Madrid: Red de Carreteras, Autovías y Autopistas

No, pero básicamente se está ejecutando lo mismo.

Lo que no se está ejecutando es lo marcado en rojo:

  • ampliación del tablero de la M-14 sobre la M-21
  • vía de servicio calzadas exterior M-40 y su conexión con la M-14 y M-21.

Esperemos que lo marcado en rojo se ejecute algún día ya que es muy necesario, porque el enlace de la calzada sentido norte de la M-40 con la M-21 y M-40 necesita mejoras.

2 Me gusta

Ministerio de Transportes formaliza proyecto de integración urbana A-2 en Madrid Actual

6 Me gusta

Nota de prensa del ministerio:

  • El proyecto incluye la remodelación del enlace de Eisenhower, en el km 11 de esta vía, y las obras cuentan con un presupuesto estimado de 100 millones de euros.
  • Con esta actuación, se mejorará la accesibilidad a los barrios de Alameda de Osuna, Canillejas y Rejas, impulsando la movilidad sostenible en la zona.
  • La nueva configuración de las vías de servicio en modo unidireccional permitirá una mejor redistribución del tráfico favoreciendo la fluidez de la circulación del transporte público.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-10062024-1139

3 Me gusta

Transportes adjudica por 1,69 millones de euros la redacción del proyecto de tercer carril entre los enlaces de la autovía A-4 con la M-40 y con la M-45

  • Los trabajos, que contarán con un presupuesto de 55 millones de euros (IVA incluido), servirán para mejorar la movilidad a lo largo de 5,5 km, entre los km 7 y 12,500 de la autovía A-4.
  • El objetivo es la mejora local del tramo a su paso por el barrio de San Cristóbal de Los Ángeles (distrito de Villaverde, en Madrid) y resolver los problemas de tráfico en esa área.
  • El proyecto incluye, entre otros, la implementación y adaptación de las medidas correctoras en lo relativo al impacto acústico.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-01072024-1322

6 Me gusta

Ya es hora…

El Ministerio de Transportes rechaza el cierre de la M-50 por la complejidad técnica y ambiental

3 Me gusta

Conclusion, como es dificil no lo hacemos. Eso si todo el norte de la comunidad de Madrid colapsado dia si dia tambien.

2 Me gusta

Se entiende en el sentido de que sólo hay que ver un mapa para comprender que cortas de lleno El Pardo, pero como comentáis si hay una autopista crítica ahora mismo…es esta.

La M-40 norte entre la A-6 y la A-1 hace ya décadas que no da de más,

y realmente existe mucho flujo diario de gente del Oeste y Nororeste de la CAM que va a trabajar a las zonas de oficinas / industrias de Alcobendas, S.S.Reyes, norte de Madrid e incluso Aeropuesto y corredor de la A-2 que haría un uso directo

(aparte del los flujos periféricos que sacaría de la M-40).

3 Me gusta

Igual más que por “difícil” seguramente la renuncia a este proyecto sea mayormente económica, con una pequeña parte de componente político.

El proyecto, al menos el original, suponía realizar un túnel de 9 km.

Técnicamente es algo que en España se puede y se sabe hacer, pero supondría una inversión institucional muy considerable durante un tiempo prolongado.

4 Me gusta

¿Y pasarla por el norte del Pardo atravesando entre Tres Cantos y Colmenar Viejo?

Se incrementaría la vuelta considerablemente pero también se comunicarían estas dos localidades importantes.

5 Me gusta

Según el estudio de 2008 estaba presupuestado en 3.200 millones.

4 Me gusta

Actualizado a 2024 no menos de 4600 millones, que es el presupuesto de inversion en alta velocidad en toda España para 2024.

Con ese dinero se pone la red de cercanias de Madrid de punta en blanco dando servicio a x100 veces mas usuarios

5 Me gusta

Con ese dinero se puede hacer una linea circular periférica de cercanías y te sobra para la duplicación de vías de la C3.

3 Me gusta

Por supuesto que seria caro, pero si la M30 costo 9400millones finalmente,si bien 4600 es mucho dinero, el beneficio que se podria conseguir para Madrid seria muy alto. Tambien los tuneles de la M-30 fueron caros en dinero y en paciencia cuando se estuvieron construyendo pero ahora nadie imagina un Madrid sin ellos. Creo que respetando el pardo haciendo un tunel de punta a punta pasando por debajo no es mala solucion.

El delegado de la M-30 eleva a 9.400 millones el coste final de los túneles de la vía | Noticias de Madrid | EL PAÍS.

4 Me gusta

Sigo prefiriendo que inviertan ese dinero en mejorar el transporte público y ya luego si sobra que se pongan con ello.

5 Me gusta

Según el artículo la obra estaba presupuestada en 1.700 millones y finalmente du construcción costó 3.600.

Los 9.400 es incluyendo gastos financiero y de su mantenimiento.

1 me gusta

A lo mejor habría que hacer Todos estos proyectos, los de Cercanías, los de carreteras, los de AV.

Yo no conduzco y soy anticoches, pero entiendo que siempre va a ser beneficioso para la ciudad cerrar una autopista de circunvalación a la que solo le falta, ¿menos del 20%?

3 Me gusta

¿como se paga?, hay que priorizar y la inversion acumulada en carreteras supera con mucho al trasporte publico, cuando en Madrid el porcentaje de viajes diarios en otros medios de transporte supera al coche.

2 Me gusta

Podemos, por ejemplo, subir impuestos a grandes fortunas, cobrar impuestos a la Iglesia, podemos emitir más bonos, ya se nos ocurriran más formas de sacar dinero. No digo que sea suficiente, digo que esas inversiones a mi me parecen necesarias o al menos muy convenientes.

También te digo, puestos a priorizar, personalmente elijo Cercanías, pero seguro que se pueden ir haciendo ambas en paralelo, poco a poco, pero que se vaya moviendo.

Estoy de acuerdo que seria deseable cerrar la M50, pero mucho más, la línea transversal de cercanias, y el dinero sale de la caja de fomento que es la que es, salvo que cambien mucho las cosas.

1 me gusta