Madrid: Restricción del Coche

Las cosas cambian.

A los fabricantes europeos y de EE.UU. les pillado por sorpresa la irrupción de los chinos. En pocos años habrá utilitarios eléctricos asequibles.

1 me gusta
1 me gusta

La ridícula campaña se enfoca a los jovenes…si tan siquiera pueden comprarse un dacia de los baratos que les vas a hablar de Lamborghinis.

2 Me gusta

Hay que ser valiente para recomendarle a alguien que coja el Cercanías.

1 me gusta

Bueno, tampoco te pases. En foto que has puesto, se circulaba con coche de caballos (ja ja ja).

Debieron enfocar la campaña a las charos de los minist… :speak_no_evil:

1 me gusta

En la primera imagen los coches van a destinos diferentes. En la segunda foto van todos a paradas que están en la línea de autobús. En la tercera imagen no se considera que todos los pasajeros del coche y del autobús van en bici

1 me gusta

No se muy bien donde poner esto.

La zona Ser llega este lunes por primera vez al distrito de Usera con 3.100 plazas en el barrio de Moscardó

3 Me gusta

Pues el hilo de restricciones al uso del coche sería una buena ubicación.

1 me gusta

No se moverlo :S

¡Fait!

1 me gusta

Ha llegado la zona SER a mi barrio, y pudiendo comparar el antes y el después, me surge una duda.
Como era de esperar, durante el día hay muchos más sitios libres que antes. Parece que es agosto.
Pero yo pensaba que por la noche sería peor que antes, dado que antes la gente aparcaba en sitios donde no se podía, hay plazas azules donde un residente no va a aparcar por la noche salvo que se vaya antes de las 9 de la mañana, y además hay varias calles temporalmente si plazas de aparcamiento por las obras. Y claro, en teoría por la noche solo aparcan residentes…
El caso es que aún con todo lo anterior, por la noche hay plazas verdes libres, cuando antes era imposible encontrar hueco.
¿De quién eran esos coches?¿Dónde se han ido?¿Venían de otros barrios a dejar el coche aquí aparcado durante días?¿Gente que tenía plaza de garaje y lo dejaba en la calle?

5 Me gusta

Se me ocurre que sean coches que no pagaban el impuesto de circulación en Madrid o que el conductor no tiene carnet de conducir en regla

O de gente que no está empadronada… Aún así la diferencia es bastante grande, y de todas formas, por la noche aparcar es gratis. A ver como evoluciona en las próximas semanas y qué pasa el fin de semana que es gratis.

Hablas de Usera? Los primeros días suelen ser raros porque hay gente que no se ha sacado aún el Ser por razón “x” y aún no puede aparcar legalmente (no está empadronado, tiene el impuesto del coche en su pueblo, es coche d empresa y está de papeleos…) Hay que esperar unos días para que se estabilice la situación

Ese fenómeno que describes sucede en todos los barrios donde se implanta el SER, de repente, la mitad de los coches desaparecen.

1 me gusta

Menos Lamborghinis, Almeida

https://x.com/eleconomistaes/status/1836019586086441174?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

2 Me gusta

Titular un tanto escandaloso. Todos los días hago una caminata de 5km por mi barrio ( Las Aguilas) y veo los coches que hay aparcados y circulando. Quitando las fregonetas ( Puesto a posta por que define un tipo específico de ellas) y cuatro coches con matrícula antigua ( M-XXXX-AA) todos ya eran con etiquetas. Incluso las furgonetas de reparto. De hecho vi también un autocaravana con matrícula histórica.

Hay que decir que no es el barrio de Salamanca desde el punto de vista de capacidad economica

2 Me gusta

La sentencia no es firme, seguramente se recurra al Supremo.
Ahora deberían decir cuál es la situación actual :thinking:
¿Afecta esto a la restricción de vehículos sin etiqueta para el resto del municipio? (Se supone que a partir del 1 de enero no podrían circular.

Entiendo que lo que han anulado son las modificaciones de la actual corporación, luego si estas sustituian a las del anterior equipo de gobierno, entonces queda como legislación el antiguo madrid central ¿No?. De todas formas quedan muchos recursos.