Madrid: Transporte y Movilidad

Pues yo a colectivos como desempleados sin prestación o ciertas franjas de pensionistas sí les aplicaría un abono si no gratuito, con un precio mínimo o simbólico.

2 Me gusta

¿A qué “franjas de pensionistas”?

Es hijoputismo político de manual. Todo para luego poder decir “como no votas a favor (de todo mi paquete de medidas) es que estás en contra de la paz en el mundo”. Con toda la intención. Es un “si cuela cuela o sino también” es decir, un win-win ya que para el discurso siempre ganan.

2 Me gusta

Los medios de comunicación sospechosos habituales ya han empezado a poner titulares similares a la noticia

Como olvidar el mítico Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

Para eso están. Para repetir las consignas de lo que dictan las voces del gobierno. Ministra:

No podía ser de otra forma :man_shrugging:t2:

Ya, ya han salido en las noticias varios de los ministros dando el mismo mensaje. les han pasado el guion

Y la presidenta del congreso también.

Lo de las pensiones el primer punto, que no lo olvide nadie que son muchos potenciales votantes, y cada vez más :rofl:

En fin, shutdown

Efectivamente, los diputados son una casta endogámica y parasitaria. Se “eligen” en listas cerradas por su títere correspondiente, el 90% no hace nada salvo pulsar el botón de vez en cuando y además con un 40% del sueldo libre de IRPF …

1 me gusta

Pues no solo lo mantiene sino que va a financiar también al parte que el Gobierno deja de financiar con la caída de su decreto trampa irresponsable.

1 me gusta

Pues jugada maestra, ahora tendrán que gastar el doble en la bonificación :joy:

Entre otras cosas son incapaces de actualizar las tarifas de un día para otro. Pero vamos a ver cuánto dura el 60%

Ojalá dejen al menos el 30% que corresponde a la CAM, teniendo en cuenta que de primeras dijeron que no se unían a la medida.

¿Y como lo hacen el dia en que cambian de tarifa? ¿Van cambiándolo meses antes en las máquinas y en la app?

He leído que en Cataluña van a mantener la bonificación que aportaba la CCAA, que en su caso es del 20%

Qué sinvergüenzas, no tiene otro nombre.

Parece que hemos entrado en la dimensión desconocida

Y la nueva función de desaparcar. Para que se pague por el tiempo real de aparcamiento.

1 me gusta

Hay que hacer notar que los autobuses interurbanos transportan más pasajeros que cercanías y que además la línea con más pasajeros de autobús interurbano va de Móstoles a Príncipe Pio. esto da una idea de cómo estaba siendo el servicio prestado por cercanías y la C-5 en particular.

Más bien habría que compararla con el servicio de metro, que es el que “compite” con los autobuses en la ruta a Príncipe Pío

¿Desde Móstoles? :thinking: ¿La linea10 llega a Móstoles? Recordemos para que sirve el metro y para que sirve cercanias.

Las líneas interurbanas de autobuses cubren servicios a núcleos de población que por su baja demanda no resultaría rentable hacerlo a través de servicios de cercanías . Si transportan más pasajeros que cercanías significa que o bien la red de cercanías no da el servicio adecuado ya sea por frecuencias o por averías y los pasajeros prefieren usar el autobús o bien la red de cercanías debe ser ampliada para dar más servicio a núcleos no cubiertos