Madrid: Red de Carreteras, Autovías y Autopistas

No conozco el asunto. ¿La financiación es 100% de MITMA?

Idealmente la CAM debería de poner algo de pasta, y también los ayuntamientos por los que pasa/bordea/tengan acceso, aunque fuera algo testimonial.

Ese trazado pasa por el norte del Monte de El Pardo, pero atraviesa de lleno el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, parte del mismo corredor natural y con unos valores ecológicos muy similares. Si alguna vez has recorrido la carretera que une Torrelodones, Hoyo de Manzanares y Colmenar Viejo, lo habrás visto con tus propios ojos. Si no lo has hecho, te animo a que lo hagas, es preciosa. El impacto medioambiental de una alternativa como esa sería brutal, no me parece asumible.

El cierre de la M-50 será un costosísimo y complejo túnel o no será.

2 Me gusta

No estoy deacuerdo con la prioridad de una linea transversal de cercanias, considero que hay lineas de nueva creacion que son necesarias para ayer, como una Sol - Chamartin - Sanchinarro- Alcobendas- Sanse - Norte de la Comunidad. Toda esa zona esta abandonada desde el punto de vista del servicio de cercanias y esta linea paralela a la A1 seria la forma de descongestionar todo el norte de la comunidad.

1 me gusta

Esa conexión ya existe y no puedes meter más líneas por Sol.

Ampliar la C4 por el norte se podría haber con bastante poco dinero simplemente adecuando el antiguo trazado que iba hasta Somosierra, lo único que sería por Colmenar viejo.

1 me gusta

No es util, tener una linea retorciendola como un 8 para dar servicio a todo el norte de la comunidad. Una linea nueva paralela a la A1 seria lo mejor para dar servicio al principal polo economico de Madrid y a sus nuevos desarrollos.

Creo que la mejor opción seria una autopista de peaje, con un buen estudio de uso (no como en las radiales) para saber su posible rentabilidad

Creo que su uso seria bastante elevado ya que el conductor no tendría alternativa de manera gratuita (problema de las radiales) (lo mismo que pasa con la ap6 que casi nadie la evita a pesar de su coste),por lo que no le importaría pagar, por ejemplo 10€, por el ahorro de tiempo y gasolina.

incluso se podría hacer una financiación mixta un porcentaje pagado por el gobierno y el resto por la concesionaria para reducir el precio del uso

1 me gusta

Y porque en el Sur de la comunidad difrutan de la M40,M-45 (peaje en la sombra ) y M50 y en el norte de la comunidad nos tenemos que limitar a la M-40 altamente saturada y a pagar un peaje por el cierre de la M-50??? Lo mas logico seria poner el peaje a toda la M-50 para que los de mostoles pagen como los de Tres Cantos, no?

De todas formas no estoy deacuerdo con los peajes, ya nos quitan bastante dinero de nuestro bolsillo para tener que pagar mas y mas por todo.

1 me gusta

Ya pero es que los núcleos más grandes de esa zona no los recorre la A1, dejas fuera Soto del Real, Miraflores y Guadalix de la sierra. Además se pueden hacer ambas, el objetivo debería ser interconectar toda la región.

Porque la mayoría de la población vive al sur, es lógico que tenga una mejor conexión.

Pero volviendo al tema de la M50, podría realizarse más o menos paralela a la M618. De ese modo iría por zonas más o menos urbanizadas cuyo impacto sobre el terreno no supondría un ataque ecológico.

No pasa una DIA ni por casualidad.

Cerrar la M-50 es traspasar el problema de la A-6 a la carretera de Colmenar y lo que es peor a la A-1. Ambas colapsadas ya en hora punta.

Cualquier variante de la M-50 en superficie no pasaría una declaración de impacto ambiental. Y en túnel habría que ver cómo lo soportaría los acuíferos de la zona.

Creo que lo mejor es olvidarse del tema, mejorar el transporte público y que los que trabajen en las empresas ubicadas en los alrededores de la A-1 y las Tablas, San Chinarro asuman que no siempre se puede tener todo

3 Me gusta

Pues para eso tendría que estar el gobierno para hacer política, supeditando el interés general que tampoco es que sea algo tan grave porque hablamos de zonas en donde hay urbanización y una carretera.

Es más yo la realizaría a la vez que construiría una nueva linea de ferrocarril que conectara Colmenar Viejo con las Rozas como inicio de proyecto para una circular periférica.

Que haya urbanización ( En la mitad del trayecto hasta hoyo de Manzanares) y una carretera de doble dirección preexistentes no implica que se pueda y deba hacer una autopista. No lo verás hacer en ningún pais civilizado.

A parte de que no moverías los problemas de tráfico a zonas aún más saturadas

Lo del ferrocarril , más de lo mismo. No estamos en el desarrollismo de los 60 en los que daba igual lo que construías y donde lo hacias

1 me gusta

De hecho la meterías por medio del Parque Regional cuenca alta del Manzanares y al lado de la zona más protegida. además de forma parte de la red nacional de reserva de la biosfera

https://www.researchgate.net/figure/Figura-5-Zonificacion-del-Parque-Regional-de-la-Cuenca-Alta-del-Manzanares-Fuente-El_fig4_281858838

2 Me gusta

Pues mira gracias por la documentación así lo que deja claro es que habría que hacerlo por el norte de la M618.

Por lo demás mucha palabrería para no querer hacer infraestructuras y dejar inmóvil el desarrollo del país. Porque meter los 60 de por medio como falacia desacreditadora no sé a qué viene. A parte de que no se movería ningún problema de trafico lo que se hace es conectar ambos tramos inconexos de la M50 (la cual se aprovecharía para autobuses) además de crear un nuevo trazado de cercanías, si eso no es una forma de paliar los problemas de tráfico dime cómo lo vas a hacer sino, con inmovilismo desde luego que no.

¿Que no entiendes de Parque Regional y de Reserva de la Biosfera? Meto los 60 por que en esa época NO se tenia nada en cuenta de esto.

La utilidad de esa autopista y para lo que lo pide la gente es para ahorrase los atascos de la A-6 y lo que haces es llevar todo ese atasco a la de colmenar y a la A-1. Un plan sin fisuras.

En superficie no se va a hacer porque ya hemos dejado claro que no pasaría jamás una DIA. Las infraestructuras son necesarias, pero no a costa de seguir degradando espacios naturales.

Hay servidumbres que tenemos que aceptar. Igual que no todo el mundo puede vivir en el centro de Madrid, vivir al lado de espacios naturales ofrece muchas ventajas pero también algunas desventajas.

2 Me gusta

¿Quién ha hablado en ningún momento de que sea en superficie? Yo estoy intentando no meter un túnel por el medio del Pardo

En toda la discusión quedaba claro que te referías a superficie.

Pero si fuera lo que dices, estás cambiando un túnel por un trayecto corto en el Pardo por un gran túnel en un parque regional y reserva de la biosfera

Un túnel de altísimo coste económico y ambiental. Habría que ver donde se deposita toda la tierra extraída, las torres de ventilación y poner en riesgo todos los acuíferos de la zona.

Y todo porque los que viven en la A-6 y trabajan en el norte de Madrid se quejan de los atascos