Madrid: Restricción del Coche

Por suerte, todavía hay algunos irreductibles.

El sufragio universal nada tiene que ver con los criterios técnicos. En muchas ocasiones he tenido que leer en este foro con respecto al concurso de Plaza de España que se cometió un error al permitir decidir al ciudadano. :wink:

Una obra pública ya viene definida por parte de unos políticos que todos nosotros hemos votado, para bien o para mal. Eso es aplicable a un parque del Ayto de Madrid, una autovía de la CAM o el Gobierno, o las ayudas PAC de Europa.

Lo queramos o no es así. Y sí, TODO es política. Tanto cerrar una avenida como tumbar unas cocheras o desde Europa esto.

2 Me gusta

El hecho objetivo es que aquí se ha sometido a escrutinio político por parte del Parlamento Europeo una iniciativa política de Más Madrid. Es algo totalmente subjetivo.

La cuestión no da para discutir mucho más.

Pero sólo es “Europa” cuando le da la razón. Si no le gusta la decisión es política.

2 Me gusta
4 Me gusta

Caos de la movilidad no lo dudo, ahora, destrucción sin parangón del empleo… Y no te dicen realmente el por qué, lo achacan al caos circulatorio.

En los proyectos de algunas calles parece haber un verdadero énfasis en los comercios…

Lo que sí es probable es que haya cierto colapso circulatorio, especialmente principio, en los perímetros del espacio peatonalizado.

6 Me gusta

Es el rollo de siempre. Al final si el entorno es más agradable irá más gente. ¿O es que el centro peatonal de Madrid está sin gente y los restaurantes vacíos?. Además mejora la vida de los vecinos. Hay mucho cansino de verdad.

10 Me gusta

Ya enlacé esto por aquí hace unos meses. Lo vuelvo a traer para desmentir los rollos de la destrucción de trillones de empleos por las peatonalizaciones.

6 Me gusta

Muy interesante el proyecto, pero va a requerir un mantenimiento espectacular para que no parezca un descampado abandonado de las afueras.

Y viendo como tienen algunas zonas peatonales de las super islas no sé yo.

1 me gusta

Sí, pero esa afirmación es también algo tendenciosa.

Una peatonalización es buena para el comercio SIEMPRE y cuando logres un adecuado transporte público que cubra todas esas zonas, para así poder seguir siendo atractivo para la gente de fuera. Vamos, eso nos lo enseñaban en primero de carrera.

Es por eso, que Madrid, gracias al Metro en todo el centro, o la EMT en vías como Gran Vía, subsanan esos problemas.

En otras ciudades como León, si mal no recuerdo hace una década, vieron que había una gran degradación con un barrio anexo al área peatonal (casco histórico) y ciertas calles del mismo, y optaron por instalar una línea de microbuses eléctricos que solventaran dicho problema.

Otra medida a tomar en cuenta con ello también son las afecciones sobre las calles aledañas (recordemos el tráfico que atravesaba por ejemplo Gran Vía y que ahora va por Génova por ejemplo) o las necesidades de aparcamiento

2 Me gusta

Sí, a ver cómo lo hacen… Puede quedar muy bien si se hace bien.

Es que lo que hay ahora es reversible y temporal, a la espera de que se vayan definiendo y ejecutando este tipo de proyectos, tengo entendido.

Claro que puede ser buena para el empleo y el comercio. Peatonalizando calles suben los alquileres y llegan franquicias, hoteles y comercio internacional, que dan mucho más trabajo que el comercio tradicional y los vecinos de toda la vida, que poco a poco van siendo desplazados de sus zonas tradicionales para ser engullidos por la masa de paseantes, turistas y consumidores y por los negocios y las franquicias para turistas que ello arrastra.

No hay nada mejor para gentrificar una zona de la ciudad que peatonalizarla.

2 Me gusta

Llevan décadas quejándose en el centro de Madrid porque las peatonalizaciones que se iban a hacer iban a hacer cerrar comercios… Y cuando han hecho la peatonalización, han vendido más.

Barrios como Malasaña o chueca se han revitalizado gracias a esas peatonalizaciones.

3 Me gusta

Exacti. Pasan menos coches por la Cañada Real que por Gran Vía… Y todos sabemos cuál es la calle comercial.

Eso sí, en la Cañada hay pequeños comercios que ganan más que Primark :joy::joy:

2 Me gusta

Por muy temporal que sea no deberían tenerlo dejado de la mano de dios.

Me encantaría algo así en Madrid, pero con unos bancos un poco más aparentes (lo que aparece en la foto parecen sillas de bar).

2 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

Si por mi fuera , este mismo año prohibía también la circulación de coches con etiquetas B.

1 me gusta

Ya pueden darle otra vuelta al plan de Madrid 360 si no quieren que este año volvamos a incumplir los límites.

1 me gusta