Madrid: Transporte y Movilidad

Es estupenda, tecnología punta y ejemplo de diseño UX/UI. :rofl:

1 me gusta

Continuando esta conversación por aquí porque es más apropiada…

No sé si ya compartí esto alguna vez.

El “embudo”

Los mapas de puestos de trabajo de la Comunidad ya indican una gran concentración de empleos en la mitad norte de la ciudad (Atlas de movilidad residencia-trabajo: Atlas de la movilidad residencia-trabajo en Comunidad de Madrid).

Todo parece indicar que esa concentración va a ir más, con distintos centros de negocios y desarrollos urbanísticos.

La zona, pese a todo, está limitada por El Pardo al oeste y el aeropuerto de Barajas al este lo que le da esa forma de embudo (el ancho de la conurbación madrileña pasa de los 18km entre Manzanares y Jarama a la altura de Sol a unos 7km entre Madrid y Alcobendas).

En sí no tiene por qué ser malo concentrar cosas en un área estrecha (puede ser interesante para concentrar actividades de forma mutuamente beneficiosa).


La zona tiene un sistema de movilidad innegablemente cochista (aunque haya un Metro Ligero, un BTR o un intercambiador en Valdebebas).

Tal vez alguien tenga las herramientas para analizarlo de forma más analítica.

Pero habrá que ver cómo evoluciona la necesidad de tráfico cuando se construyan esas parcelas de terciario (Valdebebas Fintech, Madrid Nuevo Norte, Valdelascasas, Las Tablas), más dotaciones (escuelas, institutos, centros médicos o deportivos) más unos cuantos complejos singulares (Ciudad del Real Madrid con margen para crecer, Ciudad de la Justicia, circuito de Fórmula 1, ampliación de IFEMA).

Recuerdo lo de la ciudad BBVA cuando se inauguró en Las Tablas, pese a sus enormes avenidas:
[10/5/2015]

La Vela del BBVA colapsa Las Tablas

Las Tablas se ha convertido en una ratonera con la llegada de 2.000 trabajadores a la Ciudad Financiera del BBVA. Hay atascos de hasta una hora para entrar al barrio. Los empleados de la zona aparcan a 15 minutos de su trabajo. Y la policía se hincha a multar a los coches mal aparcados. Se teme la llegada de los 4.000 empleados de la entidad que faltan por llegar.

Fuente: La Vela del BBVA colapsa Las Tablas | El móvil de Bobby | Blogs | elmundo.es

A ver si la teoría del embudo se materializa. En 10 o 20 años habrá que volver a revisar este post :slight_smile:

3 Me gusta

La densidad de Metro en la zona, cuando se complete la línea 11.

Creo que va ser otro caso más de que movilidad va por un lado y la transformación urbana de Madrid va por otro. Ya lo vimos con la aparición de ejes de negocios muy potentes (M40, A2, Las Tablas, MadBit) alejados de cualquier nodo de una de las mejores y mayores redes de Metro del continente.

Entre la crisis residencial y la que puede ser una problema de movilidad muy serio en el norte de la ciudad… La dirección de la ciudad tiene que pegar un golpe de timón, especialmente en tema Movilidad, Planificación Territorial y Vivienda.

Espero que no nos estampemos con una “muerte de éxito” mientras el cohete despega. Habrá que ponerse a ello :muscle:

4 Me gusta

En azul claro, parcelas de terciario vacías en Las Tablas… De momento.

Proyectos anunciados. Nueva sede de Siemens ibérica.


Puerto de Somport 21-23

Edificio de grupo Insur.

La torre Adequa o Bami, de la que nadie sabe nada…

1 me gusta

Parece que el supuesto cochismo de Madrid no termina de corresponderse con los datos:

2 Me gusta

Si cada vez hay mas gente viviendo, trabajando, visitando la ciudad… es lógico que haya más uso del transporte público.

Lo que no quita que el coche tenga un protagonismo indiscutible, y que el actual equipo en el ayuntamiento no hace nada por cambiarlo mas allá de alguna reformita y tal. Pero trascendental, poco.

4 Me gusta

El excesivo uso del coche es más un problema del área metropolitana que de la ciudad.

Ahí es donde se debería poner el foco para mejorar el transporte público.

1 me gusta

El recuadro azul claro pequeño de la calle Sauceda está parcialmente ocupado por el nuevo hotel ibis cuya obra ya está muy avanzada … Lo inauguran en verano.

3 Me gusta

El recuadro azul oscuro (solar publico) al lado del BBVA ya está adjudicado en 2024 a “Olympia Sports” para explotación de centro de pádel. Este año se construirá.

3 Me gusta

Pues a ver que hacen!

1 me gusta

Y esto es lo que sucede cuando se crean leyes ómnibus mezclando en un decreto ley temas que por separado se aprobarían a otras que no se aprobarían por no tener apoyo suficiente.

1 me gusta

No te preocupes, seguro que el perro y el orangután tienen un plan B :face_with_hand_over_mouth:

Solo espero que hagan lo correcto y la próxima semana presenten los mismos decretos ley eliminando las partes que no tienen apoyo suficiente, pero por como ha respondido Oscar Puente parece que su objetivo no es ayudar a los ciudadanos

Era lo suyo desde el principio, pero imagino que querían meterlo todo junto por si colaba en el último momento como el año pasado

Leyendo la noticia pareciera que la CAM estuviera como loca por dejar de lado su 30%.

Whataboutismo de libro

De algún lado tendrán que sacar dinero para poder seguir REGALANDO el abono a los mayores de 65 años.

3 Me gusta

Además es un modo de tocarse las pelotas de los diputados. Juntan todas las leyes en un red ómnibus y así no tienen que pasarse el día trabajando y debatiendo cada una de las leyes

1 me gusta
1 me gusta