Madrid Río y Manzanares

En el visor de la ENRR (Estrategia Nacional de Renaturalización de Ríos) me sale lo siguiente en el Manzanares, en el tramo de la M-30 a El Pardo.

Proyecto de restauración fluvial del río Manzanares en el tramo desde la presa de El Pardo hasta el puente de San Fernando (Manzanares, Fase 3).

Presupuesto del expediente (€) 1.087.525,47
Presupuesto de la actuación (€) 1.087.525,47
Plazo de actuación 24 meses
Fecha inicio actuación 14/3/2023
Fecha fin actuación 14/3/2025
Estado ejecución actuación En ejecución

La longitud de intervención es de 16,71 km.


Fuente: ArcGIS Dashboards

Lo que comenta el Ministerio:

Con este proyecto se da continuidad a las actuaciones de la fase 1 (Proyecto de restauración fluvial del rio Manzanares en el Pardo) y de la fase 2 (Proyecto de restauración fluvial del rio Manzanares entre el arroyo de la Trofa y el puente de San Fernando (Madrid)), que han permitido solucionar los problemas derivados de las actividades que tradicionalmente se han desarrollado en el Manzanares, así de como su canalización y represamiento. Sin embargo, aún son necesarias actuaciones para la mejora de su uso público y, sobre todo, solucionar los problemas de erosión del cauce del arroyo de la Trofa a causa del aumento de la carga cinegética en su cuenca.

En este proyecto, por un lado, se continuarán con las actuaciones de mejora del uso público del Manzanares y, por otro lado, se tratará de dar solución a los problemas generados por el aumento de la carga cinegética en el Arroyo de la Trofa. De esta forma se favorecerá la compatibilización de actividades en el entorno dando lugar a un uso sostenible de una zona que siempre ha estado vinculada al ocio, propiciando la reconexión entre la ciudad de Madrid y su entorno natural. Adicionalmente, se contribuirá a la creación de un corredor ecológico que además facilite el uso público sostenible y la adaptación al cambio climático.

Actuaciones en el río Manzanares desde la presa de El Pardo hasta el arroyo de la Trofa:

  • Mejora de la accesibilidad en el casco urbano de El Pardo, mediante un conjunto pasarelas que favorezca el acceso a las personas con movilidad reducida.
  • Mejora de las plantaciones de ribera, revisando el estado de las plantaciones realizadas en anteriores fases del proyecto.
  • Eliminación de vegetación invasora en el cauce auxiliar del arroyo de la Trofa.
  • Creación de nuevas zonas de orilla recuperada en el río Manzanares.
  • Gestión de sedimentos del cierre del arroyo de la Trofa.
  • Seguimiento del funcionamiento de la rampa de peces.

Actuaciones en el río Manzanares desde el arroyo de la Trofa hasta el anillo verde ciclista:

  • Mejora del aliviadero de Fuentelareina.
  • Colocación de pasarela peatonal en el entorno de la carretera de acceso a Zarzuela.
  • Creación de rampa peatonal en el entorno del CD Puerta de Hierro.
  • Apertura de sendas peatonales auxiliares.
  • Estabilización del margen en el CD Puerta de Hierro.
  • Adecuación del enlace de la senda fluvial con el anillo verde ciclista.
  • Estudio de las causas de acumulación de sedimentos bajo el puente de la A-6

Actuaciones dentro de la cuenca del Arroyo de la Trofa:

  • Estabilización de taludes con restos vegetales y/o piedras.
  • Mantenimiento de la vegetación y reposición de marras en microcerramientos.

Fuente: Proyecto de restauración fluvial del rio Manzanares en el tramo desde la presa de El Pardo hasta el puente de San Fernando

12 Me gusta