostumbrado ahalar de la Fira de Bcn en castellano cuando viví allí no lo debí registrar como error.
Tenemos varias zonas de oportunidad, MNN, MNS, la OpCampamento… Zonas con mucho suelo donde podrian hacer algo que quitara el hipo si quisieran. Y ampliamos la actual en tres pabellones. Espero que esto sea solo lo que van a hacer por ahora y tengan, en secreto, un as guardado en la manga. Y a lo mejor así sí que les adelantamos, aunque sea de aquí a medio/largo plazo.
Dijeron que no nos costaría ni un euro público y ya vamos por 47 millones”. El portavoz del PSOE en la Comisión municipal de Urbanismo, Antonio Giraldo, critica que “se camufle” como una actuación al servicio de Ifema lo que “al final son las obras para el Gran Premio”.
Yo hubiera agradecido también mayor transparencia. Considerar distintas localizaciones, pros y contras… Anteponer siempre el buen funcionamiento de IFEMA.
Y que el objetivo principal de IFEMA es celebrar ferias y congresos. No premios de fórmula 1.
La prioridad debería ser una buena ampliación, mucho más que el premio de Fórmula 1… al menos para IFEMA.
El “esto no va a costar un euro público porque lo va a pagar una empresa pública” es una fórmula bastante abusada en nuestro país.
¿No puede chocar el uso simultáneo de ambos recintos y complejos…? ¿No habría otra manera de financiarlo?¿Otras localizaciones?
Espero que esto no lastre a IFEMA con una deuda inasumible. No sé si en otras ciudades este tipo de empresas públicas tienen que cargar con cosas así. En cualquier caso es extraño por no decir excéntrico. Que no suponga una merma de competividad para Madrid, por favor.
Valencia calling.
Pero repito, ¿la ampliación es exclusiva para la Fórmula 1 o se podrá usar para eventos y ferias el resto del año? Si es lo primero puedo entender las quejas.
El proyecto de ampliación es muy anterior a la formula 1. Supongo que ahora, coincidiendo con la celebracion de esta, le van a dar un empujon. Pero esta ampliacion está proyectada desde antes de la pandemia.
Sigo pensando que Madrid necesita un macrocentro de convenciones que a día de hoy NO tiene, porque lo que hay no está a la altura de Madrid y su podería económico, cultural y social. No voy a volver a insistir en la colosal oportunidad perdida con el CICCM, pero no debería caer en saco roto esta idea, porque… esos espacios expositivos y auditorios tan necesarios, ¿dónde están, qué proyecto ha sustituido al CICCM?
Estaba prevista antes de la pandemia y se decidió hace dos años congelarla “por haber desaparecido la necesidad a satisfacer por el mismo”.
Aparte de la Formula 1 ¿hay demanda real de más espacio para celebrar ferias y congresos?
Esa es otra, no se sabe si hay demanda real ni para IFEMA ni para un macrocentro de convenciones que reclaman arriba. Si se hubiera construido el CICCM lo mismo lo estábamos usando ahora para los Malinche y Expo Lego de turno.
Cuando escuché al Alcalde decir que la F1 costaría 0 euros a los madrileños ya me sonó raro, pero es que hemos tardado poco en recibir la primera factura: 47 millones de euros.
— Antonio Giraldo (@giraldeo) July 31, 2024
¿Cómo funciona esto? Bueno, como sabéis, el futuro circuito de F1 de 2026 se hará en torno al IFEMA.… https://t.co/TgoVckLaCs