Esa con comerse la banda de aparcamiento ya se ganan fácilmente 2,5 metros.
Aunque con esa acera pasa como con Juan Bravo o en el paseo del Prado, la acera para caminar ancha es la que está cruzando la calle, la que está entre el lateral y el centro. O acera ancha junto a los edificios o acera ancha en el centro de la calle. Porque al final el peatón aunque hubiese dos anchas, iría prioritariamente por solo una de ellas, muy probablemente por la que estuviese más cerca de los edificios, y concretamente por la banda entre edificios y primera alineación de obstáculos. La anchura de esa banda es siempre al final el espacio peatonal más utilizado.
Para mi las aceras anchas en el centro no tienen ningún sentido hoy en día. Veo mucho más útil tener aceras de 10 metros en los extremos y luego juntar todos los carriles en el centro.
En los Campos Elíseos vemos muy natural que hayan quedado aceras enormes junto a los edificios y luego en el centro todo el tráfico, pero luego para Madrid nos falta contundencia para hacer lo mismo en Recoletos / Prado, aunque suponga rehacer todo.