El actual mapa de concesiones de autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid fue aprobado en 2009 y caduca el próximo 1 de diciembre.
He encontrado casi de casualidad el último plan estratégico del Consorcio, que finaliza el año que viene, por si a alguien le interesa echarle un ojo
Supermercados y construcción podrían encaminarse a una crisis el próximo año en Madrid
Todo esto supone que más de un 50% de la actual flota de transporte que circula por las calles madrileñas se verá afectado por las limitaciones que entran en vigor en poco más de seis meses.
El transporte madrileño advierte de que el impacto de las limitaciones de movilidad llegará hasta el supermercado . Pues auguran que la restricción supondrá automáticamente un “importante encarecimiento de buena parte de los productos de alimentación y otros bienes que se consumen en la ciudad madrileña por la reducción de la oferta de transporte”.
Asimismo, el transporte madrileño extrema su preocupación por los nuevos desarrollos urbanísticos que se están llevando a cabo en la ciudad, que se verán prácticamente paralizados “al impedirse que gran parte de la actual flota de vehículos de transporte de obras pueda continuar prestando su actividad, sin que exista alternativa alguna que pueda suplirla”-
Y aquí alguno se queja de las madalenas de Carmena
Si es la apocalipsis como dice el artículo, a la vuelta del verano tendremos la correspondiente moratoria de nuestro amigo Carabante, que no sería ni la primera ni la última.
Con respecto al bombero torero, +2 concejales en 2027, que salao que es!
¿Madrid 360 no lleva ya mínimo 5 años en aplicación? Igual los empresarios deberían haber previsto esto y no tendrían que estar llorando a la prensa a estas alturas.
Por cierto, este año caducan las concesiones de los buses interurbanos y se iba a reorganizar la red, ¿se sabe algo?
Edit: ya me contesto yo mismo, parece que sabremos algo la semana que viene
https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/madrid-rediseña-su-red-de-buses-interurbanos-con-un-supercontrato-de-7000-millones-de-euros/ar-BB1oVq4h
“va a suponer un gran avance en cuanto a la movilidad de los casi 300 millones de madrileños que utilizan este servicio”
El 4 de Julio se aprobará el nuevo mapa concesionario de los autobuses interurbanos del CRTM
- Finalmente… Pago con Tarjeta
- Se crearán nuevas líneas, otras… van a desaparecer, y algunas se ampliarán o se acortarán el recorrido
- Todos los autobuses seran y deben de ser 100% accesibles
- Cada vez se verán más vehículos propulsados por Hidrógeno, o Eléctricos
Más no se puede saber, hasta que no salga al público la licitación…
Acaban de aprobar el anteproyecto del nuevo mapa concesional. A partir del 10 de julio estará disponible para consultar en la web del CRTM y formular alegaciones
No entiendo mucho esto, ¿por qué no es legal que la CAM ponga el ratio de licencias que considere?
Conductores reclaman a Cibeles anular 2,5 millones de multas con las que el Ayuntamiento ingresó 400 millones de euros
-712 accidentes en 2023
-En abril, mayo y junio se pusieron de media unas 211 multas diarias.
Ahorasolo queda obligar a que las bicicletas y los patinetes estén obligados a llevar matrícula, crear registros locales o uno nacional.
La licitación de la concesión se ha publicado ya? Cuando vence el contrato?
Desconozco los pliegos del contrato y como licitan los servicios (al menos los mínimos).
Os pongo un ejemplo que a los vecinos de Móstoles les va a afectar y mucho:
- Actualmente existe una línea la 524, que da servicio al PAU-4. Con una frecuencia de 20 minutos, (como os podeis imaginar, más que insuficiente para todo un nuevo distrito con una gran población que trabaja en Madrid).
- A principios de verano, se anuncio a bombo y platillo que se iba a crear una nueva red de autobuses, lanzadera que irían directos desde el PAU a Principe Pio, sin tener que cruzarse todo Móstoles para salir a la carretera. Con una frecuencia de 15 minutos.
Adjunto imagen del anuncio:
El caso es que a día de hoy, este nuevo servicio que iban a crear para mejorar la red existente. Se ha convertido, en que van a coger autobuses de la línea actual 524 y los van a poner en esta nueva.
La línea 524, va a pasar a tener una frecuencia de 30 minutos para seguir cruzandose todo Móstoles y salir a P. Pio. (si ya de por sí va llena, no me quiero imaginar como van a ir los autobuses con estas frecuencias en hora punta, sobre todo al cruzar la zona de institutos y colegios…).
Y la nueva lanzadera anunciada, va a ser con un servicio de 45 minutos… un despropósito.
Los carteles que actualmente hay en las paradas de buses:
La duda que os planteaba al inicio del post, es saber si estos contratos se encuentran en licitación, y quizás hasta que no se resuelva no podrán poner las frecuencias prometidas. O si por el contrario y como mucho me temo, esto es ya objeto del nuevo contrato que nos deberemos comer durante 4 años.
Si entras en la web del CRTM está toda la documentación de las nuevas líneas interurbanas, si es a lo que te refieres. Si no me equivoco, las nuevas líneas entran en servicio el año que viene