Madrid: Remodelación de Barrios

Que si hay sitio pues sí. Pero es casi nunca hay sitio para poner árboles y tener aceras cómodas sin quitar los coches. No son tan prioritarios.

¿A quien te refieres? Esas imágenes ya las ha traído casusbelli para mostrar la reforma. Yo he mostrado el otro lado de esa reforma que ha traído el, y entre ambos hemos mostrado la imagen completa.

Si alguien hace trampas será quien trae un ejemplo de algo mostrándolo parcialmente en la presentación del caso. Si no llego a mostrar el otro lado nos quedamos con una idea parcial.

3 Me gusta

Puedes comprobarlo tú mismo. Avenida de los Apóstoles.

No había visto el comentario de Casusbelli. En ese caso ahora tenemos la foto completa con tu aporte sí.

Es lo que suelo hacer. Porque aquí te la intentan colar muy rapidito. Incluso dudo de los de, a priori, mi mismo sesgo.

1 me gusta

Ahora mismo hay 12 plazas de aparcamiento.

En estas imágenes antes de la reforma se observan 22 coches aparcados:

Y eso que hay unas cuantas plazas vacías, quizá existiesen un total de 30 plazas:

Por lo tanto, parece que se ha producido una reducción de plazas de aparcamiento aproximada del 50%.

Es tan fácil como contar.

@casusbelli ha traído un ejemplo de intervención en la que se produce una importante reducción de plazas de aparcamiento.

2 Me gusta

Siendo justos aquí lo han hecho bien. No tenía muy buena pinta el árbol gran inicial tu se han plantado cuatro nuevos.

El único pero que le sacaría a esta reforma ( considero que es el camino en los barrios, mi comentario anterior era porque sólo había visto tu aporte @Mind_the_gap y me parecía trampeado) es que sigo echando en falta más pavimentos naturales, demasiada piedra que también absorbe calor. Hubiera sido más generoso con los alcorques, en general es un problema muy extendido, tenemos alcorques muy pequeños.

2 Me gusta

Antes:

Después:

Se han cargado los árboles de los dos extremos de la calle. No es una tala puntual de un árbol en mal estado.

La reducción de plazas de aparcamiento que efectuaron se debe simplemente a que era la única manera de cumplir con la obligatoria normativa de accesibilidad en esa calle con tanta pendiente. Tenían que meter rampas paralelas a escaleras, y la única manera era peatonalizar ese pequeño tramo de calle cortada, ya que ni siquiera hubiera habido espacio para el culo de saco necesario. Pero en el otro tramo de la calle, se sustituye aparcamiento en línea por aparcamiento en batería (es decir: más plazas), para lo que se tienen que cargar un árbol de 20 metros. Además, tras la reciente incorporación del barrio al SER, y su consecuente reducción de demanda de aparcamiento, ese aparcamiento en batería no era necesario en absoluto.

En resumen: para cumplir la normativa de accesibilidad, se han cargado árboles bien altos sin miramientos, y han convertido un tramo en línea a batería para compensar la pérdida de plazas. Están claras las prioridades del Ayuntamiento.

1 me gusta

Vamos que hay:

  • Menos plazas de aparcamiento en total (antes unas 30 y ahora 12).
  • Igual número de árboles en el tramo sur de la calle que antes de la reforma.
  • Más árboles en el tramo norte de la calle que antes de la reforma (antes 5 y ahora 8), pese a que algunos se han perdido para poder dar cumplimiento a la normativa de accesibilidad.
  • Aceras ligeramente más anchas.

Una vergüenza.

1 me gusta

¿Lo de que no menciones la altura de los árboles es porque no es relevante?

¿De verdad no se merece ni una crítica pasar de tener ocho árboles de 20 metros a once de 2 metros?

Siendo así, ojalá en la futura reforma del Paseo del Prado talen 2000 árboles y los sustituyan por 2500 palitos de 2 metros.

Me gusta como, cada vez que sale el debate del coche, rápidamente apelamos a la gente humilde. Está bien que alguien se acuerde de nosotros de vez en cuando.

¿Estás sugiriendo que el Ayuntamiento debería haber incumplido la normativa de accesibilidad para salvar esos árboles crecidos?

¿Ibas a firmar tu ese incumplimiento?

1 me gusta

Otra fantástica calle escolar, para amenizar. Barrio humilde, se nota.

La escuela debe ser para Rayo McQueen y sus amigos.

6 Me gusta

Madre mía la tergiversación!! Que se han cargado unos árboles de 20 metros para poder sustituir aparcamiento en línea por batería… Eso no tiene nada que ver con la normativa de accesibilidad.

Y los del otro extremo de la calle se podrían haber salvado poniendo un poquito de interés en el proyecto. Que no hace falta traer a Santiago Calatrava:

Pero bueno da igual. Así no hay quien debata de nada. Saludos.

2 Me gusta

Lo has dicho tu mismo antes y he dado por cierta tu versión, aunque ahora des otra:

2 Me gusta

Eso pasa por no recoger cable. Porque también se ha escrito:

“camina en la dirección totalmente opuesta a la que debería.”

Adjunto comparativa_sesgada.jpg

No es que se diga que lo que se hace es insuficiente (siempre lo será), sino que se va al revés. Así, con la comparativa Antes de Almeida-Después con Almeida ya te cuela que así es, hemos vuelto a los 80.

Y ahora ha de convencernos que la culpa es de quien no ha comprado a ciegas la comparativa. Pues muy bien.

1 me gusta

¿Cómo que “recoger cable”? ¿Cómo que “te cuela que”? ¿Cómo que “ha de convencernos”? Yo lo único que he hecho es dar mi opinión. Lo siento si no opinas igual que yo, pero creo que ese comentario incumple las normas del foro.

Mi opinión es que esa actuación se proyectó sin ningún tipo de preocupación por intentar salvar ni un solo árbol, siendo perfectamente posible salvarlos todos o casi todos. Y no estamos hablando del Parque de la Arganzuela ni de la Castellana, donde hay cientos de árboles. Estamos hablando de una calle muy estrecha, en un barrio de calles estrechas, en su mayoría sin un solo árbol, lo que hace mucho más importante intentar conservar los pocos que hay.

Si vosotros pensáis que no es criticable que once árboles de dos metros sustituyan a ocho árboles de 20 metros, pues me parece genial. Simplemente, tenemos opiniones distintas :wink:

1 me gusta

Supongo que si alguien sigue comprándole la mercancía es por sesgo ideológico, no hay otra explicación. Pero sí, la culpa de los demás.

Independientemente de lo salomónico de la crítica nos puede seguir pareciendo un error eliminar árboles adultos sin necesidad.

2 Me gusta