No estaría mal que se tuvieran en cuenta informes como este a la hora de diseñar los nuevos espacios urbanos, tanto en barrios como en el centro. Sin embargo, lo que se suele ver son actuaciones anodinas que repinten el mismo esquema independientemente del entorno, de las necesidades, etc. No creo que este tipo de cosas lleguen a los despachos de nuestros gestores, ni imaginan lo que hay por ahí fuera, incluso en Haití…
Flexibilidad, inclusión y sostenibilidad: la guía del C40 para diseñar la ciudad
Bueno, es una foto. No sé si viéndolo en detalle se puede saber si el acceso a la plataforma superior en algún punto permite que una persona en silla de ruedas pueda disfrutar de lo que se haga ahí. Aunque también debería poder acceder al ‘escenario’ inferior, está claro. Pero vamos, que para mí lo importante no es eso, es saber que hay informes (no solo este) que sirven de guía para un buen diseño urbano y que deberían aprovecharse y tenerse en cuenta.
Me parece una chiripa tremenda que nuestro ayuntamiento haya tomado la costumbre de pavimentar con el excelente solado de Quadro (no llevo comisión), a ver si se extiende cada vez más.
Por otro lado, es demasiado habitual encontrar bancadas de piedra desplazadas en las últimas reformas, y eso es porque algún iluminado considera que, como pesan mucho, no es necesario anclarlas al suelo…
Y eso provoca que en pocos meses veamos bloques desplazados, en Gran Vía, en Alcalá…
Ya en la primera foto que saca Google hace un año de la reforma de Alcalá con Sevilla se puede ver:
Pozuelo, con la renta bestial que tienen (más de 60.000, el más rico de España normalmente) podría lanzarse a un programa de regeneración urbana más ambicioso.
Soterrando cables, calzadas de una sola cota en calles estrechas, tal vez menos asfalto, más arbolado, mirar si se puede hacer algo con los cerramientos…
No entiendo la de solares que parece haber sin edificar tan bien situados.
Estás poniendo el dedo en la llaga, el que tiene esas rentas no vive en esas calles y lo que le pase a esas calles se la suda porque va del centro de Madrid al chalet y viceversa, y no le demanda al alcalde que haga nada con esas calles porque lo único que le importa es lo que pasa de su verja para dentro.
La falta de sentido de comunidad del español moderno está detrás de muchas cosas.
Pozuelo tiene renta alta por las urbanizaciones como bien indica @UrbiEtOrbe
Pozuelo pueblo es una zona de gente de clase media y humilde, en algunas zonas rozando lo marginal con mucha infravivienda. Pasa algo parecido en Las Rozas, y también, aunque algo menos acentuado, en Majadahonda.
Eran salones de bodas, lo que no se es si lo volveran a convertir en lo mismo o si son solo viviendas. Hace unos meses hice un video sobre el barrio y mostré justamente las obras de desmantelamiento de ese edificio:
No sé exactamente dónde colocar esto. Siempre me ha parecido que la entrada a Madrid por la A-6 es bastante pobre, con el Arco de Moncloa y el enorme espacio del entorno del Ejército del Aire totalmente dejado.
Creo que se debería mejorar ese entorno, tanto en las fachadas del conjunto del Ejército del Aire, con iluminación y quitar aires acondicionados. Además de cambiar el entorno para que sea de esparcimiento y no solamente un lugar meramente de paso para ir al metro o al bus.
Quiero entender que parte de la plaza es del Ministerio de Defensa, pero es una pena que no se aproveche ese espacio y esté todo vallado.
Por otro lado, la solución de barreras new jersey (encima llena de grafitis) deja una imagen muy cutre para ser la entrada a la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado 23 actuaciones nuevas para continuar reduciendo la brecha social, económica y medioambiental en los nueve distritos periféricos que componen el arco entre la A-2 y la A-5. Los proyectos se enmarcan dentro del Plan de desarrollo del sur y del este de la ciudad (Sures), coordinado desde el área municipal de Vicealcaldía. Entre ellos destacan la rehabilitación de distintos parques y centros deportivos, la regeneración de entornos escolares y programas de atención a menores y mayores.