Si! Increíble !!!
Ayer mismo el entorno de palacio estaba así:
Que horror! Estoy deseando verlos desaparecer.
Si! Increíble !!!
Ayer mismo el entorno de palacio estaba así:
Que horror! Estoy deseando verlos desaparecer.
Mientras su circulación sea legal no se porqué iban a desaparecer.
Su circulación es posible que sea legal, pero esta claro que el aparcamiento no lo es. Claramente se ve que están aparcados sobre una línea amarilla.
Pensé que lo que tendrían prohibido era el estacionamiento, no la parada.
Al menos eso se publicó en prensa:
Parece que la línea amarilla continua impide también la parada, de ser así entonces sería una infracción supongo.
Últimamente ando pensando en esto.
Me sorprende el enfoque tan austero que pueden tener otros países más ricos que el nuestro…
En cambio en España…
El tema de las aceras, la verdad que el estilo USA de hormigonar y rayar… da un resultado muy limpio por generar una superficie con pocas discontinuidades y el mantenimiento es muy sencillo.
Supongo que será más barato que solar con baldosas de granito o hormigón, y supongo que será más caro que solar con las baldosas típicas de Madrid (aunque con mayor durabilidad y resistencia al peso).
Esto solo se resuelve cogiendo el toro por los cuernos y prohibiendolos
¿El mal sabor de boca del tranvía de Parla o las ineficaces líneas de Metro Ligero?
Estaba haciendo este post (Grandes Proyectos España 2020-2030 - nº 87 por boiler)sobre las extensiones y ampliaciones de redes de Metro Ligero y tranvía por España, porque empezaba a ser algo reseñable.
Sur > Málaga Este > Alicante Barcelona Sur > Sevilla Sur > Granada Este > Alicante…
Me ha sorprendido la ausencia de proyectos entorno a Madrid. Puedo entender que en Madrid la demanda esté cubierta por el Metro (bueno, no toda, pero bueno).
Simplemente me ha sorprendido.
En el plan de 2007 estaba previsto, en cuanto a Metro Ligero
La red de Metro Ligero
Yo incluso empezaría a tantear en Toledo, Guadalajara, Alcalá…
En el caso de Toledo, el problema es desde el Tajo hacia el oeste. Desde Benquerencia hasta Santa Bárbara hay viales anchos, aunque igual es mejor que vaya más al sur en el polígono, para acercarlo al hospital.
El puente de Azarquiel podría meterse el tranvía en tráfico mezclado, o darle los dos carriles centrales. El problema es cruzar el centro histórico, porque no sé si el tranvía sería capaz de subir hasta la puerta de Bisagra, y meterse con túneles en Toledo puede ser un cristo. Cruzado el centro, las dos opciones serían llevarlo hacia el noroeste, como lo que propones, o al campus de la Fábrica de Armas, pero el camino es un campo de minas arqueológico (el circo romano, el yacimiento de la Vega Baja).
En Toledo el mejor trazado del tranvía/metro ligero sería en el barrio del Polígono por la Avenida río Guadiana y río Boladiez que es donde está el Hospital, centro social, colegios, la Televisión regional y varias administraciones del gobierno autonómico.
Después con la conexión del Barrio de Santa Bárbara y la estación de tren y su paso por el puente del Azarquiel sin problemas.
El problema es al cruzar el río y meterse en la ciudad, lo bueno sería que pasara cerca de la estación de autobuses pero es imposible porque las calles son estrechas y muchísima pendiente. La opción que quedaría posible sería por la calle Carrera hasta Puerta de Bisagra, seguir por Cardenal Cisneros, Duque de Lerma, Avenida de Barber, Avda. Portugal, Avda. Francia, Avda. Irlanda
Dejarme que sugiera algo que o yo soy mu listo ( que no creo ) pero no seria logico aprovechando Madrid nuevo norte, hacer una linea de cercanias nueva, desde Sol- Chamartin- MN-Alcobendas- Sanse - hasta San Agustin o incluso el Molar? Paralela a la A1. Asi se podrian unir SanChinarro- Las Tablas- Ciudades de Telefonica y BBVA - Poligo importantisimo de Alcobendas, Arroyo de la Vega (sede de unas 20 empresas) y centros comercia.ect…
Ese trayecto lo hace la C4. Se puede ampliar esta por el norte a Guadalix y también la C1 que pasa por Sanchinarro hacia Algete
Por desgracia, la C4 se diseño hace muchos años y no pasa por donde deberia pasar para hacer una alternativa a la A-1. Que se podria ampliar…se puede pero lo idual seria crear una nueva linea que diera rapidez y descongestionara la A-1
Es que el único tramo que propones y que no cubre en la actualidad está cubierto por Metro. La C4 se debe ampliar por la A1 sí, pero no creo que sea necesaria otra conexión entre Alcobendas y Chamartín lo que es sumamente necesario es una conexión entre Metro Norte y la C4. Qué ese transbordo no exista es de las mayores chapuzas que se han hecho en planificación de Metro.
Y quitar el cambio de tren en Tres Olivos
El metro es inoperante en esa zona, muchas estaciones y tardar mas de 1 hora en llegar a Sol. Como comunicacion en Sanse Alcobendas esta bien, pero se necesita una conmunicacion mas rapida para ser una alternativa. Que haya transporte publico no significa que sea eficiente.
Madrid no sabe hacer metro fuera de Madrid. La L12, el tramo norte de la 10, la L7, las ML2 y 3. Solo se salva la 9, y por poco.